

Junto a la Posada de Babel situada en el municipio asturiano de Llanes, se levanta esta pieza con 13 metros de longitud y 2,80 de altura máxima. Obra de Gabriel Ruiz-Larrea, la estructura de cuadernas de madera está elevada sobre un bloque de hormigó
El estudio madrileño de Sergio Baragaño construye esta casa en la montaña para un paisajista inglés y su familia. Los clientes, enamorados de Asturias, se implican en el proyecto desde el primer momento y apuestan por una segunda vivienda industriali
El pueblo de Llamo, situado en el concejo asturiano de Riosa, a 540 metros de altitud, marca el comienzo de la ruta a pie que es necesaria recorrer para llegar a la pasarela-mirador diseñada por Zon-e Arquitectos, el estudio de Nacho Ruiz Allén y Jos
Integrado en el concurso ‘Hacemos Ciudad’, una importante iniciativa impulsada por el en-tonces Ministerio de Vivienda, que comprendía la construcción de 5.688 viviendas sociales en todo el territorio nacional, este proyecto se compone de 151 viviend
Equidistante de Gijón y Oviedo, Avilés es la tercera ciudad asturiana por población, y su nombre ha estado asociado, desde finales del siglo XIX, pero sobre todo a partir de la segunda mitad del xx, con la industria. Ésta fue responsable de su crecim
Situado en Mieres, municipio asturiano de pasado industrial —fue un importante centro minero desde el siglo XIX y siderúrgico hasta 1970—, el edificio es resultado del concurso ‘Hacemos ciudad’, convocado por el Ministerio de Vivienda en 2006, una co
La sede del grupo de ingeniería asturiano se materializa en dos volúmenes prismáticos con esquinas curvas, unidos por un cuerpo vertical de conexión; ambos se sitúan en paralelo al viario de acceso y se desarrollan en dos plantas. La piel exterior es
Sobre el yacimiento arqueológico de Veranes se levantan dos construcciones nuevas: un sencillo volumen metálico que protege el mosaico de la villa romana descubierta en el lugar y un edificio de recepción de visitantes; el primero recrea el espacio m
Como solución estandarizada para el aparcamiento en los poblados mineros se plantea un garaje prefabricado en chapa plegada que toma elementos de la industria minera y de la automovilística: la estructura de perfiles curvados con correas de tubo cuad
La nueva grada cubierta del velódromo se compone de 24 módulos de 5,76 m de luz; bajo los asientos están los vestuarios, aseos, taquillas, y un almacén de piragüismo. La cubierta, resuelta con vigas de alma llena, vuela 12 m; los tubos metálicos de l
Un cuerpo prismático de dos plantas para oficinas se apoya sobre dos volúmenes; uno de ellos avanza hacia el mar y alberga el salón de actos y la cafetería, el otro, destinado a archivo y garaje, ancla el conjunto al terreno. El muro cortina que envu
El triángulo magnético de Asturias se encuentra entre Gijón, Avilés y Oviedo. Son las tres ciudades más importantes del Principado y conforman un eje imaginario que se recorre entero en una hora; entre ellas hay de 20 a 25 minutos en coche. Tres punt
En 2006, el hoy desaparecido Ministerio de Vivienda convocó un concurso de ideas bajo el significativo nombre ‘Hacemos ciudad’, para el desarrollo de siete actuaciones residenciales innovadoras dentro del territorio español (véase AV Proyectos 17). E
La localidad de Bueño, en Ribera de Arriba, cerca de Oviedo, cuenta con unos 50 hórreos, construcciones agrícolas levantadas sobre pilares de piedra que tradicionalmente servían para resguardar las cosechas en las regiones húmedas, y que hoy corren p
Una antigua cetaria —vivero de producción de crustáceos comunicado con el mar— en el pueblecito asturiano de Tapia de Casariego ha sido reconvertida en piscina de agua salada, según proyecto del arquitecto Jovino Martínez Sierra. La cetaria se encont
Integrado en el verde y abrupto paisaje del concejo asturiano de Teverga, en un área anteriormente ocupada por instalaciones mineras, el Parque de la Prehistoria está dedicado al arte rupestre, y reúne representaciones de las principales cuevas europ
Entre Colunga y Lastres, en la Costa de los Dinosaurios, se encuentra el Museo del Jurásico de Asturias, una estructura cuyo volumen representa el contramolde de una huella de dinosaurio tridáctila; una forma alegórica, pues la exposición de huellas
Si el sueño es sopor, también es deseo. En Asturias, la crisis interminable de la minería y el redimensionamiento de la siderurgia han debilitado el nervio económico de la región, produciendo una postración que muchos confunden con la somnolencia. S
Cuatro apellidos resumen la producción arquitectónica en Asturias en los años centrales del pasado siglo: los Del Busto, padre e hijo, Vaquero Palacios, Moya Blanco y Álvarez Castelao.
En los últimos treinta años, Asturias ha sufrido crisis industriales y de confianza; frente al ensimismamiento de otras épocas, la región muestra hoy claros signos de revitalización cultural.
Proletaria y con ría, Avilés tiene semejanzas con Bilbao; la próxima inauguración del Centro Niemeyer, según proyecto regalado por el arquitecto brasileño, puede convertirla en foco cultural.