

Bruselas, Bélgica
Sobre una losa de hormigón se propone un apilamiento de figuras geométricas que ofrecen distintos espacios —salas del museo y terrazas—, apareciendo como un anexo en la fachada existente del patio y generando una cara interactiva hacia la ciudad...
En el corazón del doble campus de la EPFL y la UNIL, donde funciona como ‘bisagra’, el edificio consta de cuatro volúmenes separados entre sí que soportan un ‘disco’ suspendido a siete metros y se conectan en planta baja con una piel de vidrio... [+]
Bajo la cubierta inclinada se distribuyen en una sola planta funciones públicas, administrativas y técnicas, siguiendo un esquema de bandas programáticas de ancho variable, en que las áreas auxiliares separan las de recepción y espera de los salones
El perímetro circular de ladrillo rojo delimita la cubierta, dando lugar a una figura distintiva en el municipio; un gran cuadrado central conforma una sala polivalente y el jardín de lectura, espacio principal de la biblioteca en relación directa co
El nuevo edificio aspira a ser un espacio flexible para el encuentro de los estudiantes; organizado en torno al principio de partición abierta, el centro cuenta con dos plantas superiores fuertemente comunicadas, y una baja pública con amplias vistas
El edificio materializa la primera fase de ‘Ecoparc’, un proyecto industrial sostenible de gran escala. La distribución interior del volumen, con ejes verdes que separan las zonas de almacenamiento, le confieren una naturaleza compacta pero porosa...
El molino está situado en la villa medicea de Trebbio, declarada Patrimonio de la Humanidad. La producción y embotellamiento del aceite se realizan en la planta baja, y la superior se reserva a catas; la cubierta transitable incorpora rocas de los ca
El nuevo NCCA se sitúa en un antiguo campo de aviación y se integra en el contexto urbano directo —con un centro comercial y un parque— dando lugar a un espacio compartido, con una pantalla gigante, donde artistas y espectadores son participantes act
El nuevo centro dedicado al compositor estonio Arvo Pärt (1935) se concibe como un conjunto de salas de dimensiones crecientes según un sistema armónico. Los distintos espacios, estrechamente conectados, se cubren con vidrio para enmarcar la visión d
El proyecto inserta dos nuevos volúmenes —uno en forma de silo que contiene los archivos y la biblioteca, y otro compuesto por galerías apiladas— y libera los pasillos que se ocupan con árboles y mobiliario para transformar el complejo en un enclave
La geometría de esta casa proyectada por Kersten Geers y David van Severen y ubicada en Matarraña (Teruel) se explica por el propósito de disfrutar al máximo de su entorno agreste a través de una visión panóptica de 360º. Como si fuera un platillo vo