

La firma de Estambul MAA, liderada por la arquitecta Melike Altinisik, ha dado a conocer su propuesta ganadora de un concurso convocado para levantar el Robot Science Museum en el área de Chang-dong de la capital surcoreana. Ahorrando tiempo y dinero
El nuevo campus de Facebook, como si de un enorme garaje anónimo se tratase, disfraza su exacta pulcritud con la apariencia relajada, casi descuidada, propia de la compañía.
El proyecto para el nuevo campus de Google en Mountain View responde a la veloz expansión y a la constante diversificación de la actividad empresarial de la compañía tecnológica, que han terminado por derivar en una situación organizativa insostenibl
Google apuesta por la integración de la vida privada y la vida laboral de sus empleados en un complejo de usos mixtos que potencia el ocio, la salud y la conectividad.
El barrio de Le Albere en Trento fue antaño sede de la fábrica Michelin. Comparte con el centro histórico algunas características de su trama urbana, como la claridad de diseño, la estratificación funcional y el tamaño y materialidad de los edificios
Articulado por un zaguán que funciona como una plaza, el conjunto se organiza en dos volúmenes afines, que se distinguen por el tamaño y los matices de sus fachadas de vidrio.
Un nuevo referente se recorta en el perfil de Leicester. Con sus 42 metros de altura, la torre del Centro Nacional del Espacio se eleva en las proximidades de la ribera del Soar como una hermana transparente y gigantesca del famoso muñeco neumático d
Crecen las suspicacias ante el mayor proyecto de ingeniería climática de la historia. China tiene la intención firme de controlar el clima. Manipulando las nubes. La lluvia. La nieve. O el granizo. Y lo quiere hacer a una escala nunca vista. En más d
La NASA posa en el cráter Jezero el vehículo más pesado, complejo y caro que ha enviado al planeta rojo. Su cometido será buscar rastros de vida en lo que fue el lecho de un lago hace millones de años. El vehículo de exploración Perseverance —un prod
Los próximos cinco años transformarán y robotizarán la construcción en España: hacer casas será más rápido, más barato y más ecológico. ¿Cómo cambiará nuestra relación con la arquitectura? El estado de la tecnología permite hoy construir en fábrica c
Un investigador valenciano diseña un método que garantiza la resistencia de la construcción en casos de terremotos, incendios y explosiones. José Miguel Adam, investigador de la Universitat Politècnica de València, ha desarrollado un proyecto de inve
Nüwa es el nombre de un proyecto diseñado por ingenieros, psicólogos, arquitectos y varias entidades científicas en España que ha quedado finalista en un concurso de The Mars Society, una asociación internacional cuyo fin es promover el establecimien
La Comunidad de Madrid presenta un proyecto de restauración de los ecosistemas silvestres en la región. La Comunidad de Madrid pone en marcha un proyecto de restauración ecológica de los ecosistemas silvestres tras el desastre que ha dejado la gran
Cualquier intento de responder a la pregunta de cuáles son los pilares más básicos de la existencia de los humanos debería tener en cuenta lo que necesitamos para sobrevivir: comida y capacidad de protegernos ante situaciones climáticas que nuestro c
The 2010s were marked by pessimism about innovation. That is giving way to hope. For much of the past decade the pace of innovation underwhelmed many people—especially those miserable economists. Productivity growth was lacklustre and the most popula
Para llegar a los modelos epidemiológicos hizo falta también el nacimiento de la estadística, de la mano de los ingleses Francis Galton y Karl Pearson. Siglos antes de la crisis de la covid-19, Europa vivió otras terribles pandemias que diezmaron su
Una capa de azúcares recubre al patógeno y ayuda a esconderlo de nuestro sistema inmunitario. Ahora, gracias a los superordenadores, podemos ‘verlos’ por primera vez y pintar una imagen del coronavirus totalmente diferente. Los azúcares son las biomo
España emprendió a principios del siglo XIX una compleja y exitosa expedición para llevar a sus colonias la primera vacuna, desarrollada por el británico Edward Jenner contra la viruela. Entonces también hubo miedo, bulos y ciudadanos antivacunas. Si