

(Hokkaidō, 1971)
Fruto del concurso celebrado en 2014, el edificio diseñado por la firma japonesa liderada por Sou Fujimoto se ha completado estructuralmente y está previsto que abra sus puertas a finales de 2021. La construcción forma parte del proyecto Liget Budape
En un lugar privilegiado frente al mar en Hokkaido, la isla más septentrional de Japón, el proyecto se acomoda en la pendiente de un terreno orientado al suroeste. El programa, que consiste en un centro de rehabilitación para personas con problemas p
Frente al océano Pacífico, en un acantilado escarpado al sureste de Tokio, la Casa O se retuerce para orientarse hacia el mar y enmarcar diferentes puntos de vista. Lo singular de su planta, concebida como las ramas de un árbol, es la continuidad esp
El exclusivo barrio comercial de Omotesando en Tokio se ha convertido en un escaparate arquitectónico con piezas como la tienda Dior de SANAA, la de Prada de Herzog & de Meuron o la de Tod’s de Toyo Ito. Esta colección de edificios emblemáticos se me
Cada año la Serpentine Gallery elige a un arquitecto internacional para construir una instalación temporal en los jardines de Kensington, en Londres. El pabellón del 2013, diseñado por Sou Fujimoto, se inspira en la evanescencia de las nubes e invita
La naturaleza invade el nuevo centro de estudios, diseñado por Sou Fujimoto junto con Manal Rachdi y Nicolas Laisné, que se abre hacia el parque a través de una fachada transparente y un gran atrio que fomenta la interacción social... [+]
Inspirada en el cobijo que genera un árbol, la Casa de la música de Hungría se integra en la densa vegetación del Parque de la Ciudad. El edificio forma parte del proyecto Liget Budapest, una ambiciosa iniciativa cultural para renovar este histórico
Situado en un contexto rural, cerca del área metropolitana de Guanghzou en el sur de China, el proyecto Mirrored Gardens busca crear un entorno donde el arte contemporáneo, la vida cotidiana y la práctica de la agricultura se encuentren y se superpon
Situado en el eje histórico que enlaza el corazón de París con La Défense, este proyecto —diseñado por Sou Fujimoto junto con Manal Rachdi— integra la complejidad de la parcela y las circulaciones mediante un diseño permeable... [+]
Una serie de volúmenes con forma de casa prototípica se apilan en este edificio de apartamentos situado en un barrio residencial del centro de Tokio. Las viviendas están formadas por dos o tres habitaciones independientes conectadas a través de escal
Esta casa para una pareja y un perro está formada por tres cáscaras de tamaño progresivo anidadas una dentro de otra. La envolvente externa abarca toda la superficie, creando un jardín cubierto. El segundo caparazón limita un espacio dentro del anter
Sou Fujimoto describe sus arquitecturas aleatorias como ‘notas sin pentagrama’, y en efecto es estéril intentar interpretar sus formas desde la composición convencional. Evitando tanto la malla cartesiana de la regularidad como las pirámides jerárqui
Sou Fujimoto es una anomalía en la arquitectura japonesa. Aunque se graduó en la Universidad de Tokio —sin duda, una institución prestigiosa—, nunca ha trabajado para otro arquitecto, y ello en un país en el que el estudio donde hayas trabajado como
Through Architecture, I like to create beautiful integrations between Nature and Artifacts between Inside and Outside between Small and Large between Street and Room between Old and New between Simplicity and Diversity between Ground and Sky between
Es difícil encontrar un país donde el programa moderno de reforma e higienización social a través de la vivienda haya sido tan fuerte como en Francia. En la década de 1920, Le Corbusier recordó que la arquitectura podía ser una herramienta extraordin
Junto a los estudios franceses de Nicolas Laisné y Dimitri Roussel, Sou Fujimoto ha ganado el concurso internacional para construir un desarrollo de usos mixtos en Rosny-sous-Bois, a 18 kilómetros del centro de París. Denominado Village Vertical, el
Desde su primera edición en 2000, los pabellones veraniegos que la Galería Serpentine presenta junto a su sede londinense en Kensington Gardens constituyen un singular escaparate mediático donde se funde el arte con la arquitectura. El 8 de junio se
La expresión ‘generación sin palabras’ alude al carácter no retórico e intuitivo del trabajo de SANAA. ¿Sigue siendo este término válido para definir la obra de sus ‘discípulos’?
Inspirado en el tronco de la higuera taiwanesa, el proyecto Oasis del siglo XXI, del japonés Sou Fujimoto con el estudio local Fei & Cheng, ha obtenido el primer premio en el concurso internacional para construir la Torre de Taiwán en la ciudad de Ta
Situada en uno de los barrios más densos de Tokio, la Casa H de Sou Fujimoto juega con las exigentes ordenanzas locales para proponer un escueto paralelepípedo blanco que oculta, tras su sencillez minimalista, un singular y rico espacio interior. La
La biblioteca de la Universidad de Arte Musashino, en Tokio, es la última obra de Sou Fujimoto. Con una superficie de 6.500 metros cuadrados, el edificio alberga un total de 200.000 libros. La estructura está formada por estanterías que van de suelo
El premio Spotlight (literalmente, ‘foco’) otorgado anualmente por la Rice Design Alliance (RDA) —institución sin ánimo de lucro dedicada al progreso de la arquitectura, el diseño urbano y el entorno construido en el área de Houston, Texas— reconoce
«En Japón hay una caja, en la caja hay una casa, en la casa hay un rincón...». Como el ‘Nocturno’ del poeta Rafael Alberti podría explicarse el proyecto de Sou Fujimoto en la ciudad de Oita, en la isla de Kyushu, al sur del país. El arquitecto japoné