Casas con un pilar en Starnberg
Buero Wagner 

Casas con un pilar en Starnberg

Buero Wagner 


Situadas junto al lago Starnberg, a unos 20 kilómetros de Múnich, estas dos viviendas emergen en las estribaciones de los Alpes, combinando madera y hormigón. Se emplazan sobre un terreno donde anteriormente existía una sola casa, la cual fue demolida debido a su deficiente estructura y a su ubicación poco favorable. El material resultante de la demolición fue reciclado in situ, priorizando la sostenibilidad.

Ambas casas fueron alineadas con la calle por el extremo del hastial, permitiendo liberar espacio para un jardín delantero y fomentar la interacción con el vecindario. La distribución interior también refleja este diálogo con el entorno: la cocina, orientada hacia la calle, actúa como un espacio social, mientras que el salón se abre al jardín, en una zona más tranquila. Los dormitorios y despachos se ubican en los pisos superiores.

Un elemento distintivo de las casas es su fachada de madera carbonizada negra, que no solo confiere una estética singular, sino que protege el material de forma natural contra las inclemencias del tiempo y los insectos. Grandes aberturas circulares otorgan identidad visual a las fachadas y ofrecen vistas a las copas de los árboles.

Diseñadas para tres generaciones de una misma familia, una casa está habitada por el padre, y la otra por su hijo con esposa e hijos. Aunque los exteriores son casi idénticos, sus interiores varían según las necesidades de cada unidad familiar.

Una de las particularidades arquitectónicas es una primera planta completamente diáfana sostenida por una única columna central. Algunos de los muebles se diseñaron directamente en la estructura. Por ejemplo, la encimera de la cocina se hormigonó directamente sobre uno de los pilares centrales. De esta manera, la cocina se convierte en el elemento central y portante de la casa.