

Madrid, España / Nueva York, Estados Unidos
Concebida como una «tecnogranja urbana», Run Run Run es una infraestructura con ambición política que pretende convertir la calle en un «campo de juego y entrenamiento», para favorecer los encuentros en ámbitos y actividades que tradicionalmente se h
Con sedes en Madrid y Nueva York, la firma Andrés Jaque / Office for Political Innovation ha dado a conocer su proyecto, situado en la urbanización de El Encinar de los Reyes en el municipio madrileño de Alcobendas, para este colegio promovido por el
La casa reduce al mínimo su huella y actúa como mediador medioambiental —acumula agua en la cubierta y la libera en períodos de sequía o de incremento de salinidad y toxicidad— para proteger la isla de los efectos del cambio climático... [+]
Sobre una estructura de acero y envuelta en planos de vidrio, panel frigorífico y claraboyas de policarbonato, la casa se organiza en torno a una corona elíptica de mármol tensiotraccionado que invita a observar la cotidianidad doméstica... [+]
Con estructura de madera laminada y fachada modular transformable, el edificio combina usos residenciales con infraestructuras comunes, instalaciones productivas de bajo impacto ambiental y centros de cuidados intergeneracionales de día... [+]
Concebido como ecotono en el que cohabitan las especies del lago Mälaren y el Mar Báltico, el proyecto funciona como una Ciudad-Parlamento capaz de regular la convivencia con los ecosistemas humanos —edificios, agricultura, infraestructuras...—. El c
En el paisaje artificial del antiguo aeródromo, el proyecto propone montañas habitadas —capaces de mejorar el medioambiente y promover el encuentro cívico—, explorando así la capacidad de la arquitectura de subvertir la dialéctica entre natural y edi
Diseñado para hacer visible el deterioro de los humedales bogotanos, el dispositivo se compone de un jardín elevado por medio de una estructura ligera de tubos y tensores de acero, y reproduce la relación del agua entre los distintos ecosistemas... [
Con una estructura de más de 30 metros de luz y compuesto por paneles fotovoltaicos que alimentan equipos para suavizar la temperatura ambiental, el prototipo móvil —todavía en fase de ensayo— fomenta el encuentro social en la capital emiratí... [+]
En una céntrica plaza de Jolón, una cubierta con aerogeneradores promueve la organización de actividades mediante la interacción en una interfaz digital pública, y da lugar a un espacio de encuentro gracias a la creación de espacios en sombra... [+]
Desarrollado como un evento en el que participan diferentes artistas y se expone al público, el lento proceso de intervención por fases en el centro de arte CA2M plantea una reflexión sobre la inestabilidad material de los edificios en el tiempo... [
“El cambio climático, la pandemia, Grindr o la enseñanza escolar... La clave para diseñar el futuro es no dejar nada ni a nadie fuera”...
El premio FAD en la categoría de Arquitectura ha sido para el bloque de viviendas en Sant Boi de Llobregat de la firma madrileña Estudio Herreros, realizado junto a la barcelonesa Estudi d’arquitectura MIM-A. El café-restaurante Run Run Run de Madrid
The Transscalar Architecture of COVID-19 tracks how coronavirus, its contagion, and its responses are enacted through space...
Ideas de los arquitectos para luchar contra las pandemias. Trece arquitectos opinan y hacen autocrítica: "No estamos presentes en la toma de decisiones y nosotros somos los responsables". Y si algo tenemos que aprender, dicen, es el valor de la ciuda
Andrés Jaque is an architect, writer, and curator internationally renowned as one of the initiators of interscalar and transmedium approaches to urban and territorial studies. His work explores environments as the entanglement of life, bodies, techno
Al fin podemos disfrutar de un libro escrito por uno de los arquitectos madrileños más activos y significados de la generación nacida en la década de 1970. Bienvenido sea Mies y la Gata Niebla, por significar lo que podría ser un retorno del interés
Desde que en 2003 fundara su Oficina de Innovación Política, Andrés Jaque ha sabido hacerse un hueco —un hueco en verdad creciente— en el panorama de la arquitectura española e internacional a fuerza de explorar fenómenos que ni los profesionales ni
Recién galardonado con el Premio Kiesler, Andrés Jaque presentó en el Museo Jumex de México D.F. Superpowers of Ten. Se trata de una obra ‘en proceso’ acompañada de conferencias, talleres y performances, que reinterpreta Powers of Ten, la película qu
El 5 de junio el Ayuntamiento de Oslo, tras cinco años de intensa polémica pública, aprobó la construcción de Lambda, el proyecto de Herreros Arquitectos para la nueva sede del Museo Munch, el más importante emblema de Noruega y punto de paso obligad
Con el fin de atenuar el desajuste entre la concentración física de las instituciones culturales de Madrid y la distribución dispersa de sus agrupaciones de artistas, el equipo de Andrés Jaque ha diseñado dos estructuras móviles de grandes luces (véa
La arquitectura contribuye a crear los vínculos interpersonales que nos instalan en tejidos colectivos. El análisis de tres casos diferentes de arquitectura acuática, representativos de paradigmas de hoy, permite detectar el papel de mediación y rend
Andrés Jaque / Office for Political Innovation Ensayos sobre arquitectura y cosmopolítica
Andrés Jaque / Office for Political Innovation
Madrid 2017
Ministerio de Educación - 170 Páginas
Andrés Jaque / Office for Political Innovation
Santiago de Chile 2017
ARQ Ediciones - 144 Páginas
Andrés Jaque / Office for Political Innovation
Barcelona 2013
Fundación Mies van der Rohe - 38 Páginas
Enrique Encabo Inmaculada Esteban Maluenda Políticas del día a día
Andrés Jaque / Office for Political Innovation Etiquetas para la práctica cotidiana de la arquitectura