

Un manojo de esbeltas diagonales metálicas rompe la jerarquía tradicional de pilares y vigas y altera el espacio cartesiano de un paralelepípedo con fragmentadas vistas...
Las alas móviles que confieren al gran pabellón anfitrión el aspecto de un halcón en vuelo recuerdan la importancia que tuvo la cetrería en la cohesión de las tribus que dio origen al país.
Una exhuberante jungla demuestra cómo puede la arquitectura integrar la naturaleza para combatir los efectos del cambio climático en las ciudades y crear ecosistemas agradables. El pabellón está alimentado exclusivamente por energía solar, y la densa
Con referencia simultánea a los patrones Asanoha nipones y a los arabescos, una celosía tridimensional representa el encuentro entre dos tradiciones decorativas milenarias.
Una balsa de agua y una membrana textil prendida de un poderoso marco metálico consiguen crear una atmósfera que pone en valor los recursos hídricos de la selva amazónica.
Un níveo prisma encierra una cavidad curva forrada en madera y bañada en luz por un generoso lucernario, que hace eco de manera abstracta de los frondosos paisajes del país nórdico...
Tras una fachada espejada que amplifica la enseña nacional se desarrolla una instalación inmersiva que transporta al visitante a un mar de niebla en lo alto de las montañas alpinas...
Un haz de piezas de madera laminada sostiene una escenográfica pantalla en la que se reproduce una muestra de ciberpoesía fruto de las interacciones ‘online’ de los usuarios.
Una ciclópea marquesina funciona como colector para acopiar las escasas precipitaciones del clima árido y como superficie de captación para aprovechar la radiación solar.
Los espacios del pabellón flanquean un gran vacío que da continuidad a la vía pública y se concibe como lugar de encuentro a resguardo de una etérea estructura de cubierta.
Las propuestas de nuevos modelos de transporte se muestran en un edificio de carenadas formas con una piel laminada de acero inoxidable reflectante que evita el sobrecalentamiento...
Se ha presentado el pabellón español de la Exposición Universal de 2020 que, bajo el título 'Connecting Minds, Creating the Future' y con más de doscientos participantes, abre sus puertas en Dubái casi un año después de lo previsto, debido a la pand
La propuesta de Marruecos para la próxima Exposición Universal busca demostrar que sistemas constructivos tradicionales pueden dar pie a nuevos modelos de desarrollo más sostenibles. La fachada de tierra apisonada más extensa del mundo envuelve los v
Ubicado en el distrito del rascacielos Burj Khalifa, el Opus ME Dubái de la cadena Meliá Hotels International se encuentra en un edificio proyectado por Zaha Hadid antes de su fallecimiento en 2016. En un juego entre la solidez y el vacío, la opacida
El gobierno de los Emiratos Árabes Unidos está desarrollando el proyecto ‘Mars 2117’, cuyo objetivo es llegar a construir —en un plazo de cien años— el primer asentamiento humano estable en el Planeta Rojo. Dentro de este ambicioso programa, Mars Sci
Un total de 13.792 m³ de aire quedan encerrados en nueve cilindros de ETFE reciclado de 730 cm de diámetro, soportados por una estructura de acero. Los inflables delanteros se mueven para adaptarse a las condiciones cambiantes de luz, clima y program
El pabellón recurre al uso de la luz y la sombra para trasladar al visitante a España, planteando una gran plaza envuelta por una celosía que toca de puntillas el suelo, y cubierta por los espacios expositivos cerrados, que se sitúan sobre ella sombr
El edificio se resuelve con una estructura ligera en que se disponen las ‘cajas’, espacios cerrados para usos definidos de exposición y servicios, y que actúa como ‘tramoya soporte’ de los paramentos textiles que definen las áreas de uso más libre...
El pabellón se envuelve con una piel de planchas de policarbonato celular y tubos verticales de metacrilato rellenos de distintos materiales; de esta manera el color y las texturas cobran protagonismo de día y la translucidez de los interiores en las
El pabellón se desarrolla como una galería longitudinal que se eleva y repliega en espiral, acotando un oasis central envuelto en cerámica vidriada de tonos azules. Su diseño modular y reconfigurable le garantiza una segunda vida... [+]
El 60% de los espacios se atemperan mediante sistemas bioclimáticos pasivos. Se toma aire por el perímetro a través de paneles de esparto humedecidos que generan un enfriamiento adiabático y se extrae por los conos gracias al efecto chimenea... [+]
Asentadas sobre un basamento de perímetro irregular que acoge aparcamiento, tiendas, servicios y un jardín en altura, las torres, de 240 metros de alto, albergan 447 apartamentos de lujo para empresarios occidentales en Dubai. La esbeltez y la incide
Con sus 828 metros de altura, que la convierten en el techo construido del mundo, Burj Khalifa combina su rigurosa estructura con la apertura de sus espacios al exterior.
En la ceremonia donde se puso la primera piedra de la Creek Tower en Dubái, el 10 de octubre de 2016, no era Santiago Calatrava el que estaba a pie de obra junto a las autoridades emiratíes, si no una de sus mejores armas empresariales y la persona q
Expo 2020
La exposición Universal de 2020 ha abierto sus puertas. Ya proliferan por la red las fotografías nocturnas de los pabellones silueteados contra el fondo excesivo de Dubái. Y, junto a las imágenes, también proliferan las palabras de una retórica que,
Bajo el lema ‘Connecting Minds, Creating the Future’, la primera gran muestra internacional en Oriente Medio acogerá hasta el 31 de marzo de 2022 las contribuciones al desarrollo de las naciones participantes, con el espíritu de estrechar lazos y afr
Una urbe tan habituada a los excesos como Dubái es el marco perfecto para acoger un acontecimiento de planteamientos tan efectistas como los de una Exposición Universal.
There are no politics at the Middle East’s first world’s fair. The setting is dramatic. Visitors passing from the harsh midday sun to the dim interior are met with slogans. “We believe that every human is part of the collective conscience,” reads a m
El primero de octubre se ha inaugurado la Exposición Universal de Dubái, que como tantos otros eventos de primer orden se celebra un año más tarde de lo previsto debido a la covid-19. Bajo el lema 'Connecting Minds, Creating the Future', la primera g
El 30 de septiembre tuvo lugar la ceremonia inaugural de la Expo que acoge Dubái, la cual abre sus puertas desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo de 2022. La organización prevé que el evento atraerá a unos 25 millones de visitantes. Vídeo Mapa
La oficina fundada por Zaha Hadid y liderada hoy por Patrik Schumacher acaba de terminar en el distrito de los rascacielos de Dubái el Hotel Opus ME, uno de esos edificios cuyos vacíos acaso cuestan más que sus llenos. Contorsionado para conseguir en
The tower, called Burj Jumeira, is situated in the Al Sufouh area of Dubai close to the Burj Al Arab. Plans show it will be surrounded by a mixed-use, residential and commercial zone dubbed. Rather than wait until post-expo to start building, constru
El equipo formado por Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos) acaba de ganar el concurso para el pabellón español de la Exposición Universal de 2020, que se celebrará en Dubái. El lema vencedor, ‘Personas y lu
‘Back on the Chain Gang’. Regreso a la cadena de presos: la canción de Chrissie Hynde, de The Pretenders, sería la metáfora perfecta de la esquizofrenia endémica del mercado inmobiliario de Dubái. Todos los años, el emirato convoca ‘Cityscape’, una g
La crisis inmobiliaria que ha producido la quiebra financiera del emirato de Dubai marca el final de un modelo urbano; otro de los emiratos del Golfo, Abu Dhabi, propone un modelo alternativo con Masdar, una ciudad nueva sin emisiones y sin residuos.
El desajuste de los mercados inmobiliarios ha reducido sustancialmente el crecimiento económico de los Estados que, como Dubai, eran emblema del boom especulativo. Lejos quedan ya los fastos pirotécnicos que iluminaban el perfil de la palmera constru
Si nuestra Arcadia feliz es el mall temático de paisajismo acolchado, seguridad a prueba de bombas y shopping ubicuo, Dubai y Abu Dhabi ofrecen un anticipo de esa tierra prometida en pos de la que atravesamos el desierto los aldeanos globales: hace y
El continente islámico es un archipiélago. Si la arquitectura sirve como ejemplo, la imagen que se refleja en el espejo oscuro de la construcción en el mundo musulmán es un paisaje fracturado en esquirlas heteróclitas, un cálido océano de pobreza y v