

Dentro del plan para modernizar el Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz (UCA), se construye esta biblioteca envuelta con una piel abstracta de aluminio perforado, que disipa el sobrecalentamiento solar. Más allá de un servicio univers
El estudio Vaillo+Irigaray Architects ha resultado ganador del concurso para construir un nuevo edificio para el Donostia International Physics Center (DIPC) en la capital guipuzcoana. El centro de investigación buscaba una nueva imagen institucional
En 1889, Antoni Gaudí recibió el encargo de construir un pabellón escolar en Barcelona para la Comunidad Religiosa Teresiana de Ganduxer…
Un diáfano recinto aviar surte de huevos frescos a los residentes de Casa Wabi, una fundación que busca crear una pequeña comunidad de artistas en el Pacífico mexicano. Una retícula de tablones de madera carbonizada se entrelaza formando una celosía
Con referencia simultánea a los patrones Asanoha nipones y a los arabescos, una celosía tridimensional representa el encuentro entre dos tradiciones decorativas milenarias.
El proyecto se sitúa en Overa, al norte de la provincia de Almería, una zona rural donde la huella agrícola se ha ido desdibujando con el tiempo, aunque aún se distinguen antiguas eras, dejando entrever la estructura basada en la disposición concéntr
Un edificio de oficinas se alza sobre un solar irregular como un prisma fragmentado y revestido de una celosía modulada de hormigón que aúna la tradición tapatía con la técnica contemporánea. En las distintas plantas, que se van recortando en altura,
La intervención surge de la necesidad de dar respuesta tanto a las carencias de funcionamiento interno del edificio original, obsoleto ante la llegada no planificada de las nuevas tecnologías, como a problemas de seguridad y de sostenibilidad. El enc
En un solar en esquina del centro de Bat Trang Town, una localidad conocida por su tradición alfarera situada a pocos kilómetros de la capital vietnamita, se ha levantado esta vivienda para un antiguo especialista en cerámica y su familia. Se trata
A los pies del ancestral castillo de Oka, un pequeño centro de interpretación narra la historia del enclave bajo un expresivo juego de cubiertas forradas con bambú ahumado. Una galería de bambú define la linde del jardín y conduce a un ascensor que r
Un espacio temporal para celebraciones al aire libre en un área residencial tokiota incorpora una vibrante celosía conformada por paneles oblongos de madera contralaminada. Bajo su piel traslúcida de paneles de resina plástica, el pabellón contiene u
Además de un nuevo lugar de culto, un conjunto de edificios proporciona espacios de ocio y reunión para la comunidad sunita y aspira a encabezar la regeneración de la zona. El lenguaje utilizado huye del historicismo y versiona la iconografía tradici
Los tres niveles aterrazados cuentan con un porche y un patio. Su alzado principal es de un tejido cerámico con armado interior de acero que le permite adaptarse a tres situaciones diferentes: celosía, fachada ventilada y zócalo con paneles de hormig
En el municipio barcelonés de Molins de Rei, la nueva biblioteca El Molí —anteriormente Biblioteca Pau Vila— se sitúa en la antigua nave industrial de Ferrer y Mora, una fábrica de tejidos construida en el año 1858, también conocida como la ‘fàbrica
El edificio nace de la idea de construir una segunda vivienda para cuatro amigos de entre 55 y 65 años, residentes en Lucerna, para pasar algunas temporadas y para en el futuro, poder disfrutar de la jubilación en Barcelona, ciudad con la que tienen
El proyecto forma parte de la renovación urbana de la 798 Art Zone de Pekín. En origen, el enclave estuvo ocupado por un almacén industrial abandonado que desde 2014 comenzó a utilizarse como museo de arte. La dirección del museo decidió renovar la f
Este conjunto ubicado en una granja ecológica junto al lago Yang Cheng —en Kunshan, no muy lejos de Shanghái—, está formado por cuatro pequeños edificios públicos, de los cuales los más importantes son el llamado Pabellón de la Cosecha y el centro de
Qianmen este, una céntrica área de Pekín junto a hitos urbanos como la plaza de Tiananmén, contaba en el pasado con numerosos ejemplos de siheyuan tradicionales —grandes casas patio ocupadas históricamente por una familia prominente—, pero a raíz del
Abierta en el año 2017, la Casa de Japón en São Paulo es el primer ejemplo desarrollado dentro de la iniciativa ‘Japan House’, una propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés para promocionar distintos aspectos de la cultura nipona en el m
Al oeste de la capital, se erige un nuevo campus universitario cuyo diseño se ha visto condicionado por la escasez de servicios y el clima extremo del lugar en el que se asienta.
Sobre una construcción preexistente y en desuso, cuya demolición ya estaba prevista, se dispone un volumen envuelto por una celosía abstracta, hecha con bloques cerámicos.
El proyecto se inserta en el corazón de la trama cuadriculada que dio origen a la ciudad de Santiago en 1541, matriz que se constituyó en el paradigma urbano de las Leyes de Indias en América. Sobre buena parte de esta cuadrícula reposa, todavía, la
Situada en esquina, la nueva sede del diario TAZ media entre el tejido urbano tradicional de Berlín y los bloques exentos procedentes de la IBA. En este contexto, la propuesta adopta la altura del alero característica de la ciudad para dar continuida
El estudio barcelonés liderado por Jordi Badia (BAAS) ha completado recientemente la construcción de la nueva sede de la Facultad de Radio y Televisión de Katowice (Polonia). El nuevo edificio se levanta en un solar que hasta entonces ocupaba una vie
El pabellón que, desde 2000, la Galería Serpentine instala en los Jardines de Kensington es la gran referencia veraniega de la arquitectura actual, con permiso de las bienales. Unas veces tirando de la innovación constructiva, otras de la experimenta
La fachada libre postulada por Le Corbusier como uno de sus cinco puntos era en realidad la consecuencia coherente de la planta libre: ambas resultaban dependientes en sus ventajas y en sus implicaciones. Esta anunciada liberación de las dos familias
La primera imagen que evoca la arquitectura popular en relación con el empleo de las celosías sugiere al arte de ver y no ser visto. Tradicionalmente, el uso de la celosía como elemento de cierre de huecos, integrada en la envolvente, ha estado muy e
Dos son las referencias teóricas de esta Casa de Ladrillos construida en Buenos Aires. Por un lado, la definición que Frampton dio de la tectónica, a la que considera no sólo una «mera revelación de la técnica constructiva» sino como una verdadera «p
Nadie ignora las paradojas inherentes al modelo del rascacielos acristalado en climas como el del golfo Pérsico. Por ello no sorprenden soluciones como las desarrolladas por Aedas junto con Arup en las Torres Al Bahar, dos edificios ubicados en Abu D
Una mezquita, un centro islámico y un museo conformarán un nuevo complejo cultural en Tirana que pretende difundir los valores de la tolerancia en Albania, un país en el que conviven las confesiones católica, ortodoxa y musulmana. La propuesta del es
La iglesia y el centro parroquial San Jorge en Pamplona, realizada por los arquitectos Tabuenca y Leache, ha abierto sus puertas en el barrio del mismo nombre de la capital navarra. El proyecto pone en relación las dos plazas urbanas que lo rodean a