

Una fachada inteligente revela un atrio interior y envuelve una estructura híbrida de hormigón en los laboratorios —permite mayores luces— y madera en las áreas de trabajo —aporta calidez— girada 45º para mitigar la diferencia entre el edificio y el
El edificio se concibe como un banco de materiales para el futuro, con componentes recuperables montados en seco, ligeros y de bajo impacto. En torno a un gran atrio bioclimático se sitúan los laboratorios y oficinas liberadas de bajantes de instalac
Un bosque de pilares —ampliado por una cuadrícula de árboles— soporta el nuevo volumen que es a la vez edificio y pérgola, creando en planta baja una plaza pública sombreada. Se incorporan métodos constructivos vernáculos como la volta catalana...
Para adecuarse a las medidas óptimas de los laboratorios se utilizan dos estructuras —una de hormigón y otra de acero— que se pueden contemplar desde el atrio central cubierto. Una terraza perimetral de tamaño variable, conecta los espacios de trabaj
La firma de Estambul MAA, liderada por la arquitecta Melike Altinisik, ha dado a conocer su propuesta ganadora de un concurso convocado para levantar el Robot Science Museum en el área de Chang-dong de la capital surcoreana. Ahorrando tiempo y dinero
El nuevo campus de Facebook, como si de un enorme garaje anónimo se tratase, disfraza su exacta pulcritud con la apariencia relajada, casi descuidada, propia de la compañía.
El barrio de Le Albere en Trento fue antaño sede de la fábrica Michelin. Comparte con el centro histórico algunas características de su trama urbana, como la claridad de diseño, la estratificación funcional y el tamaño y materialidad de los edificios
Google apuesta por la integración de la vida privada y la vida laboral de sus empleados en un complejo de usos mixtos que potencia el ocio, la salud y la conectividad.
El proyecto para el nuevo campus de Google en Mountain View responde a la veloz expansión y a la constante diversificación de la actividad empresarial de la compañía tecnológica, que han terminado por derivar en una situación organizativa insostenibl
Este edificio puso de manifiesto el interés que las universidades americanas tienen por el conocimiento científico. El conocer el funcionamiento del cerebro tiene especial atractivo para los científicos, que sospechan que un día lo que hoy llamamos p
El proyecto rehabilita un antiguo complejo industrial mediante la anexión de varios volúmenes con cubierta a dos aguas, y libera parte de la planta baja para conectarse con el mar; una fachada de fábrica de ladrillo de densidad variable unifica el co
Un nuevo referente se recorta en el perfil de Leicester. Con sus 42 metros de altura, la torre del Centro Nacional del Espacio se eleva en las proximidades de la ribera del Soar como una hermana transparente y gigantesca del famoso muñeco neumático d
El físico y vicedirector de la RAE José Manuel Sánchez Ron publica Querido Isaac, querido Albert, un viaje por la historia de la ciencia a través de las cartas de sus principales protagonistas. Reconstruir el pasado es tarea compleja y resbaladiza, n
Nuevos elementos y técnicas pueden reducir enormemente las emisiones de carbono en la producción del cemento y el hormigón. En la Tierra elaboramos más hormigón que cualquier otro material y el cemento es uno de los productos que consumen más energía
Si alguien sabe cómo serán las ciudades del futuro, es Carlo Ratti. Este arquitecto, ingeniero e inventor italiano da clases en el MIT. Allí dirige un grupo de investigación puntero que analiza cómo las nuevas tecnologías están modificando nuestra fo
El núcleo de la Tierra se ha frenado y es posible que haya cambiado su sentido de giro, según un estudio publicado este lunes en Nature Geoscience, lo que puede acortar los días en fracciones de segundo e influir en el clima y el nivel del mar... El
Un nuevo proyecto de la NASA tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida. El telescopio bautizado como Observatorio de Mundos Habitables (HBO por sus siglas en inglés) tiene como objetivos la investiga
The concrete used was self-healing and anachronistically green The romans were master builders. Many of their works, from the Pantheon (pictured above) and the Colosseum in Rome itself, to the Pont du Gard in southern Gaul and the equally impressive
El sistema de control avanzado de Atlas permite una locomoción muy diversa y ágil. Los algoritmos calculan interacciones dinámicas complejas, que involucran todo el cuerpo y el entorno, para planificar los movimientos. Atlas utiliza piezas impresas e
Cuando la luz viaja por el espacio, se estira por la expansión del universo. Esta es la razón por la que muchos de los objetos más distantes brillan con luz infrarroja, que tiene una longitud de onda más larga que la luz visible. No podemos ver esta
La cápsula que llevará astronautas a la Luna pasa hoy su prueba clave: la entrada en la atmósfera que la calentará a 3.000 grados de temperatura... El País: ‘Artemis I’ se prepara para hacer historia al zambullirse en el Pacífico El Mundo. La nave Or
Por primera vez, un experimento de fusión nuclear obtiene más energía de la que consume, un hito científico con una tecnología inesperada que abre muchos interrogantes. Este hito histórico corresponde al Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, ubica
Dos expediciones a la plataforma de hielo de Thwaites han revelado que la Antártida podría fragmentarse en menos de una década, acelerando el aumento del nivel del mar en todo el mundo. La plataforma comienza donde el enorme glaciar Thwaites se encue
They offer ways to produce cement without releasing carbon dioxide. Concrete is one of the world’s most important materials. But making the cement that binds it generates about 8% of anthropogenic carbon-dioxide emissions. This is not just because of
El Gobierno anuncia que la sede de la Agencia Espacial Española estará en Sevilla y la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en La Coruña. La ciudad de Sevilla aporta el edificio del Centro de Recursos Empresariales
MVRDV NEXT, Superworld y el Ayuntamiento de Rotterdam han dado a conocer RoofScape, un nuevo software para visualizar las cubiertas de la ciudad neerlandesa. Su nivel de detalle permitirá explorar nuevas ubicaciones para viviendas, espacios de ocio o
La compañía triplica la memoria del computador Eagle en un año y mantiene el plan de superar los 4.000 cúbits en 2025. “Un ordenador cuántico de 273 cúbits tiene más memoria que átomos el universo observable”, según Alberto Casas, investigador del CS
Observar el cielo siempre ha inspirado a científicos, filósofos y poetas. Para poder seguir haciéndolo hay que apagar tanta luz innecesaria y dejar brillar la luz auténtica de las estrellas. «Nunca se ve más lejos que en la oscuridad», así se expresa
Las imágenes del cielo pueden mostrarnos maravillas cósmicas; las películas pueden darles vida. Las películas del telescopio espacial NEOWISE de la NASA están revelando movimiento y cambios en el cielo. Cada seis meses, la nave espacial Near-Earth Ob
Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos. Era la Unión Soviética de los veinte y treinta, el lugar y los años de una utopía tan radical que no aspiró tanto a darle la vuelta al viejo sistema de los zares cuanto a trastocar la propia na
La agencia espacial de EE UU recibe las últimas imágenes de la nave antes de que se estrellase para intentar cambiar su trayectoria. “¡Tenemos impacto!”. Los responsables de la misión espacial DART, financiada por la NASA, han recibido este martes co
Dos investigadoras de la Universidad de Granada desvelan por qué algunas zonas del monumento tienen manchas de ese color. Algunas zonas de la Alhambra tienen manchas púrpuras. Y no se sabía por qué, ni qué las había causado, ni por medio de qué proce
El director ha presentado en Venecia su última provocación, un documental que asegura que las empresas petroleras han agitado el miedo contra la energía atómica. Oliver Stone, en su documental Nuclear, que ha presentado en el Festival de Venecia, jus
La nueva revolución digital ligada al metaverso plantea oportunidades inéditas en las que los arquitectos pueden desempeñar un relevante papel.
La aparición de nuevos ‘softwares’ hace posible que una inteligencia artificial genere imágenes de gran calidad a partir de comandos escritos.