

Los gruesos muros de un búnker de la II Guerra Mundial cobijan ahora dotaciones públicas y una central de producción de energía por cogeneración, que sirve al barrio circundante.
El páramo donde tuvo lugar la batalla de Varus—en la que los guerreros teutones tendieron una trampa a las tropas romanas— es hoy un importante centro de investigación arqueológica cuyos fondos debían ser dados a conocer al público. Con el fin de enm
Los conflictos, el cambio climático, la pandemia y la inflación disparan de nuevo los niveles de hambre. El mundo ha vuelto a las terribles cifras de hace décadas que creíamos superadas. Hay herramientas para revertir la mala tendencia, pero hace fal
El despertar del sueño conservador del fin de la historia ha sido brutal. Les debemos a nuestros muertos y pobres el regreso a la diplomacia y a la utopía pacifista de Erasmo. Durante mucho tiempo nos quisieron convencer de que había llegado el fin d
Como el Titanic, pero sin valses de Strauss. En su viaje invernal, este año Europa se embarca más bien al compás del ciclo schubertiano que con carácter melancólico canta sobre aislamiento y frío. Aislamiento por la falta de unidad que exhibe ante un
El actual debate sobre la memoria anima a publicar un discurso pronunciado el 29 de octubre de 2004 en la Arquería de los Nuevos Ministerios, en el acto organizado por el Gobierno y el CSCAE para recordar a los arquitectos depurados tras la Guerra Ci
Mientras debatimos el precio del kilovatio, el fantasma del hambre se abate sobre el mundo. En ambos casos se trata de energía, pero si la exosomática depende de la organización social, la endosomática tiene límites biológicos. Alfred Lotka, que hace
Photogrammetry and 3D scanning will aid future rebuilding efforts. They will also help tell the story of the war. Outside the Dominican Church in Lviv’s historical centre, Yuriy Prepodobnyi carefully positions a laser scanner on a tripod, lining up i
El centro mantiene abiertas sus últimas exposiciones ante las dificultades para devolver las obras a San Petersburgo y confirma su continuidad, con sus colecciones o sin ellas. La inauguración de la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Mála
The renowned British architect wants to contribute to the Ukrainian city's reconstruction and is focused on developing a master blueprint. The British architect Lord Foster is drawing up plans for the “high-tech” post-war revival of Ukraine’s second
El artista y disidente chino Ai Weiwei reprocha el doble rasero de los países que ahora acogen ucranios y antes rechazaron refugiados. Ai Weiwei (Pekín, 64 años) conoce la persecución política desde la infancia, cuando acompañó a su padre, el poeta c
El urbicidio de Ucrania. Movida por su espíritu periodístico Arquitectura Viva ha buscado reflejar los sucesos recientes y las reacciones de la sociedad frente a la guerra de Ucrania con un número monográfico que da cuenta de un trascendental impacto
Hace tres décadas, la biblioteca de Sarajevo desventrada por las bombas fue el símbolo del urbicidio balcánico, como se documenta en el artículo de 1993 publicado en la página 24 de este número. Hoy, el puente a las afueras de Kiev, volado por el ejé
Junto a los 6.800 profesionales rusos que firmaron un llamamiento a la paz al poco censurado por el gobierno de Putin, arquitectos, artistas y diseñadores de todas partes del mundo han querido expresar su rechazo al conflicto armado y su solidaridad
Autores indignados
Ucrania es ahora el escenario de la interminable lucha entre las grandes potencias por afianzar el control en sus esferas de influencia.
Un viaje reciente por las principales ciudades del país da cuenta del rico patrimonio de Ucrania, hoy bajo la amenaza de los bombardeos rusos.
La devastación de ciudades ucranianas como Járkov, que se ha dado también en los dramáticos asedios de Kiev o Mariúpol, recuerda los urbicidios de los Balcanes o las posteriores destrucciones de Grozni en Chechenia o Alepo en Siria.
Este número ha tenido tres presentaciones sucesivas, y al final ninguna, porque este texto apenas explica un proceso. Tras el optimismo del mes de enero, mirando al cielo con asombro para imaginar el telescopio James Webb desplegándose en el espacio,
La parálisis de Ucrania por la guerra resuena en la propia Rusia a causa de las sanciones que interrumpen su florecimiento urbano y cultural.
Shigeru Ban despliega en Chelm (Polonia) sus alojamientos de emergencia para acoger a los refugiados ucranianos que huyen de la guerra. El sábado 12 de marzo, el municipio de Chelm, una localidad situada en el sureste de Polonia, a 24 kilómetros de l
Para pensar el futuro debemos imaginar un pasado diferente. Con la guerra de Ucrania hemos ingresado irreversiblemente en un mundo nuevo, pero es inevitable preguntarse por los acontecimientos alternativos que hubieran evitado este desenlace fatal. A
El boicoteo internacional y el rechazo manifestado por eminentes figuras como el director del teatro Bolshói horadan la actividad artística del país. Cancelada una actuación de Plácido Domingo en Moscú. El artista ruso Kirill Savchenkov anunció el lu
El organismo mundial que vigila los monumentos lanza un aviso sobre la fragilidad del patrimonio, que incluye bienes culturales reconocidos por la UNESCO y restos de ciudades griegas. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) ha lanzad
El objetivo del ataque aéreo del 1 de marzo era la torre de telecomunicaciones de Kiev, ubicada a las afueras de la capital ucraniana. Al menos cinco personas han muerto y otras cinco han resultado heridas. Ruslan Kavatsiuk, del Centro Conmemorativo