

Las instalaciones deportivas se integran en un parque público cuyo diseño animará a los ciudadanos a hacer ejercicio; las fachadas desaparecerán mediante cubiertas topográficas vegetales transitables, recorridas por caminos peatonales...
En esta intervención, ganadora del FAD 2020 en la categoría Ciudad y Paisaje, Iñigo Ocamica e Iñigo Tudanca reinterpretan el paisaje castellanoleonés con diferentes tipos de hormigones lavados para la plaza de la Fuente.
El proyecto consiste en la transformación de las vías de tren que unían Rosheim con Saint Nabor en un sendero equipado con instalaciones y pabellones al aire libre. Además del transporte de pasajeros, las vías cumplían una función industrial. Esta du
Con sus veinte mil metros cuadrados, la Karen Blixen Plads es una de las plazas más grandes de Copenhague. Situada en un enclave estratégico, entre el campus sur de la universidad y la Biblioteca Real, la nueva dotación es el resultado de combinar va
The Tide es una red de espacios públicos y jardines integrada en el tejido urbano de la península de Greenwich, en el sureste de Londres. De los 5 kilómetros previstos en el plan director, se ha completado una quinta parte en una primera fase que con
La firma Snøhetta ha recibido el permiso de la New York City Planning Commission para construir un jardín público en el antiguo rascacielos de la compañía AT&T, finalizado en 1984 según el diseño de Phillip Johnson y John Burgee, que se encuentra
Situado en el centro del casco histórico de Pekín, el edificio forma parte de un proyecto urbanístico cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida a través de la rehabilitación de varios inmuebles-patio del tipo tradicional zayuan, formados por un esp
Con el uso de diferentes pavimentos se pone en valor el conjunto de piezas que constituyen la historia de la plaza —la iglesia románica, el ayuntamiento neoclásico, las casas medievales...—; se sacan además a la luz las trazas de una antigua iglesia
El proyecto para la mejora de los espacios públicos de Daca propone la creación de una red de equipamientos comunitarios —educativos, sociales, culturales— que den servicio a las comunidades más vulnerables generando entornos seguros... [+]
La globalización impone también sobre el urbanismo una pérdida de los valores contextuales y sociales recogidos en los planes urbanos y sus edificios. De esta manera, los espacios se desprenden de sus cualidades referenciales, tradiciones, paisajes
El concurso del que es fruto este proyecto exigía en sus bases la construcción de un contenedor genérico cuyos interiores se mantuvieran todo el año entre los 18 y los 25º C de temperatura. La propuesta consistió en modificar el planteamiento inicial
Aunque un negacionista del cambio climático acaba de tomar el poder en los Estados Unidos, todas las fuentes bien informadas coinciden en que el planeta ha entrado en una nueva fase geológica, definida por Paul Crutzen como ‘Antropoceno’. Tras dos si
En tiempos en los que el urbanismo aparece tan frecuentemente asociado a la arbitrariedad y a los escándalos, es común la reivindicación del interés general como icono clave en el que apoyar la recuperación de su perdida legitimidad. Ciertamente, el
Existe una generalizada convención según la cual la ciudad viene conformada básicamente por los equipamientos y los espacios públicos, una concepción morfologista que remite de forma irrecusable a la arquitectura como la más decisiva (diríase que cas
El uso democrático de las herramientas digitales permite generar un concepto flexible de espacio público basado en la participación espontánea de los ciudadanos.
La ciudad no son los edificios, es la gente. Su material de construcción no es el acero o el hormigón, el vidrio o el ladrillo; son las vidas plurales de quienes la habitan, sus necesidades y sus demandas, sus deseos y sus sueños. Sin embargo, esa co
A veces se antoja que los espacios urbanos que los arquitectos y urbanistas proyectan no están concebidos para que en ellos se desarrolle la sociabilidad humana, como si la simplicidad del esquema producido sobre el papel o en la maqueta no estuviera
Para empezar una precisión semántica: observo, con pesar, que llaman chirimbolos a los enormes artefactos que han invadido Madrid bajo la égida del alcalde Alberto Ruiz-Gallardón. Protesto con la autoridad que me da el haber bautizado a los chirimbol