

El prototipo Oceanix Busan se dio a conocer el 26 de abril de 2022 en Nueva York, durante la Segunda Mesa Redonda de las Naciones Unidas sobre Ciudades Flotantes Sostenibles, como continuación del concepto Oceanix City presentado en abril de 2019. Fr
Los barrios tradicionales de China, conocidos como hutongs, han acogido durante siglos a la población que emigraba del campo a la ciudad. Su estructura, formada por casas agrupadas en torno a patios, combina el modelo de organización rural y la alta
En contraste con las políticas urbanas en las que la estructura es rígida y predecible, la propuesta para el desarrollo de Almere Oosterwold se basa en la libertad de iniciativas tanto individuales como colectivas. El área de 43 kilómetros cuadrados,
En los últimos veinte años, el crecimiento económico de China ha dado lugar a un desarrollo urbano desmesurado protagonizado por las migraciones del campo a la ciudad. A pesar de su gran tamaño, la mayoría de los nuevos distritos son monótonos, carec
En 2030, el distrito financiero de la City londinense tendrá una nueva generación de rascacielos. Y la diferencia será notable. La Square Mile contará con un total de once nuevas torres, las más altas de las cuales superarán a las actuales. Según la
Ante la posibilidad de que los núcleos urbanos sean anegados por la subida del mar, el arquitecto Kunlé Adeyemi ha diseñado junto a su equipo estructuras flotantes inspiradas en los edificios construidos sobre el agua cerca de Lagos, en Nigeria. Con
El ex alcalde de Toronto, director de la federación de grandes ciudades C40, reúne en un libro casos éjemplares de buenas políticas urbanas. En 2003 llegó al gobierno de la ciudad más poblada de Canadá con el programa más ambicioso de reformas que hu
El sistema modular se implantará en la plataforma continental cercana a la costa de Gales en 2027. El 7,5% de la superficie de la Tierra está ocupado por las llamadas plataformas continentales, el suelo submarino relativamente plano que actúa como un
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable
Un poderoso grupo de empresarios tecnológicos de Silicon Valley ha comprado 20.000 hectáreas de tierra agrícola en el condado de Solano, a 800 kilómetros de San Francisco, con el sueño de hacer una ciudad segura, responsable con el entorno y con vivi
Unos lumpen vagabundean por las calles deslustradas del Quartiere Tuscolano; cientos de bicicletas transitan desde las borgate salvajes hasta los nuevos barrios obreros; un helicóptero sobrevuela los descampados del Aqua Claudia mientras transporta u
«Nuestras ciudades están enfermas». Desde los primeros asentamientos mesopotámicos hasta la ciudad medieval y, sobre todo, tras la Revolución Industrial, los núcleos urbanos han alterado sus estructuras y geometrías para acoger los crecimientos demog
A España le duele el territorio. La corrupción sistémica y la anemia intelectual de la dictadura franquista sembraron la semilla de una historia de ambición y desenfreno que se vio reforzada, una vez desaparecido el régimen, por una clase política me
El 80% de los techos de París están fabricados con zinc. Estas buhardillas, al haber sido ideadas en el siglo XIX, no están en condiciones para afrontar un día de calor en pleno verano, cuando este material puede superar los 70 grados. La reconstrucc
Los edificios modernos de madera pueden ser baratos, ecológicos e ignífugos. Hay una carrera mundial para construir el rascacielos de madera más alto. El récord lo ostentaba Mjostarnet, una torre de 85 metros en la orilla del lago Mjosa en Noruega, q
Se pueden encontrar muchos Chicagos al margen de la estampa de postal: el Chicago rudo y ganadero al que cantaba Carl Sandburg, el Chicago sórdido y gansteril que describía Nelson Algren, el Chicago apartado y chicano en el que creció Sandra Cisneros
«Chicago mola». Con este enunciado introduce Miguel Aguiló el décimo libro de la colección de ciudades que edita anualmente ACS. Aunque, advierte, explicar por qué no es tan simple. El mito de la ciudad no se debe exclusivamente a su lugar, ni a su h
Si alguien sabe cómo serán las ciudades del futuro, es Carlo Ratti. Este arquitecto, ingeniero e inventor italiano da clases en el MIT. Allí dirige un grupo de investigación puntero que analiza cómo las nuevas tecnologías están modificando nuestra fo
La Ley de Cambio Climático fija que los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener áreas de tráfico restringido. La puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones (ZBE) es una de las medidas más palpables de la Ley de Cambio Climático y Tra
Ya son más de 60 urbes en el mundo las que cuentan con un “alcalde para la noche” o una oficina especializada en la gestión de la convivencia, productividad y cultura que se desarrolla cuando el sol se apaga. Las calles y espacios públicos no tienen
El autor analiza las consecuencias del cambio climático y concluye que no se trata solo de resolver un problema técnico sino de conseguir una eficaz organización de los edificios y las ciudades. Hay grandes paralelismos entre la norma genérica de los
Detrás de la fantasía urbanística, hay una historia de política y economía muy seria y muy real: desde 2017, Arabia Saudí emite al mundo noticias sobre The Line, una nueva ciudad planeada desde cero en el despoblado noroeste del país que consistiría
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático. La extraordinaria ola de calor que hace unos días golpeó la península Ibérica y las Baleares ha dejado un reguer
La Alcaldía de París prevé disminuir en 80.000 los vehículos que circulan en la periferia y plantar en su lugar 70.000 árboles. Espacio para peatones, carriles de bicicleta, más naturaleza y menos autos. De eso se trata el plan de la alcaldesa de Par
Las urbes, diseñadas para el movimiento, comienzan a dar síntomas de extenuación porque su inserción dentro de esa red hace que sean lugares más para los que llegan que para los que viven en ellas. En 1937, la compañía petrolera Shell contrató al dis
El desarrollo del ser humano, el origen de la civilización, la creación de la cultura y de la ciudad van en paralelo a nuestra alimentación. Cultivo y Cultura son la misma palabra. La definición de Ciudad, según la RAE, es el conjunto urbano, opuesto
Es difícil sacar conclusiones sobre el impacto de la crisis sanitaria en las grandes ciudades porque aquella no ha terminado. Sin embargo, se oyen predicciones dramáticas y los medios de comunicación están inundados de artículos que anuncian la muert