

La nueva sede central del grupo bancario y de gestión de patrimonios suizo Lombard Odier se ubica en Bellevue, en el cantón de Ginebra. Situadas a orillas del lago Lemán, las oficinas reúnen en un único edificio a los empleados que anteriormente trab
Tres torreones de hormigón armado despuntan como esculturales lucernarios sobre la cubierta de una antigua nave de mercancías reconvertida en sala de exposiciones de arte. La base de los cañones de luz se aprovecha para separar los espacios de muestr
Una cochera sobrevivió a la demolición de la villa ‘fin-de-siècle’ a la que daba servicio, y tras distintos usos a lo largo del siglo XX se ha convertido en la residencia de una familia. La limitación a dos frentes de ventanas se resolvió con atrios
Acomodadas en un solar en ladera, dos hileras de viviendas adosadas integran numerosos espacios para la interacción vecinal, de logias y azoteas a una plaza central y un pequeño huerto. Las once unidades de distintos tamaños cuentan con escaleras de
Un bloque de niveles diáfanos destinado a oficinas y comercios proporciona a su vez una conexión cubierta entre un andén ferroviario y una dársena de autobús. Con una de sus crujías en voladizo, el monolítico conjunto de soportes y forjados de hormi
Parte de un desarrollo en los terrenos de una terminal de carga, un bloque mantiene cierto aspecto industrial pero lo matiza con galerías exteriores que favorecen la vida en comunidad. La estructura mixta de acero y hormigón aloja apartamentos que go
Al final de El sueño de una noche de verano, Puck rompe la cuarta pared para recordar al público que lo que han presenciado no es más que una ficción. La instalación que este año ha ganado el Premio FAD Internacional rompe el suelo de un aparcamiento
El edificio de oficinas HORTUS ha abierto sus puertas en el campus tecnológico Switzerland Innovation Park Basel Area de Allschwil. Con una superficie de aproximadamente 10.000 m², ofrece espacio para unos seiscientos puestos de trabajo en un entorno
Entre el macizo del Jura y la ciudad de Basilea, Liestal se ha caracterizado históricamente por una fuerte actividad productiva, favorecida por sus buenas conexiones ferroviarias. Sin embargo, en las últimas décadas, algunas industrias en las inmedia
Encajado entre dos concurridos cruces de Basilea, Voltaplatz y Lothringerplatz, el bloque de viviendas completa el perímetro de una extensa manzana en el norte de la ciudad, una zona que ha experimentado importantes transformaciones urbanas y demográ
Las viviendas diseñadas para la fundación Wohnwerk de Basilea, dedicada a brindar apoyo a personas con discapacidad, buscan reafirmar la presencia de la institución en el barrio, reemplazando las obsoletas instalaciones existentes y ofreciendo una ca
En el extenso jardín de una villa suburbana de principios del siglo XX, una pequeña construcción de madera reformula el tipo tradicional de los cobertizos traseros. De este modo, se compone con los habituales materiales toscos y económicos: una senci
A pocos kilómetros de Lucerna, la ciudad de Kriens está apostando por un desarrollo sostenible y controlado, aplicando políticas que fomenten la densificación de su tejido urbano y originen barrios compactos y con usos diversos. Gran parte de este cr
Con casi 30 metros de altura, la Tor Alva es la torre impresa en 3D más alta del mundo. Impulsada por Nova Fundaziun Origen y la ETH de Zúrich, la iniciativa busca revitalizar Mulegns (Suiza), un pequeño pueblo alpino que actualmente cuenta con solo
Ante un bloque auxiliar revestido con madera se arraciman globos formados por cojines termoplásticos de doble capa, inflados para que los interiores puedan tener presión normal y no hagan falta esclusas de aire...
¿Cómo queremos trabajar el día de mañana? Esta es la pregunta que se hizo el estudio EM2N para proyectar el edificio situado en el número 29 de Binzstrasse, en Zúrich. Desde el inicio, la firma suiza decidió alquilar aquí un espacio para establecer s
Este proyecto de la firma de Basilea dirigida por Christian Weyell y Kai Zipse es el resultado de un concurso que se falló en 2018. En una superficie de unos 7.600 metros cuadrados, la escuela de primaria Guggach en Zúrich ofrece espacio para doce au
La torre, de ocho metros de altura, cumple como mirador, espacio expositivo y horno. A las piezas pretensadas de adobe y acero que forman los muros se les han añadido placas de madera para protegerlas de la erosión y facilitar su transporte en un pos
La estructura de hormigón de un almacén de vino se ha reaprovechado para dar soporte a un edificio residencial, lo que permite reducir significativamente la energía de su construcción. Los gruesos pilares, en las plantas inferiores coronados con un c
Seis manzanas se han articulado en torno a una calle interior a la que se orientan las zonas más públicas, con idea de consolidar un pequeño pero activo vecindario. Adosados a los bloques, que suman más de un centenar de viviendas, unos entramados
Entre la fortaleza de Münsterhügel y la antigua muralla exterior de la ciudad se sitúa la zona de St. Alban-Vorstadt, uno de los primeros crecimientos urbanos medievales de Basilea y de los pocos que todavía conserva en gran medida su carácter histór
En la antigua zona industrial de Allschwil, al este de la ciudad de Basilea, el nuevo campus tecnológico de BaseLink prevé construir más de 75.000 metros cuadrados destinados a la tecnología y la innovación. Dentro de este ambicioso desarrollo se sit
A orillas del lago de Lucerna y frente al monte Pilatus, el Hotel Hermitage se compone en la actualidad de una mezcla de estructuras de distintas épocas. Por este motivo, el proyecto renueva este heterogéneo complejo, unificándolo en un único y armon
Proyectado por Renzo Piano, el edificio que contiene tres salas de exposiciones, dos laboratorios prácticos con talleres para todas las edades y un auditorio ha abierto sus puertas al público en Ginebra... El País. Viaje al corazón de la ciencia: así
El estudio de Herzog & De Meuron, Frank Gehry, Rafael Moneo, Álvaro Siza o Tadao Ando son algunos de los arquitectos que firman los edificios entre obras de artistas como Chillida o Pedro Cabrita Reis que esperan en la conocida como “la ciudad prohib
Iconos de la arquitectura contemporánea, huellas de personajes ilustres y las tiendas y restaurantes más deseados en un paseo por la ciudad suiza. Si hay unos arquitectos ligados a la ciudad son Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Desde que ambos abri
En mis inicios tuve dos grandes maestros: un artista, Joseph Beuys, y un arquitecto, Aldo Rossi. Con ellos comencé a sentar las bases intelectuales y formales de mi arquitectura. Rossi era en nuestra época el profesor más conocido de la escuela, y te
1932-2020 En el mismo cantón del Tesino que le vio nacer y al que siempre estuvo vinculado falleció el 29 de diciembre Luigi Snozzi, víctima del coronavirus. Maestro de la arquitectura suiza contemporánea, Snozzi nació en Mendrisio en 1932, estudió e
Tras doce años de planificación y construcción, el estudio liderado por David Chipperfield ha completado la nueva ampliación de la Kunsthaus de Zúrich, cuarta en la historia del museo neogriego diseñado en 1910 por el que luego fuera primer president
En esta carta abierta dirigida a David Chipperfield, Jacques Herzog reflexiona sobre el papel activo de los arquitectos en la sociedad poscovid.
Ante los alcaldes de 41 ciudades, Norman Foster ha expresado una visión optimista que contempla la pandemia como una oportunidad.
Con su propuesta de concurso para ampliar el Museo de Arte de Basilea, Christ & Gantenbein —estudio fundado en 1998 por Emanuel Christ (Basilea, 1970) y Christoph Gantenbein (San Galo, 1971)— se dio a conocer fuera de Suiza y desde entonces se ha con
Uno de los motivos recurrentes de la obra, ya extensa, de Bjarke Ingels es la espiral. Si para los arquitectos del pasado la espiral era la expresión del movimiento, para Ingels es una forma que permite también dar continuidad expresiva a situaciones
Durante siglos, los arquitectos estuvieron al servicio del poder religioso, y el templo tuvo la primacía sobre el resto de edificios. Tal vez esto explique por qué muchos maestros se afanan hoy por conseguir encargos de iglesias y capillas. De hecho,
Herzog & de Meuron, celebrando una carrera
Compañeros en la profesión y en la amistad, Jacques Herzog y Pierre de Meuron cumplen setenta años esta primavera, y Basilea, su ciudad natal, lo va celebrar con ellos. Aunque no siempre los mejores arquitectos sean profetas en su tierra, Herzog & de
Pese a haberse formado en la ETH de Zúrich en los años del magisterio poderoso de Aldo Rossi, Valerio Olgiati (Cuera, 1958) ha construido una obra que es en buena medida ajena a temas como el tipo y el contexto. Poderosos en su esquematismo, monolíti
‘Concrete Choreography’ es el nombre de la instalación de columnas de hormigón especial construida por los alumnos de máster de la ETH Zurich merced a herramientas de diseño computacional y brazos robóticos de impresión 3D. Destinadas a conformar el
Los homenajes a artistas suelen darse post mortem. Fue el caso de Le Corbusier y su pabellón en Zúrich, diseñado en vida del maestro como una Maison de l’Homme donde se expondría la colección de la galerista Heidi Weber, pero que, tras ser inaugurado
Le Corbusier, pabellón en Zúrich.
Graduados en la ETH de Zúrich, y tras pasar un periodo de formación que les llevó a trabajar para Rem Koolhaas y a vivir en ciudades como Rotterdam, Los Ángeles y Seúl, los hermanos Piet y Wim Eckert (nacidos en 1968 y 1969, respectivamente), fundaro
El estudio barcelonés liderado por Esteve Bonell y Josep Maria Gil acaba de completar, junto a la firma local Atelier Cube, el nuevo parlamento del cantón suizo de Vaud, en Lausana. Reinterpretando el volumen y la materialidad de las construcciones d
El estudio radicado en Barcelona y fundado en 2004 por Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga se ha convertido en uno de los más internacionales entre los jóvenes españoles. Así lo sugiere la reciente finalización del Museo Cantonal de Bellas Artes de Laus
El autor de ‘Design for the Real World’ se recuerda con una exposición en el edificio de Gehry para Vitra que subraya la vigencia crítica de su trabajo.
La primera gran retrospectiva sobre el diseñador y activista austríaco Víctor Papanek "The Politics of Design" permanecerá abierta al público desde el 29 de septiembre al 10 de marzo en Vitra Design Museum (Basilea).
El Vitra Design Museum albergará hasta el 10 de marzo de 2019 ‘Victor Papanek: The Politics of Design’. Se trata de la primera gran retrospectiva dedicada al diseñador, educador y activista austriaco, afincado desde 1939 en los Estados Unidos, donde
Nicola Navone
Mendrisio 2010
Silvana Editoriale - 181 Páginas
Mercedes Daguerre
Milán 2010
Mondadori Electa - 208 Páginas
Zúrich 2010
Niggli - 120 Páginas
Roger Diener Jacques Herzog Marcel Meili Pierre de Meuron Christian Schmid
Basilea 2005
Birkhäuser
Steven Spier Martin Tschanz Nueva arquitectura suiza