

El estudio madrileño de Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri ha sido el encargado de diseñar este museo, situado bajo el centro de salud del casco histórico de la ciudad murciana de Cartagena. El proyecto se redactó con la intención de preserv
Los clásicos creían que los lugares tienen memoria, y que su carácter propio está custodiado por un espíritu protector, el genius loci. También lo posee el Estadio de atletismo Vallehermoso, en Madrid, un lugar que ha pasado por muchas vicisitudes. F
Bajo el lema «Mejor ciudad, mejor vida», la Exposición Universal de Shanghái 2010 reunió las reflexiones de más de 200 países sobre temas como el desarrollo urbano, el bienestar y el crecimiento sostenible. Además de los requisitos habituales, las ba
Inspirado en el Fun Palace de Cedric Price, el centro para artistas ‘The Shed’ responde a las exigencias de flexibilidad espacial mediante su gran cubierta de ETFE telescópica.
Frente a la puerta este de la Ciudad Prohibida, en el corazón de Pekín, una antigua casa estilo siheyuan se renueva mediante cuatro tipos de bloques modulares de polietileno que dejan pasar la luz natural al interior.
Una sucesión de cilindros traslúcidos de material acrílico apoyados sobre barras de madera envuelven los diferentes espacios del restaurante Nacrée y sirven de soporte a ramilletes de flores que parecen flotar sobre el aire.
Situado en Hackney —uno de los barrios londinenses de moda—, este edificio destinado al coworking y la innovación atiende a su contexto y su programa de dos maneras: a través de la fachada y a través del ambiente de trabajo, respectivamente. Ins-pira
Construido en 2015 para la Serpentine Gallery de Londres, el pabellón diseñado por la firma española SelgasCano se convierte hasta el 24 de noviembre en un espacio para eventos de la compañía Second Home, situado en La Brea Tar Pits de Los Ángeles.
Los cuatro pabellones que conforman este taller de procesado de alimentos orgánicos se organizan en torno a un patio y se revisten con paneles de policarbonato traslúcido.
Diseñado y desarrollado digitalmente, Ellipsicoon se confeccionó a mano tejiendo ‘hilos’ de polietileno de alta densidad (HDPE) 100% reciclable. Los huecos de la envolvente y los asientos se integran en la estructura siguiendo sus contornos fluidos..
Un total de 13.792 m³ de aire quedan encerrados en nueve cilindros de ETFE reciclado de 730 cm de diámetro, soportados por una estructura de acero. Los inflables delanteros se mueven para adaptarse a las condiciones cambiantes de luz, clima y program
Como contenedor de memoria, el Museo Arqueológico El Molinete que acaban de levantar Amman, Cánovas y Maruri en el centro de Cartagena debe atender a una doble y difícil exigencia: de un lado, resguardar los restos del pasado —en este caso, los de un
HOOP is a pre-established element in the place, but reversible, respectful, which guarantees the total enjoyment of beaches and parks in a safe way, ensuring the social distance of the users and controlling the capacity of these places...
En los Hudson Yards de Nueva York, muy cerca de The Vessel de Thomas Heatherwick (véase Arquitectura Viva 213), se levanta The Shed, otro gran híbrido de arquitectura y escultura construido por Diller Scofidio + Renfro. Si el monumento lúdico de Heat
Hace ahora veinte años el MoMA de Nueva York y, poco más tarde, el MACBA de Barcelona, presentaron una magnífica exposición de arquitectura titulada ‘Light Construction’. Arquitectos de la talla de Nouvel, Herzog & de Meuron, Tschumi, Zumthor, Toyo I
Las arquitecturas inflables o inflatoestructuras (como las llama el arquitecto español Prada Poole) nos invitan a buscar los medios, la manera de construir expresiones espaciales alternativas a los rígidos caminos arquitectónicos que nos desilusionab
Proyectada por Miguel de Guzmán y el estudio Veidimanna Protum, la vivienda unifamiliar El Espinar se ubica en un pequeño pueblo de la cara norte de la sierra de Madrid. El solar disfruta de una ubicación privilegiada, en el límite del pueblo y lind
Proyectado por el equipo murciano Adhoc msl, la Prefab Home se inspira en la barraca, la construcción tradicional del Levante español que reúne una gran cantidad de aciertos en su respuesta a las demandas básicas de habitabilidad. La intención del si
El futuro está en lo pequeño. Conscientes de que el modelo tecnológico y productivo asociado a los materiales convencionales (el plástico, el silicio) puede acaso tener los días contados, los científicos buscan hoy, como los alquimistas antaño, la pi
Entre los materiales de rápida renovación y de origen orgánico que se están desarrollando actualmente para sustituir a los plásticos derivados del petróleo destaca MycoBond, un producto concebido por la empresa norteamericana Ecovative. Se trata de u
Con este artículo sobre las aplicaciones de las envolventes de ETFE termina la serie sobre la fachada ligera y la relación fructífera entre los arquitectos y la industria.
Concebido como una nave industrial de la era digital, el nuevo MediaTIC se alza como el primer edificio público del distrito 22@, un icono que concilia el pasado fabril de este barrio de la ciudad condal con su efervescente futuro tecnológico. Se tra