

En el corazón del densamente urbanizado centro histórico de la capital danesa se sitúa esta isla con vegetación distribuida en seis jardines y un invernadero, que representan diversas partes del mundo. Situado junto a la Ópera Real Danesa, donde ante
En un terreno donde se cultivan frutales, arcos de diferentes tamaños y muros de ladrillo asoman entre la densa vegetación, semejando restos de una construcción abandonada en estado de ruina. A las afueras de Kaggalipura, un pequeño pueblo situado a
El recorrido propuesto atraviesa el parque, y los nuevos espacios comunes complementan su actividad actual. En el centro de la composición se distingue el edificio principal de La Brea, que flota sobre pilotis, donde se concentran los programas cultu
Con una superficie construida 25.843 metros cuadrados, esta reconfiguración urbana en el pueblo coruñés de Porto do Son muestra la relación directa con el mar y la actividad pesquera, recuperando la identidad del antiguo puerto.
Considerado el padre del esquí moderno, Sondre Norheim planteó como deporte el que hasta mediados del siglo XIX no era más que un tradicional medio de locomoción, y popularizó más allá de su Telemark natal el eslalon (en el dialecto de la región, ‘pi
El Rec Comtal es una de las infraestructuras hidráulicas más importantes de Barcelona que abastecía de agua la ciudad e irrigaba el territorio de la cuenca agrícola del Besós desde el siglo X hasta la mitad del siglo XX. Gran parte del Rec Comtal ha
Despues de siglo y medio de itinerancia, los fondos etnográficos estatales se han depositado en un edificio propio en la linde del Városliget, dotado de una amplia cubierta transitable.
Tan discutida hoy como las experiencias coloniales del resto de potencias, la ocupación japonesa de Taiwán se había propuesto no obstante ser un dominio ‘modélico’, y en él está el germen de su modernización. Si bien dirigidas a la mayor gloria de la
Imitando cada uno de los estratos de un escenario, el parque creará un paisaje compuesto por un primer plano, uno intermedio y el telón de fondo. Las plantas y árboles se colocarán de manera que sus alturas naturales creen este efecto escénico frente
La plaza se diseña a partir de una serie de círculos concéntricos inspirados en el hemiciclo del Parlamento Europeo, y que continúan en el pavimento contiguo. En la cubierta metálica del pabellón central se refleja el resto del espacio público y el p
La cubierta del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón de Madrid —construido en 2003 por el arquitecto Rafael Moneo con la colaboración de José María de la Mata— se trasforma en un espacio de juego, según el proyecto liderado por Francisco José P
La rehabilitación integral de un conjunto de casas medievales incorpora una ampliación bajo rasante y una terraza que brinda un nuevo espacio público al constreñido pueblo toscano. Un recorrido interior hilvana las edificaciones existentes y hace efe
La reconstrucción de este canal de Utrecht (Países Bajos), obra del estudio OKRA, ha resultado ganadora de la 11 edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022, iniciativa del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Desde el
Fruto de unos talleres que invitaban a los propios vecinos a repensar sus espacios públicos, una serie de intervenciones recupera las márgenes del río como lugar de encuentro y disfrute. A la manera de los ghats hindúes —plataformas rituales junto al
Un pabellón formado por 36 columnas de hormigón que se recortan contra el cielo y una rampa circular que conduce a un mirador da sazón a una anodina área comercial suburbana.
El Parque Represo Colosio en Heroica Nogales (México), de Taller Capital, gana el Premio Mies Crown Hall Americas (MCHAP) Emerge 2022, un galardón otorgado por el Illinois Institute of Technology (Chicago) a firmas con menos de diez años de
Como en muchas ciudades, la historia de Lund se enreda en la de su catedral desde su legendaria construcción con ayuda de un trol en el siglo XI. A ella se deben la escuela primaria más antigua de toda Escandinavia o el studium generale que daría ori
Fruto de un concurso internacional, la intervención busca transformar el Harbourside en un destino icónico y acogedor en el corazón de Sídney. Se trata de un lugar emblemático con una historia extensa y rica que proporciona un marco único. La premisa
Cada día, alrededor de 330.000 personas visitan Times Square. Comprender la magnitud de estas multitudes y sus patrones de movimiento resultó fundamental para rediseñar uno de los espacios públicos más icónicos del mundo. La remodelación de Times Squ
Si las piedras hablaran, las de la ciudadela de Bastia bien podrían ser cronistas de la ciudad entera, ya que la localidad corsa surgió al abrigo de esta bastiglia genovesa en lo alto de un promontorio y acabó hasta tomando su nombre. Testigos de pró
Situado en el corazón de Ivry-sur-Seine, ciudad del departamento francés de Valle del Marne, este proyecto es un ejemplo de regeneración urbana que favorece la movilidad peatonal y la proximidad, donde el espacio público y la vegetación son una oport
La actuación de la arquitecta gallega María Fandiño en la Explanada del Horizonte de Portocelo es un proyecto de revalorización de una zona degradada…
A partir del concepto oriental de naturaleza —vinculado al cuidado del espíritu— surge la idea de diseñar una ciudad comprometida con las necesidades emocionales de sus habitantes. Con esta premisa, el estudio pekinés plantea un parque deportivo dond
El arquitecto y antiguo editor de la revista ‘San Rocco’ reflexiona a la luz de Bramante sobre la posibilidad hoy de un arte público que materialice una experiencia común.
Para la mayoría de los ciudadanos las obras suponen días de ruido, polvo, cortes y vallas, pero también se puede encontrar arte dentro de ellas. En la remodelación de la Plaza de España de Madrid, Tom Skipp (videoartista) y Fernando Porras Isla (arqu
Los bancos son importantes para la vida ciudadana, pero el dogma económico dicta que la ciudad sirve para otra cosa: un espacio por el que desplazarse para ir al trabajo o donde consumir. La Red de Ciudades que Caminan recomienda que los bancos se u
El Jurado internacional del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 ha elegido las cinco obras finalistas de la presente edición. El ganador se dará a conocer…
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) convoca la undécima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, certamen bienal y honorífico, que desde el año 2000 surge como un observatorio de las ciudades europeas reconociendo las
El espectáculo es el capital en un grado tal de acumulación que se ha convertido en imagen. (Guy Debord) La segunda folie del diseñador Thomas Heatherwick en Nueva York se inauguró en el verano de 2021 al tiempo que la primera cerraba. Encargada por
Como buen ciudadano, atento a la convocatoria del alcalde de Madrid, acudí a contemplar la renovada plaza de España. Con ojo atento exigible a un arquitecto, la recorrí en diagonal, desde la esquina de Bailén-Ferraz hasta la de Princesa-Gran Vía. Vi
Según el diccionario, una infraestructura es el conjunto de elementos, dotaciones o servicios necesarios para el buen funcionamiento de una organización. La superación del concepto arquitectónico de infraestructura como algo ligado a las redes lineal
El estudio Ocamica Tudanca arquitectos, formado por el gasteiztarra Iñigo Tudanca y el zarauztarra Iñigo Ocamica, ha sido el ganador de la tercera edición del Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca. Este galardón, que se convoca cada dos
Sacudida por la covid, la ausencia de turistas y el éxodo en su corazón financiero, la Gran Manzana afronta la reapertura con enormes incógnitas. ¿Volverá la gentrificación? ¿Seguirá siendo prohibitiva? Y con algunas lecciones aprendidas. Sus vecinos
Aunque un negacionista del cambio climático acaba de tomar el poder en los Estados Unidos, todas las fuentes bien informadas coinciden en que el planeta ha entrado en una nueva fase geológica, definida por Paul Crutzen como ‘Antropoceno’. Tras dos si
En tiempos en los que el urbanismo aparece tan frecuentemente asociado a la arbitrariedad y a los escándalos, es común la reivindicación del interés general como icono clave en el que apoyar la recuperación de su perdida legitimidad. Ciertamente, el
A veces se antoja que los espacios urbanos que los arquitectos y urbanistas proyectan no están concebidos para que en ellos se desarrolle la sociabilidad humana, como si la simplicidad del esquema producido sobre el papel o en la maqueta no estuviera
La ciudad no son los edificios, es la gente. Su material de construcción no es el acero o el hormigón, el vidrio o el ladrillo; son las vidas plurales de quienes la habitan, sus necesidades y sus demandas, sus deseos y sus sueños. Sin embargo, esa co
El uso democrático de las herramientas digitales permite generar un concepto flexible de espacio público basado en la participación espontánea de los ciudadanos.
Existe una generalizada convención según la cual la ciudad viene conformada básicamente por los equipamientos y los espacios públicos, una concepción morfologista que remite de forma irrecusable a la arquitectura como la más decisiva (diríase que cas
Para empezar una precisión semántica: observo, con pesar, que llaman chirimbolos a los enormes artefactos que han invadido Madrid bajo la égida del alcalde Alberto Ruiz-Gallardón. Protesto con la autoridad que me da el haber bautizado a los chirimbol
Frente a un urbanismo entregado a la inercia del espíritu inmobiliario, las ciudades deberían cuidar más la habitabilidad de sus espacios libres.