Salón de Cobradores en el Banco de España
Paredes Pedrosa Arquitectos 

Salón de Cobradores en el Banco de España

Paredes Pedrosa Arquitectos 


La intervención de Paredes Pedrosa (dirección de obra, Álvaro Rábano) en el Salón de Cobradores del Banco de España, ubicado en el chaflán de la plaza de Cibeles de Madrid y bajo el antiguo patio de operaciones del edificio original de Eduardo de Adaro (1891), actual biblioteca, supone una sutil y respetuosa reinterpretación de este espacio. Aquí se establece un diálogo entre dos lenguajes arquitectónicos coetáneos en Europa a finales del siglo XIX: uno de inspiración oriental y otro propio de la arquitectura industrial. Elementos como los arcos de herradura, inspirados en la mezquita de Córdoba, o los azulejos geométricos de tradición andalusí, se integran con en una estructura de hierro fundido, definiendo el carácter del Salón. 

El antiguo techo de pavés, demolido antes de la reforma, ha sido reinterpretado mediante una iluminación artificial que remite al lucernario original y permite descubrir la estructura de hierro roblonado hasta ahora oculta. Cuatro columnas técnicas de acero inoxidable pulido introducen reflejos que prolongan visualmente las cenefas cerámicas y las molduras históricas, reforzando así la continuidad entre pasado y presente en una intervención que conjuga memoria y modernidad.

El Mundo: El Banco de España desvela sus misterios