

Los tres niveles aterrazados cuentan con un porche y un patio. Su alzado principal es de un tejido cerámico con armado interior de acero que le permite adaptarse a tres situaciones diferentes: celosía, fachada ventilada y zócalo con paneles de hormig
La intimidad de una casa y la variedad de la ciudad conviven en este centro de rehabilitación psiquiátrica para niños situado en Hokkaido, Japón. El azar se introduce como parte del proceso de diseño, pero no por ello deja de ser preciso. Una planifi
Diseñada para atender a 750 niños en el corazón de Copenhague, la escuela hace las veces de ciudad que cuenta con sus propios barrios, plazas, parques, casas y edificios públicos. Compuesto por una macla de tipos y soluciones constructivas diver
La cubierta cromática es la protagonista de la transformación de un edificio-patio tradicional en una escuela infantil definida por su apertura a la luz y la vegetación. La estrategia principal del proyecto consistió en envolver el edificio pree
La fundación Germina es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la asistencia en la integración y aprendizaje complementario de niños en riesgo de exclusión social. Desde su creación en el año 2004, la institución ha ido creciendo y ampliando su ac
Obra de la firma liderada por el norteamericano Frank Barkow y la alemana Regine Leibinger, con oficinas en Berlín y Nueva York, esta escuela infantil para los hijos de los empleados de la compañía Trumpf, dedicada a la fabricación de maquinaria y te
Fruto de la colaboración entre Eduard Balcells, Ignasi Rius y Daniel Tigges, este nuevo edificio acoge el ciclo de educación infantil y los espacios comunes de la escuela Waldorf El Til ler en Bellaterra, en el municipio catalán de Sardañola del Vall
Situado a 36 kilómetros de la capital de la provincia, y a 22 kilómetros de Santiago de Compostela, el municipio de A Estrada está enmarcado por el verde paisaje de los valles de los ríos Ulla, Vea y Tabeirós. Con una población de casi 21.000 habitan
La firma parisina Tracks Architectes, liderada por Moïse Boucherie y Jérémy Griffon, diseña esta guardería como una sucesión ordenada de volúmenes de madera con cubiertas a dos aguas, reinterpretando la geometría simple de la arquitectura local de Pe
La Children’s Culture House extiende su volumen entre las dos paredes medianeras del solar, resuelve con su cuerpo plegado la diferencia de altura de una y otra, y contrasta, por su color y textura, con los inmuebles de ladrillo colindantes. La mayor
Dentro de la iniciativa Home-for-All, en la costa japonesa arrasada por el terremoto y tsunami de 2011, el proyecto ofrece un espacio protegido para el juego y consiste en una estructura de madera laminada que soporta una cubierta conformada por dos
Junto con los museos, las óperas y los parlamentos, uno de los tipos específicamente modernos que se desarrollaron en el siglo XIX fueron los edificios dedicados a la enseñanza. Primero se trató de las universidades, que se actualizaron para converti
Frente a la versión moderna con columpio, tobogán y suelo a prueba de golpes, ahora triunfan otros parques que llevan el juego a un solar con barro, chatarra, ladrillos y botellas de cristal para 'espabilar' a los chavales. ¿Cuál es mejor para su edu
La historia de la educación infantil (escolar y preescolar) es larga y compleja. Hasta hoy los más importantes pedagogos continúan el debate sobre la originalidad y primacía de sus respectivas doctrinas. Si se consideran las ideas radicales como el f
Actualmente nadie duda de que el periodo más importante de la vida de cualquier hombre o mujer son sus primeros días, sus primeros meses y sus primeros años. Antes de entrar en un aula escolar a los seis años, el niño ha desarrollado la mayor parte
Como muestra Bertrand Tavernier en la película Ça commence aujourd’hui, la escuela ya no es sólo el lugar para la alfabetización sino para la formación del niño en el sentido más amplio y para la interacción social; interacción demandada por los camb