

En el Parque Daning de Shanghái, Wutopia Lab ha levantado en un tiempo récord este pabellón junto a un lago para la empresa constructora CSCEC Jiuhe East China Region. El proyecto partía de una premisa clara pero exigente: mantener intactas dos const
En el extenso jardín de una villa suburbana de principios del siglo XX, una pequeña construcción de madera reformula el tipo tradicional de los cobertizos traseros. De este modo, se compone con los habituales materiales toscos y económicos: una senci
El mármol de Brescia quizá no sea tan famoso como el de Carrara que utilizaron Pisano o Miguel Ángel, pero la cuenca en torno a la ciudad es una de las mayores productoras de piedra ornamental de Italia. Para celebrar tanto su diversidad geológica co
La segunda edición de Forêt Monumentale se celebra en el bosque de Roumare (Canteleu), en la región francesa de Normandía. Consiste en un recorrido artístico al aire libre donde trece instalaciones monumentales dialogan con el paisaje. Entre las obra
Cada panel es en realidad un sándwich compuesto por dos hojas de cuatro capas cada una, sostenidas por una subestructura metálica interior a la cual simplemente se atornillan para facilitar su posterior desmontaje y reutilización...
De la intrincada estructura de cubierta al diseño de la cartelería, el conjunto se basa en los motivos geométricos de una secular técnica de esgrafiado de yeso —ganch— utilizada en Asia Central para decorar palacios y templos...
Firmado por AMO, el diseño expositivo propone un recorrido por doce puntos del litoral catarí alrededor de una sala de cine forrada con cortinajes que recrean de manera abstracta la experiencia de cobijarse en una jaima...
Casi tres mil piezas de madera maciza se traban mediante sofisticadas uniones que reúnen la tradición carpintera nipona y la destreza naval de la isla del golfo Pérsico. Como si fuese el casco de un dhow —un tipo de velero de origen árabe—, el sistem
La geometría en caracol permite un descubrimiento progresivo del interior, donde el área pública se despliega fluidamente hasta desembocar en una introspectiva sala de conciertos situada en el corazón del pabellón...
La abigarrada red de calles característica de las ciudades arábigas se ha reproducido a partir de un modelo informatizado para conseguir una óptima protección bioclimática...
Mientras el salón de actos central se ilumina a través de un óculo cenital integrado en la cubierta transitable, la galería continua cuenta con generosos paños que ponen en valor el arte vidriero bohemio...
El fuste utilizado en el armazón porticado procede de cipreses de bosques de proximidad, y se ha tratado con una especie de brea que mezcla pulpa de caqui y carbón de pino para proteger el material y darle un distintivo tono grisáceo...
Ante un bloque auxiliar revestido con madera se arraciman globos formados por cojines termoplásticos de doble capa, inflados para que los interiores puedan tener presión normal y no hagan falta esclusas de aire...
La sala cupular queda encerrada tras una piel de ondulantes lamas metálicas, que juntas cubren exactamente 425 metros para conmemorar los 425 años de relaciones comerciales entre los Países Bajos y Japón...
Como una grand opéra, el desarrollo expositivo se divide en varios actos: tras la ceremoniosa entrada, una secuencia de salas temáticas sobrevuela la planta baja, a la que se regresa tras el interludio en un jardín trasero...
De la estructura porticada de cedro rojo a las piezas de cerámica coloreada de la fachada y los acabados interiores, todos los materiales se integran en un sistema constructivo circular, completamente desmontable y reutilizable. Como si fuera una inm
El Parque Luther George, ubicado en el corazón de Springdale junto al arroyo Spring Creek, es un nuevo espacio público concebido por el estudio de arquitectura liderado por Trey Trahan, con sede en Nueva Orleans, en colaboración con los paisajistas d
Ubicado en un entorno residencial de Ibarra, capital de la provincia ecuatoriana de Imbabura, este proyecto se concibe como una extensión de su contexto. Se establece un diálogo respetuoso entre la edificación y el paisaje, incorporando estrategias s
Los ancianos de la diminuta isla de Chaishan aún recuerdan que su accidentado litoral —hoy solo bordeado por ocasionales ferris— fue, hasta hace no mucho, un puerto próspero, donde los navegantes que arribaban eran recibidos bajo los árboles que habí
ARCO 44 continúa desarrollando el concepto de ‘Urbanismo orientado a los objetos’ que ya se testeó en la edición 43, celebrada en 2024. El proyecto para la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid 2025 utiliza exclusivamente materiales y sistemas
Se ha inaugurado el pabellón del lago Jinji proyectado por BIG – Bjarke Ingels Group. Este es uno de los once pabellones permanentes que conforman un paseo de 13 kilómetros alrededor del lago en Suzhou. Con 1.200 metros cuadrados, el volumen está com
Diseñado para la segunda Trienal de Arquitectura de Sarja, celebrada bajo el tema ‘La belleza de la impermanencia’, este proyecto transforma la escuela Al Qasimiyah de la ciudad emiratí en una de las sedes de la Trienal. El concepto se centra en la c
Con 24 hectáreas, la Biomista de la ciudad de Genk, en la provincia belga de Limburgo, es un complejo dedicado la diversidad biocultural que incluye el estudio del artista Koen Vanmechelen y el Parque de la Cultura Cosmopolita, donde se encuentra el
Las fotografías de William Mulvihill ofrecen un recorrido por el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka 2025, que se celebra hasta el 13 de octubre en la isla artificial de Yumeshima. Diseñada por Sou Fujimoto, una avenida anular en
Del 6 de junio al 26 de octubre, el Pabellón Serpentine 2025 se puede visitar en los jardines londinenses de Kensington. Obra de la arquitecta bangladesí Marina Tabassum, fundadora del estudio Marina Tabassum Architects (MTA), el pabellón de este año
La cuarta edición del Festival TAC! de Arquitectura Urbana, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) junto a la Fundación Arquia, ya tiene proyectos ganadores. Del 16 de octubre al 14 de noviembre, Casa Mediterráneo en Alicante
La arquitecta bangladesí Marina Tabassum es la encargada de proyectar el pabellón temporal de este año para la Serpentine, la galería londinense ubicada en los Kensington Gardens, que además celebra el 25 aniversario del primer pabellón Serpentine, d
El Pabellón Español en la Exposición Universal de Nueva York de 1964-65 fue una jugada maestra del franquismo en términos de propaganda. Con un presupuesto que superó los siete millones de dólares —una cifra comparable a las mayores producciones de H
En el Noticiario Cinematográfico Español, más conocido como NO-DO, se anunció el proyecto ganador, diseñado por Javier Carvajal, para el Pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York, inaugurada en abril de 1964. Vídeo
El 23 pabellón de la Serpentine Gallery, que se inaugurará en junio, será diseñado por Minsuk Cho de la firma Mass Studies, el primer arquitecto coreano seleccionado para el prestigioso encargo. Inspirada en la arquitectura vernácula de madera de su
Impulsada desde la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y la Fundación Arquia, la segunda edición del TAC! Festival de Arquitectura Urbana se ha inaugurado en Va
Desde que Napoleón se adueñase de ella, la villa Medici alberga la Academia Francesa en Roma, institución que además de hospedar a afortunados pensionados ha puesto en marcha un certamen para construir pequeños caprichos en sus bellos jardines. Entre
Con gran éxito, el festival Concéntrico lleva nueve ediciones llenando Logroño de imaginativas instalaciones efímeras que buscan repensar el espacio público. En la última cita, los jóvenes arquitectos Jennyfher Alvarado y Álvaro González han desplega
Al comer, digerimos territorios. En la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 19 de mayo, los visitantes del Pabellón de España tendrán la oportunidad de embarcarse en un viaje de exploración por l
Basada en París, la arquitecta Lina Ghotmeh (Beirut, 1980) ha sido seleccionada para diseñar el 22º pabellón temporal de la galería londinense Serpentine, ubicada en los Kensington Gardens. Su inauguración está prevista para junio de 2023. El evento
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado el concurso de proyectos con intervención de jurado para la adjudicación del contrato …
Las burbujas transparentes, que se han popularizado en hoteles de lujo, son un reclamo para los dueños de unifamiliares. Las habitaciones burbuja se han popularizado en los últimos años. Su diseño transparente, que permite dormir bajo el cielo estrel
The artist has built a space for quiet contemplation in homage to his roofer father, but the materials seem too clean-cut and corporate to fit the idea. A tolling church bell has joined the summer sounds of birdsong and tinkling fountains in Kensingt
Acaso ahíta de las ínfulas artísticas que se dan a veces los arquitectos, la Serpentine Gallery ha decidido este año encargar su pabellón veraniego directamente a un artista conceptual. Con una ecléctica formación en urbanismo y cerámica, el norteame
Concéntrico 08, Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad a través de propuestas de arquitectura y diseño en diferentes formatos. La nueva edición se celebrará del 1 al 6 de sep
El arquitecto valenciano Miguel Arraiz ha ideado una ‘piel’ para el edificio que se instalará en la plaza del Ayuntamiento con piezas de cerámica para tamizar la luz. Un pabellón sostenible, que se construirá en la explanada de la plaza del Ayuntamie
La construcción del escaparate de España en la Expo de Emiratos ha derivado en un pleito internacional en el que el Ministerio de Cultura y el grupo italiano Rimond se acusan mutuamente de ineptitud. Cuando entró el presidente del Gobierno, Pedro Sán
Texto descriptivo de Burgos & Garrido Arquitectos RUINAS NATURALES Lo extraído Es el componente fundamental de un paisaje cercano lo que desplazamos a este interior. Sin embargo, este conjunto de roca ya no formaba parte del paisaje tal y como
Inspired by the kilns of Stoke-on-Trent, the Chicago artist’s Black Chapel will host bands, including his own, and also provide ‘a place of quietude’ where even the British weather is welcome. The Serpentine Gallery’s annual summer pavilion will take
Expo 2020
La exposición Universal de 2020 ha abierto sus puertas. Ya proliferan por la red las fotografías nocturnas de los pabellones silueteados contra el fondo excesivo de Dubái. Y, junto a las imágenes, también proliferan las palabras de una retórica que,
Peter Wever A Multimedial Space at the 1958 Brussels World’s Fair
Daniel Canogar Hannover 2000 - 192 Páginas
Moisés Puente
Barcelona 2000
Gustavo Gili - 192 Páginas
1999-2000