Casa SO en Madrid
Estudio DIIR- Tipo Casa Reforma
- Fecha 2025
- Ciudad Madrid
- País España
- Fotografía Luis Díaz Díaz
Con 500 metros cuadrados, la Casa SO nace bajo una premisa clara: proyectar espacios conectados, capaces de dialogar entre sí sin renunciar a su propia independencia. El resultado es una vivienda unifamiliar que se presenta con voluntad mutable, capaz de adaptarse y transformarse sin perder su identidad.
La propuesta se estructura a partir de una organización meticulosa que divide la planta en tres franjas programáticas de tamaño similar. Estos ejes, definidos por muros equipados, funcionan no solo como elementos divisorios, sino también como espacios de almacenamiento y circulación. Perforados estratégicamente, estos muros permiten la conexión visual y física entre estancias, generando una secuencia de vistas encuadradas que amplifican la sensación de continuidad y amplitud.
Uno de los gestos más distintivos del proyecto es la apertura completa de los extremos de estas franjas hacia el exterior. Esta decisión busca establecer una relación directa con el entorno, potenciar la entrada de luz natural y acentuar la flexibilidad del esquema espacial. En el corazón del diseño, los espacios servidores se agrupan en el centro, liberando los perímetros y generando una sensación de fluidez continua. Este esquema organizativo se replica en cada planta de la vivienda, evidenciando el deseo de llevar el concepto de orden y apertura.
En una paleta de materiales sobria y cálida, el ladrillo actúa como hilo conductor del lenguaje arquitectónico, en diálogo con la madera de roble y el mármol travertino. Como elemento escultórico y funcional, una escalera de acero inoxidable conecta las plantas, aportando un toque de contundencia visual y sofisticación técnica.















