

El equipo formado por b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Luis Machuca Arquitectos y DJ Arquitectura ha resultado ganador del concurso para diseñar la nueva plaza de la Marina de Málaga y la conexión del parque de Málaga con el entorno marítimo. El par
En el campus universitario de Teatinos, al oeste de Málaga, se sitúan dos nuevos volúmenes envueltos en mármol Scalea blanco de Macael (Cosentino), de geometrías esenciales y carácter representativo, dialogando con un entorno ajardinado que incluye u
El enclave arqueológico de Acinipo, en el término municipal malagueño de Ronda, posee uno de los teatros más antiguos de Hispania, construido en siglo I a.C. El objetivo de la intervención redactada por Sergio Valadez es facilitar la lectura de los v
El estudio de granada fundado por Diego Jiménez López y Juana Sánchez Gómez, DJ arquitectura, recibe el encargo de eliminar las estructuras existentes obsoletas, renovar las instalaciones, además de acondicionar y mejorar los patios para un adecuado
El proyecto se sitúa en la orilla del mar, junto a una chimenea protegida construida a principios del siglo XX que desvela el pasado industrial de una zona que formaba parte entonces del extrarradio industrial de Málaga. En un frente marítimo concebi
La propuesta plantea la transformación del Campus de Teatinos mediante la inserción de infraestructuras al aire libre destinadas a la educación, la cultura, la interacción social y el ocio, y una mejora del confort del espacio público a través de est
El proyecto consiste en la rehabilitación del complejo Intelhorce (Industrias Textiles del Guadalhorce) para transformarlo en el nuevo centro logístico de Mayoral Moda Infantil. Para ello, se recupera la antigua nave de acabados, preservando su espec
La marca de cerveza rubia Victoria, fundada en Málaga en 1928, cuenta con nuevas instalaciones para su producción diseñadas por la firma local Gana, liderada por Antonio Galisteo y Álvaro Fernández Navarro. Sobre los cimientos de una antigua nave ind
Inaugurado en 1921 por Alfonso XII, el Caminito del Rey es una estrecha pasarela que se construyó como vía de servicio para los trabajadores que debían desplazarse desde la presa del Conde de Guadalhorce hasta la hidroeléctrica de El Chorro. Poco a p
La propuesta diseña el acceso e itinerario al museo; a través de un excavado corredor angosto se llega al espacio de recepción en forma de cúpula que, horadada por otra en sentido inverso, permite ver el malagueño Convento de la Trinidad...
La posición del edificio en terrenos de baja consistencia y muy antropizados con estratos superficiales romanos y árabes, determina el sistema de cimentación de este conjunto de oficinas, viviendas y locales comerciales en Málaga. Esta cimentación es
El Palmeral de las Sorpresas recompone la relación de Málaga con el mar. El puerto, con sus fases de crecimiento y estancamiento ha marcado la historia de la ciudad desde su fundación fenicia. Así, su aprovechamiento industrial durante el último sigl
Un recorrido de caminos en trinchera de acero cortén construye una operación de rehabilitación paisajística que pone en valor el patrimonio de la ladera histórica de la ciudad.
El mercado de abastos construido a finales del siglo XIX sobre un taller naval nazarí se libera de añadidos anteriores y muestra su estructura; los nuevos puestos, piezas horizontales en colores básicos, forman un plano horizontal en diálogo con el e
La ampliación del Campus de Teatinos, que se está llevando a cabo de forma progresiva, pretende reunir todas las instalaciones de la Universidad de Málaga en esta zona próxima al río Guadalhorce, a las afueras de la ciudad. A la primera fase de la am
Con una tipología de bloque perimetral y patio interior, el edificio ofrece 170 viviendas. Las estancias comunes del bloque se revestirán con azulejos de tono dorado que recordarán el tono del aceite de oliva…
Tras el soterramiento del AVE, los antiguos terrenos industriales se transforman en un modelo de ciudad compacta, donde cinco torres al borde de una nueva avenida liberan hasta ocho hectáreas de parque público. La más alta de aquéllas, con 185 metros
Frente al paseo marítimo de Málaga, la nueva sede de la Diputación Provincial se acomoda abrazando el antiguo Centro Cívico, cuyo pasado como Casa de la Misericordia dio nombre a las playas adyacentes.
La Casa Martemar se sitúa en la población malagueña de Benahavís como un objeto arquitectónico singular. La residencia se define por dos horizontes —el mar delante y la serranía de Ronda detrás—, por lo que el proyecto se plantea como un mirador pasa
El Guadalquivir discurre por las estribaciones del lado sur de Sierra Morena. A lo largo de su cauce se suceden las poblaciones ribereñas donde se situaban los antiguos vados de la corriente. Cantillana es uno de los más tradicionales. A 35 kilómetro
El Cerrado de Calderón es una expansión de Málaga hacia Levante que absorbe buena parte del crecimiento de la ciudad. Sobre una topografía de colinas rojizas y abruptas que divisan el mar serpentea una urbanización de finales de los sesenta cuyas par
Este grupo de treinta y dos casas muestra la eficacia de un proceso cooperativo que ha conseguido un proyecto unitario de vivienda VPO, situado en una zona residencial de alta calidad en el litoral de levante de Málaga. La ausencia de costes añadidos
Málaga tendrá en 2026 su propio CaixaForum. El Ayuntamiento de la ciudad y la fundación La Caixa han anunciado esta tarde la construcción de un nuevo centro que se suma a los diez ya existentes en distintos municipios de la geografía española. Lo har
Obra de Manuel Barbero y Rafael de la Joya, la Academia de Santa Teresa recibirá el día 18 de marzo el reconocimiento ‘Málaga hace historia’. Ubicado en una ladera, con espacios abiertos, vistas al mar y rodeada de verde, el colegio es un lugar que e
En un periplo que las sacó de su morada con firma de Souto de Moura en Cascaes y que hizo estación en la Tate Britain, las pinturas de Paula Rego llegan ahora al Museo Picasso de Málaga para dar cuenta de una imaginación desbordante y un férreo compr
La estatua, robada en 2004, fue hallada en el hotel Villa Padierna de Benahavís en 2011 al aparecer por televisión durante la visita de Michelle Obama. Al emperador romano Antonino Pío, que llegó al poder en el año 138, se le recuerda por bajar los i
La diócesis urge a la Junta de Andalucía un permiso para construir un tejado a dos aguas que salve el edificio y su valioso patrimonio interior, afectados por las humedades desde su construcción en el siglo XVI. En el año 1587, justo un siglo despué
Los arquitectos malagueños confían que las modificaciones urbanísticas empleadas para levantar el hotel de Moneo sean una excepción en el centro de Málaga. Con la estructura ya levantada se ha convertido en el edificio más alto en la zona que present
El museo acoge una exposición temporal que repasa la vida y principales obras del pintor y escultor catalán, que llevó la técnica artesanal de la soldadura a nuevos límites formales. La obra de Julio González (1876-1942) es considerada clave para ent
Los planes de reconstrucción del edificio diseñado por Antonio Lamela iniciaron una movilización de arquitectos. Ahora la Junta de Andalucía ha protegido el inmueble. Muy luminoso, con gresite geométrico en las paredes, una estructura llena de curvas
La institución malagueña acoge hasta el próximo septiembre la muestra «Metamorfósis», con casi un centenar de obras del artista mallorquín realizadas en los últimos seis años. El artista mallorquín plasma en casi un centenar de piezas esos conceptos
No hay otro proyecto que divida más a la ciudad. Todavía le quedan trámites, pero es el principio del fin para que el hotel rascacielos del puerto de Málaga sea una realidad. Para los detractores ahora es la oportunidad para que no prospere, antes de
Málaga pone en marcha un simulador de atmósferas clave para buscar rastros de vida en Marte La cámara, que reproduce las condiciones de presión, concentración de gases, temperatura, radiación y viento del planeta rojo, ayudará al ‘Perseverance’ tras
Los trabajos previos para la construcción de un equipamiento cultural en la Plaza de la Merced se han topado con restos arqueológicos de época romana, nazarí y cristiana...
El diseñador gráfico Daniel Muñoz ha recopilado patrones geométricos urbanos en su proyecto Málaga patterns...
Un tsunami y la tala indiscriminada de los bosques próximos abortó en el siglo VII a. C. el proyecto de una nueva ciudad en la bahía de Málaga...
Faltaban unos minutos para que dieran las ocho de la mañana, momento en el que estaba previsto que comenzasen las labores de derribo de la vieja pensión de Málaga, ubicada en el edificio de La Mundial, para dar paso a un hotel bajo la firma del arqui
La obra de Malévich, uno de los tres padres de la abstracción junto con Kandinsky y Mondrian, no ha dejado de fascinar a los artistas y de inquietar al público desde que en 1915 presentara en San Petersburgo Cuadrado blanco sobre fondo negro. Tanto l
Un total de 44 piezas escogidas de entre los fondos del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, 16 de ellas inéditas en España, se han reunido en Málaga para la exposición monográfica del artista en el Museo Ruso, un recorrido por toda su trayectoria
Dionisio González (Gijón, 1965), que fotografía paisajes urbanos y les añade arquitecturas propias, presenta su mayor exposición en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, hasta el 17 de marzo. Parresia y lugar es un repaso por su trabajo en
La apertura del Museo Picasso primero, y la llegada después de una parte de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, convirtieron a Málaga en una referencia artística regional. Ahora, es justo decir que lo es también nacional gracias al desembarco de
El estudio de Luis Machuca ha ganado del concurso para el Centro de Interpretación de la Prehistoria de Andalucía, en Málaga. El proyecto contempla tres ámbitos de actuación: el propio museo, la puesta en valor de la Cueva del Tesoro, y el diseño de
El Mercado de Atarazanas, construido en Málaga en 1876 por Joaquín de Roucoba en hierro y vidrio según el modelo de Les Halles, sobre un taller naval nazarí del que conserva la portada, ha vuelto a abrir sus puertas tras la rehabilitación dirigida po
Inaugurado el pasado 27 de octubre, el Museo Picasso de Málaga mostró al gran público todo su poderío con la exhibición de la colección permanente, compuesta por 204 obras, fruto de la donación y préstamo a diez años prorrogables, de Christine, viuda
Hay lugares a los que el destino y la vida nos unen irremediablemente, y una vez y otra estamos abocados a su perenne visita. Así me ha sucedido con la Costa del Sol, en la que, como en un paréntesis, se asientan las ciudades en las que habitaban la