

Madrid, España / Nueva York, Estados Unidos
El diseño del colegio responde a la idea de crear un entorno arquitectónico adecuado para la formación y experimentación de los niños, en consonancia con el método pedagógico Reggio Emilia que considera el espacio como un agente educador más. El pro
Office for Political Innovation es el nombre del estudio que Andrés Jaque —recientemente nombrado decano de Columbia GSAPP— fundó en 2003. Durante estos años, su producción se ha definido por la intersección entre diseño e investigación. Como ejemplo
En el municipio murciano de Molina de Segura, la suburbialización de antiguas zonas rurales ha ido aplanando las topografías y destruyendo el sistema paisajístico de ramblas, crucial en la estabilidad del clima y del suelo de los ecosistemas locales.
Concebida como una «tecnogranja urbana», Run Run Run es una infraestructura con ambición política que pretende convertir la calle en un «campo de juego y entrenamiento», para favorecer los encuentros en ámbitos y actividades que tradicionalmente se h
Con sedes en Madrid y Nueva York, la firma Andrés Jaque / Office for Political Innovation ha dado a conocer su proyecto, situado en la urbanización de El Encinar de los Reyes de Madrid, para este colegio promovido por el Centro de Investigación e Inn
A fin de focalizar la atención del visitante en las obras de arte, la intervención en ARCO minimiza la presencia de elementos arquitectónicos, situando los servicios en una banda secundaria y ofreciendo espacios que promueven las relaciones... [+]
El proyecto recupera la volumetría y el espacio originales —construidos por Luis Gutiérrez Soto en 1950—, descubre sus pilares y construye un gazebo de mármol que organiza los usos; espejos dicroicos enfrentados fomentan la desorientación... [+]
Desarrollado como un evento en el que participan diferentes artistas y se expone al público, el lento proceso de intervención por fases en el centro de arte CA2M plantea una reflexión sobre la inestabilidad material de los edificios en el tiempo... [
En una céntrica plaza de Jolón, una cubierta con aerogeneradores promueve la organización de actividades mediante la interacción en una interfaz digital pública, y da lugar a un espacio de encuentro gracias a la creación de espacios en sombra... [+]
Con una estructura de más de 30 metros de luz y compuesto por paneles fotovoltaicos que alimentan equipos para suavizar la temperatura ambiental, el prototipo móvil —todavía en fase de ensayo— fomenta el encuentro social en la capital emiratí... [+]
Diseñado para hacer visible el deterioro de los humedales bogotanos, el dispositivo se compone de un jardín elevado por medio de una estructura ligera de tubos y tensores de acero, y reproduce la relación del agua entre los distintos ecosistemas... [
En el paisaje artificial del antiguo aeródromo, el proyecto propone montañas habitadas —capaces de mejorar el medioambiente y promover el encuentro cívico—, explorando así la capacidad de la arquitectura de subvertir la dialéctica entre natural y edi
Concebido como ecotono en el que cohabitan las especies del lago Mälaren y el Mar Báltico, el proyecto funciona como una Ciudad-Parlamento capaz de regular la convivencia con los ecosistemas humanos —edificios, agricultura, infraestructuras...—. El c
Con estructura de madera laminada y fachada modular transformable, el edificio combina usos residenciales con infraestructuras comunes, instalaciones productivas de bajo impacto ambiental y centros de cuidados intergeneracionales de día... [+]
Sobre una estructura de acero y envuelta en planos de vidrio, panel frigorífico y claraboyas de policarbonato, la casa se organiza en torno a una corona elíptica de mármol tensiotraccionado que invita a observar la cotidianidad doméstica... [+]
La casa reduce al mínimo su huella y actúa como mediador medioambiental —acumula agua en la cubierta y la libera en períodos de sequía o de incremento de salinidad y toxicidad— para proteger la isla de los efectos del cambio climático... [+]
Una recreación de escenas a gran escala reinterpreta el cortometraje sobre las escalas relativas del universo Potencias de Diez realizado por Charles y Ray Eames en 1977, revelando narrativas alternativas, conflictos políticos y eventos históricos ol
El serpentín de tuberías de plástico estandarizadas forma un circuito que, en fases sucesivas, permite la depuración natural y ecológica del agua; un sensor envía los datos obtenido a un lector on-line a tiempo real.
Una de las propuestas culturales más ambiciosas desarrollada en Madrid en los últimos años ha sido la rehabilitación de Matadero, un centro de creación contemporánea que viene generando actividad estable desde 2007. La amplitud de su programación y l
La actuación parte de una parcela en pendiente de 1.300 metros cuadrados en el valle de la Cala Vadella, un pintoresco puerto natural de la isla de Ibiza. Con una pendiente media del veinte por ciento y orientación noroeste, desde el terreno puede ve
La diócesis de la villa cacereña de Plasencia convocó en el año 2000 un concurso para la remodelación del antiguo Seminario Menor Diocesano —un caserón del siglo XV al cual se habían añadido algunas dependencias en el XIX y que se encontraba en estad
Andrés Jaque ha completado en la periferia madrileña una obra que rompe los moldes de la arquitectura escolar y encarna una nueva pedagogía.
Pupils asked for a building without walls that was like a garden and a spaceship. The dazzling result, housed within a living skin for insects and fungi, is one of the most inventive schools ever built. "It looks like a robot made of butter,” was one
El arquitecto madrileño Andrés Jaque, afincado en Nueva York, cree que la arquitectura puede cambiar el mundo con un discurso social. Y así lo demuestra con su último proyecto, el colegio Reggio. Una vez, Jaque diseñó una casa inspirada en un tá
Convocados por el Departamento de Edificación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, los Premios MATCOAM reconocen la calidad en la obra arquitectónica, distinguiendo las soluciones constructivas innovadoras y sostenibles, realizadas mediante
Si conceptualmente se encuentra a medio camino entre el diseño arquitectónico y la crítica activista, en lo geográfico la vida de Andrés Jaque se encuentra igualmente repartida entre Madrid y Nueva York, en cuya Universidad de Columbia imparte clases
Looking northward from the Top of the Rock, Rockefeller Center’s observation deck, the skyline is defined by three supertall pencil towers, from left to right: Central Park Tower, the tallest residential building in the world at 98 stories; 53 West 5
Iñaki Ábalos pertenece al reducido grupo de arquitectos españoles que cuentan con un proyecto intelectual en el que el diseño alcanza una dimensión crítica. Su trayectoria profesional es inseparable de sus contribuciones teóricas en el terreno del an
«La arquitectura no trata de espacio ni de contención», escribe Andrés Jaque en su último libro, Superpowers of Scale. «No puede —continúa— contener espacialmente las composiciones sociales transescalares en las que ocurren la vida, la política, el c
Hace tiempo que las ideas que encarna el hombre de Vitruvio se cuestionan. La célebre figura inscrita en una geometría perfecta sintetiza el entendimiento del mundo que, desde Leonardo, ha mantenido al ser humano y todo lo referente a él en el cent
Reconocidos arquitectos españoles se confiesan. Si pudiéramos elegir cualquier lugar del mundo, ¿dónde nos gustaría vivir? No hablamos de un país, una ciudad, ni siquiera un barrio. No. Nos referimos a algo mucho más concreto: ese edificio que
Desmontar y combatir los binarismos de género, identificar las múltiples construcciones y tecnologías por/en las que el heteropatriarcado opera desde la modernidad y rastrear el potencial de lo trans para disputar los regímenes de explotación que de
“El cambio climático, la pandemia, Grindr o la enseñanza escolar... La clave para diseñar el futuro es no dejar nada ni a nadie fuera”...
Presidido en su edición de 2020 por Anna Ramos, el Premio FAD en la categoría de Arquitectura fue para el bloque de viviendas en Sant Boi de Llobregat, de la firma madrileña Estudio Herreros junto con la oficina local Estudi d’arquitectura MIMA-A, qu
The Transscalar Architecture of COVID-19 tracks how coronavirus, its contagion, and its responses are enacted through space...
Ideas de los arquitectos para luchar contra las pandemias. Trece arquitectos opinan y hacen autocrítica: "No estamos presentes en la toma de decisiones y nosotros somos los responsables". Y si algo tenemos que aprender, dicen, es el valor de la ciuda
Andrés Jaque is an architect, writer, and curator internationally renowned as one of the initiators of interscalar and transmedium approaches to urban and territorial studies. His work explores environments as the entanglement of life, bodies, techno
Al fin podemos disfrutar de un libro escrito por uno de los arquitectos madrileños más activos y significados de la generación nacida en la década de 1970. Bienvenido sea Mies y la Gata Niebla, por significar lo que podría ser un retorno del interés
Desde que en 2003 fundara su Oficina de Innovación Política, Andrés Jaque ha sabido hacerse un hueco —un hueco en verdad creciente— en el panorama de la arquitectura española e internacional a fuerza de explorar fenómenos que ni los profesionales ni
Recién galardonado con el Premio Kiesler, Andrés Jaque presentó en el Museo Jumex de México D.F. Superpowers of Ten. Se trata de una obra ‘en proceso’ acompañada de conferencias, talleres y performances, que reinterpreta Powers of Ten, la película qu
El 5 de junio el Ayuntamiento de Oslo, tras cinco años de intensa polémica pública, aprobó la construcción de Lambda, el proyecto de Herreros Arquitectos para la nueva sede del Museo Munch, el más importante emblema de Noruega y punto de paso obligad
Con el fin de atenuar el desajuste entre la concentración física de las instituciones culturales de Madrid y la distribución dispersa de sus agrupaciones de artistas, el equipo de Andrés Jaque ha diseñado dos estructuras móviles de grandes luces (véa
La presente monografía recoge el trabajo del arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti ofreciendo una muestra de las obras que ha venido desarrollando en los últimos veinte años. Se trata de un libro de referencia para entender su arquitectura, caract
La arquitectura contribuye a crear los vínculos interpersonales que nos instalan en tejidos colectivos. El análisis de tres casos diferentes de arquitectura acuática, representativos de paradigmas de hoy, permite detectar el papel de mediación y rend
Andrés Jaque / Office for Political Innovation
Nueva York 2020
Columbia University Press - 512 Páginas
Andrés Jaque / Office for Political Innovation Marina Otero Lucia Pietroiusti (ed.)
2020
Het Nieuwe Instituut - 500 Páginas
Andrés Jaque / Office for Political Innovation Ensayos sobre arquitectura y cosmopolítica
Andrés Jaque / Office for Political Innovation
Madrid 2017
Ministerio de Educación - 170 Páginas
Andrés Jaque / Office for Political Innovation
Santiago de Chile 2017
ARQ Ediciones - 144 Páginas
Andrés Jaque / Office for Political Innovation
Barcelona 2013
Fundación Mies van der Rohe - 38 Páginas
Enrique Encabo Inmaculada Esteban Maluenda Políticas del día a día
Andrés Jaque / Office for Political Innovation Etiquetas para la práctica cotidiana de la arquitectura