

Consciente de la importancia de ofrecer asesoramiento e información a los profesionales de la construcción, la empresa especializada en productos químicos SIKA ha puesto en marcha SIKA Academia online, una nueva plataforma de cursos que ofrece formac
Fundado en 1968 y con sede en Marbella (Málaga), el Grupo Puya es una empresa comercializadora de baños y cocinas, revestimientos, materiales de construcción, ferretería y fontanería, minipiscinas y saunas, así como armarios y vestidores. Cuenta con
Knauf presenta su nueva placa ligera Knauf Lightboard Horizon H1, diseñada para techos suspendidos de interiores y para zonas húmedas como aseos, cocinas o baños. Siendo la cuarta de la familia de placas ligeras de Knauf, Lightboard Horizon H1 desta
La renovación de este piso, de 110 metros cuadrados de superficie construida, en un edificio de principios de la década de 1970 situado en el barrio madrileño de Pacífico, forma parte de una serie de proyectos que se enmarcan en dos líneas de investi
El segundo proyecto de la serie Urban Cabinet —que explora estrategias de diseño en torno a la idea de la arquitectura-mueble— rehabilita una vivienda de bloque abierto de la década de 1950, situado en el madrileño barrio de Retiro. El proyecto unifi
Desdibujando los límites entre el ámbito doméstico y la ciudad, la intervención consiste en la renovación de una vivienda totalmente desfigurada, después de décadas de derribos interiores y uso como oficina. El proyecto entrelaza la continuidad espac
Un pequeño apartamento junto al río Manzanares se ha remodelado para acoger a los siguientes miembros de una familia que lleva habitando en él desde la construcción del inmueble en los años veinte. Compartimentado en distintas habitaciones como si de
La terminal norte, inspirada en el horizonte montañoso que tiene de fondo la estación, es una respuesta geométrica al sistema abovedado existente de la sur. En ambos casos, las plantas a doble altura aportan continuidad visual y espacial con el exter
La intervención de Gonzalo del Val y Toni Gelabert, realizada con la colaboración de Clara Castañeda, se sitúa en el madrileño barrio de Chamberí, en un edificio de viviendas —construido entre 1925 y 1927—, para el Marqués de Amurrio por el arquitect
Esta reforma integral de un piso de 50 metros cuadrados ha contado con un bajo presupuesto de ejecución material: 10.000 euros. La intervención parte de seis premisas. La primera decisión es trabajar con gradientes térmicos para la configuración func
Ubicado en el centro de Logroño, este Instituto de Educación Secundaria ha sido reformado de forma integral para, además del programa docente…
Urban Cabinets es una serie de proyectos de rehabilitación de vivienda que explora estrategias de diseño en torno a la idea de arquitectura-mueble. En cada uno de ellos, el mobiliario realizado a medida y artesanalmente configura las domesticidades.
La reforma integral de una vivienda dúplex de 400 metros cuadrados —en las plantas 10 y 11— en Torres Blancas se presenta como un diálogo con el edificio residencial de Madrid donde se ubica, obra de Francisco Javier Sáenz de Oíza. Tomando como refer
El estudio madrileño de Ainhoa Martín y Francisco Peláez ha sido el encargado de realizar la reforma integral de esta vivienda-estudio, situada en un bloque construido en 1917 del barrio madrileño de Palos de Moguer. La firma Martín Peláez explica qu
Para reconstruir el interior de esta vivienda unifamiliar se realiza un vaciado que simultáneamente adecúe la casa a la normativa y refuerce la estructura muraria existente. El nuevo atrio central da acceso a las distintas plantas, abiertas al jardín
La reforma propone crear una cubierta ajardinada a partir de una nueva topografía. Este jardín se cubre puntualmente siguiendo la tradición de orangeries e invernaderos, haciendo de la vegetación el elemento compositivo principal del estudio...
La renovación de una casa de los años ochenta se basa en intervenciones concretas que juegan con las superficies y las texturas para conferir personalidad sin socavar su esencia. Manteniendo invariable la distribución original, la reforma se sirve de
La propuesta de conversión de una nave de reparación de motores en un lugar donde vivir y trabajar se sirve de la modulación de la estructura existente para articular distintos espacios...
La casa para un cantante de ‘trap’ es una concatenación de escenarios que traducen espacialmente el imaginario de este género musical y reflejan la personalidad ecléctica de su morador...
Un taller mecánico rodeado por una rampa de garaje se convierte en una vivienda en la que una secuencia de muros paralelos permite prescindir de pasillos y generar recorridos cruzados. La voluntad de ahorrar e introducir luz natural han definido las
Un reducido presupuesto induce a repensar la casa como una sucesión de espacios concéntricos que sacan partido de estrategias pasivas para lograr el mínimo consumo energético. En lugar del habitual arreglo de salas y pasillos, la organización sigue u
La vivienda y ‘atelier’ de un fotógrafo ocupa un antiguo almacén industrial en un patio de manzana, que se somete a una cuidada renovación para garantizar el máximo confort...
La vivienda rehúsa adoptar una configuración prefijada y se organiza en cuatro estancias isótropas, espacial y visualmente articuladas por grandes aperturas centrales...
La remodelación de un piso en una torre de los años 50 suprime la desfasada compartimentación original y propone un ámbito indefinido en forma de cruz con múltiples posibilidades. Frente al carácter diáfano de la estancia principal, los espacios con
La rehabilitación de un modesto apartamento de 1850 persigue la máxima flexibilidad para encajar una gran variedad de programa sacando el máximo partido de la favorable orientación.
La firma barcelonesa Estudio CO–A, fundada por Clara Ocaña, ha sido la encargada de renovar esta vivienda de la década de 1930 con largos pasillos, dada la morfología alargada de la planta típica en los pisos del Eixample, donde se ubica el edificio.
El año pasado se reformaron en España 1,75 millones de viviendas, un 1,4% menos que en 2021. La patronal de las distribuidoras de materiales de construcción prevé que las ayudas europeas para la eficiencia energética atenúen la caída este año... El P
La casa ha sido tradicionalmente un ecosistema propicio para los arquitectos jóvenes. Terminada la universidad, sin apenas experiencia y con una cortísima agenda, los profesionales noveles buscan trabajo allí donde pueden, y los proyectos de reforma
Dividir una casa o un piso es a menudo una buena solución para darle salida al mercado y obtener más rentabilidad, pero hay requisitos que cumplir. Los clientes que buscan una segregación lo hacen fundamentalmente por dos razones: un cambio de calado
En las escuelas de arquitectura no se enseña a hacer reformas. Este tipo, tan denostado durante años en las escuelas y por los grandes representantes de la disciplina que en ellas son docentes, se ha convertido hoy en el pan de una profesión que aún
En esta edición, el jurado ha decidido premiar la reforma, a través de una sinuosa pieza espejada, de un local en Zaidín (Granada), de Serrano + Baquero (Juan Antonio Serrano y Paloma Baquero). El jurado ha decidido premiar no solo el trabajo present