Viviendas sociales en Vallecas
Guillermo Vázquez Consuegra- Tipo Vivienda
- Material Metal
- Fecha 2015 - 2014
- Ciudad Vallecas (Madrid)
- País España
- Fotógrafo Duccio Malagamba


Frente al urbanismo de manzana cerrada del Ensanche de Vallecas, y motivado por las desiguales condiciones del entorno y por la implantación y orientación de la parcela, el proyecto propone la construcción de dos bloques en paralelo, con el objetivo de poder construir viviendas con buenas vistas y mejor orientación. Los dos bloques, constituidos a su vez por otros dos bloques igualmente paralelos, se alinean con los bordes extremos de la parcela conformando en su interior un gran espacio ajardinado.

Se plantean, por tanto, viviendas que se abren a las fachadas exteriores y otras que miran al jardín. Todas ellas tienen dos fachadas, lo que garantiza la ventilación cruzada y la iluminación y ventilación natural en todas las piezas de la casa. Las fachadas presentan hacia el exterior muros tersos y continuos de hormigón pulido, perforados por ventanas alargadas, al tiempo que hacia el jardín se disponen galerías corridas, protegidas por lamas de chapa de aluminio que dibujan un paisaje dinámico y cambiante. El proyecto sitúa aparcamientos y trasteros bajo los bloques, pese a la dificultad que ello conlleva, a fin de liberar el espacio entre bloques y poder así plantar árboles de gran porte. Uno de los bloques recibe en su extremo un corte sesgado al asumir la geometría de la parcela, cuando mira a la rotonda de tráfico; en el otro, operaciones de sustracción del volumen marcan el acceso al conjunto edificado.



El hormigón armado coloreado resuelve el cerramiento exterior del edificio y cumple a su vez con la función de elemento estructural consiguiendo así una fachada monolítica, sin pilares ni resaltes que afecten a la distribución interior de las viviendas. La elección de este material viene dada por su capacidad para aportar inercia térmica y una buena capacidad de aislamiento acústico. Aquí los huecos se cierran con carpinterías de aluminio y están dotados de elementos de control solar: marcos deslizantes, en los que se integran lamas orientables de aluminio, suspendidos por el exterior mediante guías ancladas a la fachada.

Los dos bloques —formados a su vez por dos bloques paralelos— se alinean con los bordes de la parcela conformando un gran jardín; tanto las viviendas que se abren al exterior como las que miran al jardín gozan de ventilación cruzada.

Las fachadas al patio, de fábrica de ladrillo revestida, cuentan con pasarelas metálicas, a nivel de los forjados, que sustentan un sistema de lamas pivotantes, configurando una fachada ligera cuyos elementos adoptan distintas posiciones para el control de la luz y el soleamiento según las demandas del usuario. Las lamas, de chapa de aluminio plegada de dos milímetros de espesor, presentan perforaciones circulares de 50 milímetros de diámetro sobre un 5,37% de la superficie total de la lama, distribuidas al tresbolillo de forma homogénea.



Unas pasarelas metálicas sustentan el sistema de lamas pivotantes, de chapa plegada y perforada de aluminio-magnesio, que configura una fachada ligera capaz de adaptarse a las demandas de luz y soleamiento del usuario.

Cliente Client
Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, EMVS
Arquitecto Architect
Guillermo Vázquez Consuegra
Colaboradores Collaborators
Alberto Altini, Laura Moruno, Elías Pérez-Lema, Borja Dorado, Jeff Geisinger, Pedro Hébil, Esther Hodel, Asia Jedrus (proyecto project)
Consultores Consultants
Teresa Galí (paisajismo landscape); Edartec Consultores, S.L (estructura structure); Insur-JG, S.L (instalaciones mechanical engineering); Talleres Vázquez, Estudio Vázquez Consuegra (maquetas models)
Contratista Contractor
Prasi S.A. (2007-2008); OCA Construcciones y Proyectos S.A. (2009-2012)
Superficie construida Floor area
25.552 m²
Presupuesto Budget
17.407.730 euros
Fotos Photos
Duccio Malagamba