

Este encargo de la Présidence de la République se sitúa en el corazón del palacio parisino de l'Alma, integrado en el conjunto monumental. La escuela con capacidad para 24 niños, construida con madera y tierra compactada, ocupa el jardín de la parte
- El estudio de Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri, y la oficina también de Madrid AMM-Adelino Magalhaes, —junto a los lisboetas João Nunes y Carlos Ribas de la firma de paisajismo PROAP— han construido estos bloques residenciales en el barr
El Museo Egizio, fundado en 1824, es el museo más antiguo del mundo dedicado a la cultura del Antiguo Egipto y tiene su sede en el Colegio de los Nobles de Turín. La arquitectura del museo, un complejo formado por galerías de exposiciones, la Academi
El estudio madrileño Arenas Basabe Palacios, asociados con la ingeniería Buschina & Partner, recibió el encargo de construir en el nuevo barrio de Wildgarten, en el distrito vienés de Meidling, once bloques residenciales que acogen 82 viviendas. La s
La propuesta del equipo formado por Pereira-Royo y Estudio Seguí, realizada con la colaboración de la consultora García Diéguez, resultó ganadora del concurso para ampliar el Teatro Bretón de los Herreros de la capital riojana con nuevas instalacione
El estudio Vaillo+Irigaray Architects ha resultado ganador del concurso para construir un nuevo edificio para el Donostia International Physics Center (DIPC) en la capital guipuzcoana. El centro de investigación buscaba una nueva imagen institucional
Rodeando de árboles y viñedos, el colegio presenta un porche que ofrece cobijo y protección solar a los alumnos de educación infantil y primaria. Fruto de un concurso celebrado en 2018, el proyecto para la nueva escuela se sitúa en el Montmell, el mu
El equipo formado por b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Luis Machuca Arquitectos y DJ Arquitectura ha resultado ganador del concurso para diseñar la nueva plaza de la Marina de Málaga y la conexión del parque de Málaga con el entorno marítimo. El par
Se han dado a conocer las primeras imágenes del proyecto ganador del concurso internacional, convocado por el Parlamento Europeo, para renovar el edificio Paul-Henri SPAAK en Bruselas. Anunciado oficialmente en julio de 2022, el equipo vencedor denom
La firma noruega Snøhetta es la encargada de ampliar y restaurar el Museo de Historia Natural de Lille, ciudad situada en el norte de Francia, cerca de la frontera con Bélgica. La intervención busca revitalizar el edificio del siglo XIX con solucione
Destinada a ser un lugar de reflexión, silencio y oración para una comunidad formada por miembros de diferentes creencias religiosas, esta capilla subterránea desaparece en el paisaje de la localidad de San Antonio Baspul, en el municipio de Chicxulu
Situado junto al mar, este conjunto cultural genera a su vez un nuevo espacio público en la ciudad de Progreso, perteneciente al estado mexicano de Yucatán. Los volúmenes de diferentes alturas están dispuestos en una retícula que cubre una plaza. Est
El estudio chileno liderado por Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen es el autor de esta instalación que consta de 36 columnas de hormigón y una rampa circular la cual conduce a un mirador. Denominado Less, el pabellón de planta cuadrada presenta
Con 54.600 metros cuadrados de superficie y una colección con más de 400.000 objetos, este es el museo de arte más grande de los países nórdicos. Oficialmente denominado Museo Nacional de Arte …
En la isla de Djurgården, cerca del centro de Estocolmo y de la isla de Skeppsholmen —donde se sitúan los Museos de Arte Moderno…
La propuesta ‘Fragmentos de nostalgia M02025’, de la firma de Rubén Alcolea y Jorge Tárrago, ha ganado el concurso para rehabilitar la Nave de la Pulpa situada en el parque La Azucarera de la ciudad de Monzón. El proyecto transforma la antigua nave d
En la región administrativa kuwaití de Salmiya emerge este edificio residencial con trece plantas que contienen doce apartamentos dúplex y un ático en la azotea. Con oficinas en Madrid y Safat (Kuwait), la firma fundada por Joaquín Pérez-Goicoechea y
El Museo de los Refugiados de Dinamarca, denominado FLUGT, se inaugura oficialmente en la localidad Oksbol, en el lugar donde se situaba el campo de refugiados más grande del país en la Segunda Guerra Mundial. Con 1.600 metros cuadrados de superfici
Tras años de abandono, una antigua nave de motores al sur de Madrid se somete a una cuidada remodelación para albergar unas oficinas que hacen suyas el empeño sostenible de la empresa.
El Pôle Museal, un plan de regeneración urbana sin precedentes en Suiza tanto por su escala como por su ambición, tiene como objetivo principal transformar la ciudad de Lausana en un centro de innovación cultural a nivel internacional y recuperar un
El estudio de Fernando Menis resultó ganador del concurso convocado en 2019 para rehabilitar las zonas ajardinadas y restaurar un edificio de origen neogótico para acoger exposiciones en espacios flexibles, fácilmente adaptables a cambios de usos den
La propuesta realizada por ABLM arquitectos (Arturo Blanco y Laura Martínez) y ATELIER62 (Rodrigo Martínez, Arturo Menduiña H., Juan Pérez y Luis Ruiz) obtuvo el primer premio en el concurso para rehabilitar el antiguo Hospital de la Concepción de Bu
La firma de Mallorca isla architects (Marta Colón de Carvajal y Juan Palencia de Sarriá) resultó ganadora del concurso para construir el Pabellón de Basilea en la edición inaugural de la Architekturwoche Basel, que se celebró del 9 al 15 de mayo. Den
La propuesta del equipo ítalo-español compuesto por FRPO Rodriguez y Oriol Arquitectos (Pablo Oriol y Fernando Rodríguez), Walk Architecture & Landscape (Juan Tur Mc Glone) y SD Partners (Massimo Giuliani, Alessandro Viganò y Beatrice Meroni) ha reci
Hasta al 7 de agosto, el Centro Pompidou de París ofrece un recorrido por las últimas seis décadas de la obra de Norman Foster. En una superficie de casi 2.200 metros cuadrados, la exposición explora 130 proyectos del arquitecto británico, a través d
La Escuela de Arquitectura de Madrid propone a los profesores veteranos impartir una última lección previa a su retiro, pero Luis Fernández-Galiano, que se jubiló de la cátedra de Proyectos Arquitectónicos durante la pandemia, no pudo despedirse de l
Hasta el 16 de septiembre de 2023, una muestra reúne cuarenta maquetas del arquitecto suizo Peter Zumthor en un edificio que él mismo proyectó: la Werkraum Haus de Andelsbuch (Austria), construida con la colaboración de artesanos locales. La exposici
El Museo de Arte Mori de Tokio acoge, hasta el 4 de junio de 2023, una exposición dedicada a la firma de Thomas Heatherwick, que reúne veintiocho proyectos importantes de su estudio. Todos ellos son el resultado de un proceso de prueba y error, donde
Miguel Garay nació en 1936 en San Sebastián, ciudad donde desarrolló su actividad profesional y fue profesor de la Escuela de Arquitectura que él mismo proyectó. Al poco de acabar mis estudios, un día me llamó para proponerme crear la Comisión de Cul
El 9 de marzo falleció a los 92 años Eugene Kohn, uno de los tres pilares de la oficina neoyorquina Kohn Pedersen Fox. Fundada en los económicamente difíciles años setenta, hoy multinacional con sucursal en tres continentes, a ella se deben muchas de
Montevideano de nacimiento y bonaerense de formación, Rafael Viñoly se consideraba no obstante neoyorquino de corazón, ya que fue en la Gran Manzana donde se consagró como astro de la arquitectura internacional, así como donde acabaron sus días el 2
Al poco de concederse un Pritzker sin sorpresa ni riesgo se ha anunciado otro de los grandes galardones de la disciplina, el León de Oro de la Bienal de Venecia, que en cambio celebra la trayectoria off limits y hasta ahora algo ignorada del nigerian
El futuro de la IA
¿Natural o artificial? La dialéctica entre los dos conceptos —acaso una de las fundamentales de la historia humana— se dio en dos direcciones consecutivas. Mediante la ciencia y el arte, el ser humano aspiró a imitar y superar a la naturaleza que lo
Elena Poniatowska no necesitó tomarse licencia alguna al novelar la vida de Leonora Carrington, una mujer cuya trayectoria artística es inseparable de su agitada biografía. Las leyendas celtas que leía de niña en la mansión neogótica familiar, los fr
Tras su paso por la National Gallery londinense, el Museo Thyssen reúne hasta el 18 de junio la obra de Lucian Freud, un pintor que hizo del tradicional posado con modelo —en célebres maratonianas sesiones— la piedra angular de su arte y supo desempo
En el extremo opuesto de aquel Oíza soberbio que desoía las críticas de los vecinos del Ruedo, Renée Gailhoustet, firme en sus convicciones de no solo crear viviendas adecuadas sino verdaderos espacios para la vida, predicó con el ejemplo y se instal
Chipperfield, Premio Pritzker
Como oficiosa aguja de marear de la disciplina, el Premio Pritzker ha virado en sus últimas ediciones hacia relatos más diversos y periféricos que recuerdan que la arquitectura no tiene que ser radical para mejorar la vida de las personas, ni efectis
En el marco de la sexta edición del Madrid Design Festival, la exposición ‘Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura’ se puede visitar hasta el 7 de mayo en el Museo ICO. Comisariada por Teresa Raventós-Viñas y Gonzalo Sotelo-Calvillo, la
Con la agudeza y la bonhomía que le caracterizaban, Arno Lederer decía que él intentaba evitar ‘la palidez cadavérica de la modernidad’. Acaso en la estela de Behrens, Poelzig y Mendelsohn, el arquitecto suabo trataba de conferir una sensualidad mate
Con enorme gratitud despido a un amigo y compañero. Tras nosotros quedan seis décadas de trabajo conjunto, desde nuestro piso de estudiantes hasta nuestra propia oficina a partir de 1965. Lo que empezó como un pequeño negocio con un anuncio en el Ham
Quiso bautizar su estudio con un nombre revelador, Vastu-Shilpa —en sánscrito, ‘habilidad para crear estructuras’—, que armonizaba la lírica ancestral del Mahabharata con el tono confiado de Vers une architecture. Y buscó el mismo equilibrio en sus e
«Yo no busco; encuentro». La célebre sentencia de Picasso, que a veces se ha interpretado como cifra de soberbia, en realidad no puede ser más exacta a la hora de describir el trabajo de un artista en continua metamorfosis. Sin saber dónde quería arr
Un legado
Resistiendo numantinamente a la especulación inmobiliaria, la minúscula iglesia ortodoxa de San Nicolás se alzaba entre los rascacielos del World Trade Center como resto anacrónico del Manhattan de los años veinte, pero, como todo a su alrededor, que
Ni Primo ni la República vieron materializarse el sueño de un nudo al norte de Madrid que ayudara a desenmarañar la red ferroviaria de la ciudad, algo que no se lograría hasta los años del desarrollismo franquista, con la estación coronada con bóveda