

Proyectado por los estudios brasileños Firma Arquitetura y Oficina Aberta, este es un pabellón anexo a una escuela infantil existente, que está destinado a acoger actividades extraescolares. El volumen simple presenta puertas correderas translúcidas
Abierta en el año 2017, la Casa de Japón en São Paulo es el primer ejemplo desarrollado dentro de la iniciativa ‘Japan House’, una propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés para promocionar distintos aspectos de la cultura nipona en el m
Fruto de la colaboración entre los brasileños Paulo Mendes da Rocha y MMBB Arquitetos, la intervención transforma el edificio de los antiguos almacenes Mesbla, situado en el centro de São Paulo, en un complejo que combina programas educativos, artíst
La envoltura de piezas cerámicas de colores muy variados permite dotar de carácter a la torre en el perfil urbano y al mismo tiempo singularizar cada uno de los apartamentos. Con sus 25 plantas de altura, la torre se levanta en Itaim Bibi, un barrio
Minimod Cutuçaba es una casa construida siguiendo la lógica de prefabricación plug & play. Está formada por módulos cúbicos de 3 x 3 x 3 metros construidos fundamentalmente de madera y que pueden combinarse para sacar el máximo partido topográfico, v
Minimod Cutuçaba es una casa construida siguiendo la lógica de prefabricación plug & play. Está formada por módulos cúbicos de 3x3x3 metros construidos fundamentalmente de madera y que pueden combinarse para sacar el máximo partido topográfico, visua
Como si fuera una cabaña para beaux sauvages posmodernos, la Jungle House brota en el claro de un bosque húmedo de la región brasileña de São Paulo. Sin embargo, la abrupta topografía y la densa vegetación, que podrían haber sido fuente de metáforas
Una torre residencial de 93 metros, con un hotel y apartamentos, se convierte en una extensión en altura del adyacente parque Matarazzo; una serie de terrazas forman frondosos planos verdes, plantados con las mismas especies que crecen en el parque.
En 1990 la alcaldesa Luiza Erundina encargó a Lina Bo Bardi la rehabilitación del Palácio das Indústrias situado junto al Parque Dom Pedro II, para albergar la nueva sede del ayuntamiento de São Paulo. La intervención contemplaba por un lado la rehab
Cuna de movimientos artísticos de vanguardia, el Teatro Oficina se fundó en la década de 1950 en el popular barrio de Bixiga en São Paulo. El edificio, que fue parcialmente destruido por un incendio, sufrió varias modificaciones antes de que Lina Bo
Colapsado por el intenso tráfico de São Paulo, el valle Anhangabaú fue objeto de un concurso público en 1981 para revertir un proceso que había transformado el parque en una avenida con amplias explanadas de aparcamiento. La propuesta de Lina Bo Bard
Cuando el barco que lo llevaba a Argentina en octubre de 1929 hizo escala en Río de Janeiro, Le Corbusier pensó que urbanizar la ciudad sería como «llenar el tonel de las danaides». El paisaje no era alpino; sin embargo, lo encontró «violento y subli
Un fantasma recorre el mundo: la revuelta de las clases medias. En el último episodio, las ciudades de Brasil y Turquía han sido escenario de un levantamiento contra las élites políticas y económicas protagonizado por jóvenes, convocado mediante las
La obra de Paulo Mendes da Rocha puede aquilatarse mediante tres edificios cuyos proyectos, separados por un intervalo de treinta años, resultaron vencedores en concursos públicos. Me refiero al Gimnasio del Club Atlético Paulistano (1958), en São Pa
Pinacoteca del Estado, São Paulo (Brasil) En alternancia con su homólogo europeo, el premio Mies van der Rohe de arquitectura latinoamericana ha recaído en su segunda edición sobre la Pinacoteca del Estado de São Paulo, alojada por Paulo Mendes da Ro