

Toda vanguardia se reconoce en la modernidad, pero no toda la modernidad se reconoce en las vanguardias: tal es el punto de partida de Arqueologías de la modernidad en las artes, un ‘ensayo estético’ en el que Simón Marchán Fiz desvela con maestría l
Una gran muestra sobre la obra de Hans Haacke, expuesta en las salas del Museo Reina Sofía de Madrid, critica desde la perspectiva del arte los excesos urbanísticos producidos por la burbuja inmobiliaria.
Una de las facetas más sugerentes de la obra de Antoni Muntadas, pionero del arte conceptual, es su tratamiento de los medios audiovisuales de comunicación en el contexto de la arquitectura y las ciudades contemporáneas.
A medio camino entre la visión objetiva y la utopía, el de la arquitectura fue un fructífero género pictórico, del que da cuenta el elenco de ciento cincuenta obras expuestas en el Museo Thyssen y la Casa de las Alhajas de Madrid.
La irrupción en el arte de las nuevas herramientas digitales ha vuelto a poner de actualidad la figura de Aby Warburg; sus métodos de trabajo han inspirado la exposición Atlas, en el MNCARS.
El pasado junio me fue muy grato presentar en el Auditorio del MNCARS el último ensayo publicado por el profesor Juan Antonio Ramírez, así como compartir hasta la madrugada una agradable velada no sólo con un historiador de arte a quien admiro, sino
Simón Marchán Fiz Ensayo estético
Simón Marchán Fiz
Madrid 2012
Akal - 496 Páginas
Simón Marchán Fiz
Salamanca 2010
Ediciones Universidad de Salamanca - 361 Páginas
Simón Marchán Fiz
Madrid 2008
Siruela - 170 Páginas
Ramón Rodríguez Llera Simón Marchán Fiz
Madrid 2006
Akal - 305 Páginas