Ecoparque Bacalar

Colectivo C733  


El estudio mexicano Colectivo C733 —Carlos Facio, Eric Valdez, Israel Espín, Gabriela Carrillo y José Amozurrutia— ha sido el encargado de diseñar el Ecoparque Bacalar, que se extiende con 1.900 metros cuadrados en un área de 70.000 metros cuadrados. El propósito principal es reducir el programa solicitado, minimizando el impacto en un entorno natural de incalculable valor.

La laguna de Bacalar alberga el arrecife de microbialitas de agua dulce más grande del mundo. Estas estructuras semejantes a rocas, formadas por miles de microbios, tienen un rango de edad que va desde algunas décadas a más de 9.000 años, según Luisa Falcón, ecóloga microbiana de la Universidad Nacional Autónoma de México en Mérida. La parte viva de la microbialita, los estromatolitos, tienen aproximadamente a 3.500 millones de años.

Construido con madera local, un muelle cuadrado con altura variable conduce a los visitantes por un recorrido que se desliza sobre el agua y se eleva para no tocar el amenazado manglar. Este eficiente sistema estructural funciona como columna, viga y cimiento al mismo tiempo, e incorpora una línea de tiempo tallada en la madera para concienciar sobre la biodiversidad única del sitio.


ArquitecturaArchitecture 
Colectivo C733 - Israel Espín, José Amozurrutia y Carlos Facio (TO), Gabriela Carrillo (Taller Gabriela Carrillo), Eric Valdez (Labg)

Equipo de diseñoDesign team 
Fernando Rodríguez, Montserrat Loyola, Dino del Cueto, Santiago Blanco, Carolina Andrade

Estructura Structures
Óscar Trejo

Ingeniería mecánica y eléctricaMEP engineering
Spl, Riparia

Estrategias biorremediaciónBioremediation
Taller Nuevos Territorios

Restauración de mangleMangrove restoration
Dra. Claudia Teutli, Dr. Jorge Herrera

Otros consultoresOther consultants
Dra. Luisa Falcón, Ing. Juan Ansberto, Luz en arquitectura, Pedro Lechuga, TEMAS MX

MuseografíaMuseography
Dra. Luisa Falcón, Laguna

ContratistaContractor
Desarrollos Constructivos Zenith

Cliente Client
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Gobierno de México (SEDATU), Municipio de Bacalar

Superficie del sitioSite area
70.000 m²

Superficie construidaBuilt area
1.900 m²