

En un lugar privilegiado frente al mar en Hokkaido, la isla más septentrional de Japón, el proyecto se acomoda en la pendiente de un terreno orientado al suroeste. El programa, que consiste en un centro de rehabilitación para personas con problemas p
La intimidad de una casa y la variedad de la ciudad conviven en este centro de rehabilitación psiquiátrica para niños situado en Hokkaido, Japón. El azar se introduce como parte del proceso de diseño, pero no por ello deja de ser preciso. Una planifi
En una plataforma natural de la serranía de Melides, a escasos kilómetros de la costa, se alza esta vivienda de alquiler vacacional construida por encargo de Primosfera: una empresa radicada en Lisboa, que evalúa la construcción de sus propiedades co
El complejo adopta un sistema modular que garantiza su adaptabilidad a futuras exigencias, en el que la ‘rambla’ —avenida peatonal que fomenta la interacción social— se adentra en el ‘kapsalon’ —centro de actividades culturales y productivas—...
Frente a la Plaza de Cataluña en Barcelona, la tienda Camper reinterpreta la bovedilla cerámica tradicional al crear un elemento modular que resuelve todo el mobiliario, desde el mostrador a las estanterías o los bancos.
Definido por la rigurosa retícula de su fachada, el edificio emerge como un gesto poderoso en un contexto anodino y dialoga con el entorno a través de su planta baja permeable.
Formada por una pila de bloques cuyas cubiertas pintan una alegre paleta cromática, la nueva sede de Lego evoca el mundo creativo de los juguetes de la marca danesa.
En la década de 1960, Herning —una pequeña ciudad en el centro de la península de Jutlandia— se convirtió en un lugar de referencia para el arte, con una intensa vida cultural impulsada por la riqueza de la industria textil. En este contexto, Utzon r
Hasta la década de 1930, Kuwait seguía siendo una ciudad compacta con edificios de una y dos plantas dentro de la antigua muralla de la ciudad, pero el descubrimiento del petróleo desencadenó un crecimiento explosivo. Cuando en 1961 declaró su total
Tras dejar Australia en 1966, Utzon decidió construir un refugio donde poder descansar junto con su familia y en Mallorca encontró el lugar ideal. Sin embargo, con el paso del tiempo Can Lis se convirtió, como el resto de su escasa obra, en lugar de
Inspirada en la filosofía del ‘do-it-yourself’, la intervención se centra en la fachada y los núcleos de comunicación, y deja sin terminar los acabados interiores de las viviendas.
La arquitectura modular ha sido, y sigue siendo, uno de los temas más fascinantes a los que se ha enfrentado el arquitecto desde el punto de vista del pensamiento racional, y permite además remontarse a la infancia para recuperar esos juegos de const
De los sistemas estructurales inspirados por la naturaleza, las estructuras ramificadas o arbóreas son probablemente las que presentan una analogía formal y funcional más directa y coherente. Sin embargo, el comportamiento resistente de los árboles y
Aprovechar las ventajas de la construcción industrializada —aumento de la calidad constructiva, mejora de las condiciones de trabajo, reducción de los plazos de ejecución y, en teoría, también de los costes—, pero sin renunciar a la libertad tipológi
La vivienda social mínima catalizó los estudios pioneros de Rafael Leoz sobre la estandarización y las leyes de modulación geométrica del espacio, cuyo valor fue reconocido por Le Corbusier, Sert o Jean Prouvé.
En 1947, los Ateliers Jean Prouvé abandonan definitivamente los locales de la Rue des Jardiniers en el centro de Nancy, que para entonces ya se habían quedado pequeños, para instalarse en un terreno industrial en Maxéville, en la periferia norte de l