

El urbanismo centrado en las personas, el bienestar y la vuelta a la naturaleza serán las grandes tendencias del diseño en 2024 en arquitectura, interiorismo, moda e industria, según el libro “Inspiring Living For Tomorrow. Lifestyle Trends 2024”,&nb
La búsqueda de opciones sostenibles y ecológicas en nuestras acciones, tanto como individuos o como sociedad, es cada vez más urgente. El mundo necesita un cambio radical en cuanto a la relación existente entre hombre y naturaleza, en este paradigma
La cubierta de paneles solares protegerá tanto a los viajeros a la espera en la propia estación como a las terrazas de los bloques de oficinas, y adopta la forma de una serie de arcos catenarios que evocan el perfil de la ciudad con la sierra madrile
La terminal norte, inspirada en el horizonte montañoso que tiene de fondo la estación, es una respuesta geométrica al sistema abovedado existente de la sur. En ambos casos, las plantas a doble altura aportan continuidad visual y espacial con el exter
Este sistema flexible ordena el conjunto gracias a una trama geométrica inspirada en las bóvedas actuales. La propuesta está formada por una terminal modular, un sistema de andenes elevados y una intervención mínima en el edificio existente de viajer
Los bloques perimetrales delimitan el espacio central, de manera similar a como las plazas quedan enmarcadas en los cascos de las ciudades españolas. En contraste, la estética tecnológica del bosque metálico de marquesinas protege los andenes…
La cubierta solar, formada por una estructura simple de módulos individuales a dos aguas, protege más de 130.000m² de estación, y adopta una dinámica geometría de paralelogramo que suaviza su encuentro con la ciudad en las cuatro orientaciones…
La estación, cubierta por una carpa textil, constituye dos espacios urbanos referenciales, la playa de andenes y sus calles interiores. Los recorridos perimetrales vinculan los cuatro lados del conjunto y generan diferentes ambientes de uso público…
La mejora de la conexión de Chamartín con la ciudad destaca como estrategia principal de la propuesta, haciendo de la propia plaza un destino en sí mismo. La construcción modular y prefabricada se emplea tanto en la cubierta como en la plataforma de
Unas grandes chimeneas diseñadas para ganar luz y ventilación aúnan los elementos estructurales del parque urbano con el que se propone cubrir los andenes de la estación, y que adopta una distribución inspirada en la forma de las propias vías…
El complejo ferroviario se transforma en un gran patio de manzana que genera varios recorridos interiores alrededor de los andenes y las vías, garantizando la conectividad y potenciando el flujo peatonal entre los accesos desde cada uno de los frente
El encargo trasciende la construcción de los edificios residenciales, para junto a un equipo multidisciplinar establecer los criterios que constituyan una nueva comunidad dentro del plan de expansión de un barrio de Råängen, una zona agrícola al nore
Con el urbanismo de reúso como punto de partida, la propuesta profundiza en los exiguos recuerdos y trazas de un barrio que las nuevas intervenciones estaban borrando, para así establecer unas estrategias coherentes que recuperen la ‘buena vida del l
Más que un edificio, el proyecto es una propuesta urbana, y se concibe como elemento capaz de coser dos áreas actualmente divididas por una gran vía de comunicación: el núcleo histórico al este, y la nueva ciudad al oeste, creando así un centro cívic
La falta de una planimetría detallada de la ciudad —la más poblada de Nigeria, y la segunda de África— a causa de su constante transformación, llevó a elaborar un mapa que reflejase la relación entre las evidencias locales y su contexto urbano especí
Ubicada en la principal ruta de peregrinaje hacia Santiago de Compostela —el Camino de Santiago—, Burgos forma parte del plan para conectar con trenes de alta velocidad Bilbao y Madrid. Como consecuencia, la ciudad decidió trasladar la estación de tr
Resultado de un concurso fallado en 2006, la Estación Intermodal de Logroño forma parte de un plan urbanístico mucho más amplio para el soterramiento del trazado ferroviario a su paso por la capital riojana, que contempla asimismo la construcción de
A través de plataformas ajardinadas que se modelan mediante pliegues se construye un paisaje artificial que permite recorridos continuos, eliminando la barrera entre la zona norte y sur de Gijón…
Este proyecto para Saint Denis, en la isla de Reunión, parte de una interpretación de las estructuras urbanas como tejidos vivos capaces de recombinar y mutar sus códigos con procedimientos análogos a los de la biología molecular. Para dar respuesta
Berlín tiene dos centros: uno es el enjambre de hoteles caros, bares, cines y tiendas que se agrupan alrededor de la Iglesia del Emperador Guillermo, chispeando de luz como un diamante falso en la penumbra incierta de la ciudad. El otro es ese estudi
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable
La titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 5 de Barcelona ha ordenado al Ayuntamiento de Barcelona revertir las obras de peatonalización de la calle de Consell de Cent. La conversión de esta vía del Eixample, el distrito central de la c
Un poderoso grupo de empresarios tecnológicos de Silicon Valley ha comprado 20.000 hectáreas de tierra agrícola en el condado de Solano, a 800 kilómetros de San Francisco, con el sueño de hacer una ciudad segura, responsable con el entorno y con vivi
El 80% de los techos de París están fabricados con zinc. Estas buhardillas, al haber sido ideadas en el siglo XIX, no están en condiciones para afrontar un día de calor en pleno verano, cuando este material puede superar los 70 grados. La reconstrucc
Jardines por asfalto, la capital ganará 150.000 metros cuadrados en zonas verdes. Los planes de cubrición y soterramiento de Ventas y Castellana, proyectos estrella de Almeida, se encuentran en fase de anteproyecto. El éxito de Madrid Río ha sido el
El urbanista y geógrafo canadiense Charles Montgomery acaba de publicar en español Ciudad feliz, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños... El País. C
Si alguien sabe cómo serán las ciudades del futuro, es Carlo Ratti. Este arquitecto, ingeniero e inventor italiano da clases en el MIT. Allí dirige un grupo de investigación puntero que analiza cómo las nuevas tecnologías están modificando nuestra fo
El secreto está en asegurar un tráfico lento pero constante. La ciudad ha eliminados semáforos y ha quitado carriles, pero no ha llegado el fin del mundo, como vaticinó la oposición. A veces menos es más. O eso es lo que piensan en el Ayuntamiento de
La Ley de Cambio Climático fija que los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener áreas de tráfico restringido. La puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones (ZBE) es una de las medidas más palpables de la Ley de Cambio Climático y Tra
Ya son más de 60 urbes en el mundo las que cuentan con un “alcalde para la noche” o una oficina especializada en la gestión de la convivencia, productividad y cultura que se desarrolla cuando el sol se apaga. Las calles y espacios públicos no tienen
Las obras para alzar ‘The Line’ ya han comenzado. Parecía que Arabia Saudí iba de farol cuando presentó en 2021 este increíble proyecto de ciudad vertical, pero con el tiempo se ha demostrado que iba completamente en serio. Tan en serio que esta sem
Una exposición muestra la idea del Plan Director Urbanístico del área de Barcelona que dibuja la transformación de carreteras en “calles mayores” y espacio público entre municipios. ¿Se pueden convertir las autopistas que rodean las urbes en agradabl
En principio iban a litigar por el rediseño de la madrileña estación de Chamartín diez grupos. Finalmente, competirán nueve porque uno de los componentes…
En octubre de 2020, en calidad de patrón de las Naciones Unidas para las ciudades, inauguré el Foro de Alcaldes en Ginebra. Diecinueve meses después, la población mundial ha aumentado en 151 millones de personas, de las que la mayoría ha acabado en c
El desarrollo urbanístico, inspirado en centros de negocios de Sídney y Londres, pretende recuperar la vida de barrio, logrando que pisos y negocios convivan en un mismo ambiente, sostenible e innovador, y vertebrado por el transporte público. Sabemo
Las urbes, diseñadas para el movimiento, comienzan a dar síntomas de extenuación porque su inserción dentro de esa red hace que sean lugares más para los que llegan que para los que viven en ellas. En 1937, la compañía petrolera Shell contrató al dis
Entre el 6 y el 8 de octubre tuvo lugar en el Palacio de las Naciones de Ginebra una eunión de ministros de los estados miembros de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), en la que se acordó respaldar el Plan de Acción Regi
John Puttick Associates was awarded the 2021 World Monuments Fund/Knoll Modernism Prize, recognizing its thoughtful and detailed conservation of Preston Bus Station, located in Preston, UK, a civic monument of central importance that serves as a hub
Según el diccionario, una infraestructura es el conjunto de elementos, dotaciones o servicios necesarios para el buen funcionamiento de una organización. La superación del concepto arquitectónico de infraestructura como algo ligado a las redes lineal
La pandemia obliga a repensar el paradigma urbano y las propuestas pasan por utilizar la madera de manera sostenible o volver la vista a las ciudades tropicales de la antigüedad. Que una enfermedad como la covid 19 esté obligando a las urbes a resete
El Ayuntamiento anuncia que en los próximos meses habrá además "operaciones de cambio de uso de edificios importantes". Nueve grúas sobresalen del interior de una manzana de 90.000 metros cuadrados rodeada por una valla metálica de obra. Al fondo, ju
Mapeamos el paisaje urbano que dibujan más de 12 millones de edificios construidos en todo el territorio. Explora cómo se han desarrollado en vertical y horizontal las ciudades españolas. En España vivimos apiñados en ciudades, concentrados en una pe
Sin agua no hay vida. Ni asentamiento posible. Históricamente las poblaciones florecieron alrededor de lagos y manantiales. Las generaciones presentes sólo conocen ríos invisibilizados. Nace el primer Congreso Internacional de Ríos Urbanos para recup