

La firma liderada por el arquitecto checo Petr Janda ha resultado ganadora del concurso para construir un centro de visitantes en la reserva del humedal de Al Wathba, situada en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde viven numerosos flamenco
Basado en la arquitectura local, con muros gruesos y huecos profundos, y con una cubierta angulada que permite la entrada de luz y evita la acumulación de nieve, el nuevo centro de innovación actuará como catalizador, atrayendo visitantes al valle de
En el municipio de Dosquebradas, en el departamento colombiano de Risaralda, se sitúa este edificio de uso mixto, un proyecto de Idom dirigido por Jabier Fernández Sánchez. La región es conocida por su riqueza de fauna y flora, dada su variedad de cl
Con el objetivo de mostrar a los visitantes el estilo de vida criollo francés de la histórica plantación, establecida en 1791 junto al río Mississippi, el proyecto se resuelve con perfiles de vidrio translúcido que permiten difuminar el edificio en e
El lago Yangcheng —situado a tres kilómetros de Suzhou en la provincia de Jiangsu— es famoso por producir el mejor cangrejo peludo de China, un crustáceo de agua dulce considerado un auténtico manjar. El creciente interés por el turismo gastronómico
Además de proteger unas ruinas y albergar la puerta de entrada al Pearling Path, el conjunto funciona como ‘foyer’ de la medina y espacio de relación para los habitantes de Muharraq.
Dentro del Jardín Japonés de Portland, diseñado por el profesor Takuma Tono en 1967, la villa cultural conecta una secuencia de puntos clave para que el recorrido de los visitantes desde la ciudad hasta la cima de la colina sea completo e ininterrump
La firma de Oslo Snøhetta ha diseñado el centro denominado El Arco que se construirá en Longyearbyen (isla de Spitsbergen), la capital del archipiélago noruego de Svalbard situado en el océano Glacial Ártico. El conjunto está destinado a dar a conoce
Distinguido con el Premio Aga Khan de Arquitectura 2019, el Wasit Wetland Center en el emirato de Sharjah es una reserva natural con un humedal, que contiene un centro de visitantes y espacios para observar aves. Obra de la firma de Dubái X Architect
El proyecto articula el ascenso por el Cerro de la Estrella hasta el castillo que lo corona, en un recorrido secuencial con dos nuevos elementos principales: una plaza arqueológica y un centro de interpretación que cubre los restos de la antigua igle
La combinación de los sistemas y materiales locales con las técnicas digitales ha inspirado la aldea de bambú: una utopía paisajística, artesanal y socioeconómica.
Entre las miles de dotaciones culturales y hoteleras con las que recientemente se ha enriquecido la infraestructura turística de China, destaca el Centro de Visitantes del Bosque de Wencheng, situado en Xikeng, cerca de la ciudad de Wenzhou. Proyect
La firma estadounidense wHY, asociada a un amplio equipo multidicisplinar, ha sido la ganadora, entre 125 propuestas, del concurso para diseñar el Ross Pavilion: un centro de visitantes y café en los West Princes Street Gardens de Edimburgo. Dedicada
El áspero entorno de Arcos de Salinas, el pueblo más meridional de Aragón, pronto estará colonizado con un artefacto ‘cósmico’: el óvalo minimalista y blanco con que el joven colectivo granadino Mytaki acaba de ganar el concurso de ideas para el Cent
Situado en el acceso al Parque Natural de Sierra Nevada, en Granada, junto al río Lanjarón, el Museo del Agua de Juan Domingo Santos adapta como museo las naves del antiguo matadero e incorpora láminas de agua conectadas y abastecidas por la acequia
Situado en el surafricano Parque Nacional de Mapungubwe, el Centro de Interpretación proyectado por el arquitecto de Johanesburgo Peter Rich está inspirado en la arquitectura vernácula, en el paisaje y en la riqueza arqueológica del lugar. El edifici
El equipo Qve, formado por José María García del Monte y Ana María Montiel Jiménez, ha inaugurado el Centro de Interpretación de la Naturaleza Ataria en Salburúa, Vitoria; un volumen de dos plantas con un brazo de acero y vidrio que expone al visitan
El estudio de Julio Grijalba, Alberto Grijalba, Paloma Gil, Eduardo Carazo y Víctor Ruiz han completado el Centro de Recursos Ambientales en Valladolid. Construido con materiales reciclados y diseñado para aprovechar las inercias térmicas, el volume