

Muchos años lleva ya dando tumbos por ahí la divisa, atribuida (no sé si con mucho fundamento) a las feministas, de que «lo personal es político». La cosa viene de lejos, y bien puede considerarse que los sucesos de mayo de 1968 fueron una gran tenta
Cuando el crítico británico Deyan Sudjic organizó la edición de 2002 de la Bienal de Arquitectura de Venecia, eligió como pieza central de la muestra una exposición titulada ‘La ciudad de torres’. En una respuesta desafiante «a quienes argumentan que
A las 9:30 de la mañana del 18 de diciembre de 2002, la ciudad de Nueva York reconoció finalmente, por sí y para sí, la trascendental importancia de la arquitectura no como una profesión, no como un servicio público, ni siquiera como un arte, sino co
La que sigue será ya una frase manida cuando vea la luz en forma impresa, pero da igual, es cierta. Si como dice Eric Hobsbawm el siglo XX terminó en Berlín en 1989, o como dice Susan Sontag terminó en Sarajevo en 1993, en lo que nunca habrá división
Vivo en la parte baja de Manhattan, en uno de los escasos edificios altos que se construyeron a principios de los sesenta en Greenwich Village, esa clase de banalidad moderna que precipitó el movimiento en favor de la conservación histórico-artística
Mientras me preparaba para ir a trabajar el martes [11 de septiembre] por la mañana, me sobresalté al oír el estruendo de un avión volando a poca altura y a gran velocidad por encima de mi casa, en Greenwich Village. Sin darme tiempo a responder a mi
La madrugada del 11 de septiembre no presagiaba tormenta alguna cuando inicié un viaje en coche desde Houston hasta Austin para asistir a una reunión en una de mis obras. Pensé que era algo extraño, pues resultó que había un precioso cielo azul, algo
De la parte superior de la torre 1, a la altura del piso 100, brotaba una densa humareda, y mientras en el telediario contaban que no sabían qué había pasado, un reactor bimotor (la locutora decía que era una avioneta) impactaba en la fachada sur de
Las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York han sido abatidas de manera absolutamente brutal por un doble acto terrorista, gemelo, sin parangón en la escala de este tipo de sucesos. Terminados en 1973, estos dos edificios fueron los más a
Como arquetipo del rascacielos norteamericano contemporáneo, el World Trade Center era fruto de dos principios opuestos, pero mutuamente dependientes: por un lado, un frugal pragmatismo protestante, para el que la consecución del máximo beneficio es
Por azar me tocó asistir al espectáculo del 11 de septiembre en un hotel de Lima junto a distintos arquitectos —Pallasmaa, Frampton, Ciriani, Kalach, Buchanan, Hernández de León, Chauhan y otros—, coincidiendo también con el secretario de Estado amer