

La propuesta del equipo ítalo-español compuesto por FRPO Rodriguez y Oriol Arquitectos (Pablo Oriol y Fernando Rodríguez), Walk Architecture & Landscape (Juan Tur Mc Glone) y SD Partners (Massimo Giuliani, Alessandro Viganò y Beatrice Meroni) ha
Dentro del complejo cultural de Jiading, un suburbio ligado a la industria automotriz ubicado 30 kilómetros al noroeste de Shanghái, se erigió este teatro para ópera sobre una parcela que ocupaba la esquina de un parque en el centro del desarrollo.
El teatro se sitúa en una ladera de las montañas de Yanshan, al norte de China y en el extremo del eje este-oeste que atraviesa Pekín, como un símbolo material del contraste entre el sinuoso paisaje natural y el vasto y abierto escenario urbano propi
El complejo programa —un museo, un centro cultural, un mercado y un teatro al aire libre— se resuelve desde la descentralización, con un conjunto de edificios unidos por una promenade que recorre todo el paisaje, desde la plaza de cota baja hasta el
Con oficinas en París y Ginebra, la firma liderada por Laurent Gravier y Sara Martín Cámara, FRES Architects, resultó ganadora en 2009 del concurso para levantar este teatro en la ciudad suiza de Ginebra. El conjunto alberga dos escenarios y talleres
La propuesta de la firma japonesa Kengo Kuma & Associates ha recibido el primer premio en el concurso para diseñar el nuevo teatro Kamal en Kazán, capital de la república rusa de Tartaristán, situada a orillas de los ríos Volga y Kazanka. Realizado j
El nuevo auditorio se ubica en el nivel subterráneo, concebido como un gran foyer donde confluyen las conexiones horizontales del edificio. El carácter de la intervención viene dado por el aprovechamiento de las tres fachadas históricas y las bóvedas
La rehabilitación del Arnau busca convertirlo en un teatro contemporáneo, con los nuevos avances técnicos, pero también recuperar sus emblemáticos cafés y ornamentadas salas que reflejen el testimonio de su época, lugar y manera de entender la cultur
La ciudad francesa de Béziers fue fundada hacia el 700 a. C. y su historia recorre diferentes periodos como en los que habitaron los galos y los romanos, que contribuyeron a crear su identidad. Obra del estudio de París K architectures, liderado por
Situado en el corazón de Düsseldorf, el complejo de uso mixto encargado a la firma Snøhetta incluye un nuevo teatro de la ópera para la ciudad, además de dos torres que acogen oficinas, viviendas, y un hotel. Denominado Duett Düsseldorf, el espacio c
La firma de Pekín Studio Zhu-Pei levanta este centro de artes escénicas para la ciudad de Dali, importante destino turístico y parada de la antigua Ruta de la Seda, en la provincia china de Yunnan. La amplia cubierta rectangular en voladizo presenta
Como si fuera la cubierta de un barco varado entre dos playas, una plataforma horizontal sobre un colosal cajón pétreo que parece emerger de las entrañas de la Tierra ofrece vistas sobre el mar lejano...
La versatilidad del ladrillo cerámico cara vista —utilizado en muros, pavimentos y cerramientos— permite su implantación en todas las piezas del conjunto y el diálogo entre el edificio histórico y la nueva ampliación con el jardín...
Las formas sinuosas de los cuatro auditorios establecen una conexión con el mar, ensalzando la historia de la ciudad como pueblo de pescadores. En el interior, el uso de un material nacarado generará reflejos como un encuentro simbólico entre el mar,
Al oeste de la provincia, el municipio de Illueca es la cabecera comarcal del Aranda, una de las zonas menos pobladas de Aragón. A fin de generar alternativas de ocio y evitar la despoblación, el Ayuntamiento convocó un concurso para un nuevo espacio
Este teatro para la Escuela Horris Hill de Newbury, ciudad del condado inglés de Berkshire, está construido con madera contralaminada (CLT) y paneles compuestos de Viroc, con una mezcla de fibras de madera y partículas de cemento, cuyos tonos rojizos
La firma liderada por Li Hu y Huang Wenjing, Open Architecture, con oficinas en Nueva York y Pekín, ha diseñado el campus educativo para la Qingpu Pinghe International School de Shanghái, con 2.000 estudiantes de entre 3 y 18 años. Entre los edificio
Inspirado en los bordados de seda de tradición local, las ilustraciones del artista Zhang Hongfei y la estética del tatuaje, el Sunac Guangzhou Grand Theatre se sitúa en el distrito de Huadu de la ciudad de Guangzhou, capital de la provincia china de
La propuesta de la firma liderada por los madrileños Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, realizada en colaboración con el estudio parisino Marin+Trottin Architectes, ha recibido el primer premio en el concurso de la Cité du Théâtre de París, convocad
El proyecto continúa con las líneas de investigación del iniciático proyecto de la Sala Beckett, para recuperar los ‘fantasmas’ del antiguo teatro Variétés y devolverlo a la ciudad como lugar de encuentro cívico ligado a la memoria, pero proyectado h
Inspirado en el cercano parque Mar de Bambú de Yixing, este teatro de la ciudad de Wuxi se levanta a orillas del lago Taihu para albergar de forma permanente el espectáculo House of Dancing Water, escrito y dirigido por Franco Dragone. Obra de l
MAD, la firma de Pekín liderada por Ma Yansong, ha diseñado esta construcción a semejanza de un barco que navega por el río Dongyang en Yiwu, ciudad de la provincia china de Zhejiang. Su propuesta resultó ganadora de un concurso internacional, imponi
La compañía teatral Le Maillon de Estrasburgo inició su trayectoria en el barrio de Hautepierre para más tarde trasladarse a Wacken, donde se construyó, como solución temporal en 1999, una sede que con el tiempo ha quedado obsoleta. Desde sus comienz
La historia sobre la construcción del Minack Theatre nace de la pasión y también del azar. El proyecto comenzó por casualidad en Cornualles, concretamente en 1929, cuando Rowena Cade (Reino Unido, 1893–1983) se encargó de la producción al aire libre
Carmody Groarke ha creado un teatro temporal con capacidad para 1.700 asistentes junto a la Großmarkthalle, emblemática obra del arquitecto alemán Bernhard Hermkes en el mercado de abastos de la ciudad, convertida ahora en espacio de eventos. Su form
La propuesta del estudio liderado por los madrileños Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, en colaboración con la firma parisina Marin+Trottin Architectes, ha recibido el primer premio en el concurso de la Cité du Théâtre de París, convocado por el Min
En el contexto de su estrategia de internacionalización, la oficina noruega Snøhetta ha ganado el concurso para diseñar un teatro en Xingtai, unas de las ciudades más antiguas de China. El proyecto se organiza en torno a un estanque que evoca la trad
Siete años después de haber ganado el concurso, los arquitectos chilenos Smiljan Radic, Eduardo Castillo y Gabriela Medrano han podido inaugurar el Teatro Regional del Biobío. Se trata de un riguroso volumen revestido con una piel translúcida, en cuy
Una pequeña isla sintética dentro de un océano verde: tal es el carácter del Teatro Suramericana, ubicado en el corazón del Jardín Botánico de Medellín y diseñado por Emerson Marín. Mediante un amplio escenario al aire libre y un muro vegetal que hac
Dentro del programa de desarrollo cultural propuesto por Mohamed VI, el estudio de Zaha Hadid ha recibido el encargo de diseñar el Gran Teatro de Rabat. El edificio ocupará un lugar icónico a orillas del río Bouregreg en la capital marroquí, y se con
En noviembre de este año, coincidiendo con los Juegos Asiáticos Cantón 2010, está prevista la inauguración del Teatro de la Ópera de Guangzhou última obra de Zaha Hadid en Asia. La antigua Cantón es hoy la ciudad más importante del sur de China y co
El estudio holandés Mecanoo, dirigido por Francine Houben, ha iniciado recientemente las obras del que será el mayor espacio teatral de Asia, el Centro de Artes Escénicas Wei-Wu-Ying en Kaohsiung, con 1,5 millones de habitantes la segunda ciudad de T
En 2002 cayó, víctima de aluminosis, el teatro Atlántida de Vic; ocho años después, Josep Llinás, Josep Llobet, Pedro Ayesta y Laia Vives han terminado el nuevo conjunto que lo sustituye, bautizado como Centro de Artes Escénicas de Osona, la comarca
En un entorno de callejuelas y pequeñas plazas, rodeado por un caserío irregular, el teatro municipal de Zafra, al sur de Badajoz, está inmerso en el espacio intermedio donde la trama del centro histórico confluye con las nuevas áreas de expansión.
En su décima edición, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha otorgado a los Teatros del Canal, obra de Juan Navarro Baldeweg en Madrid (véase AV 135-136), el premio de Arquitectura. En las demás categorías han resultado ganadores el Hotel
El estudio danés Lundgaard y Tranberg ha completado el Teatro Real en el puerto de Copenhague: un volumen de fuerte entidad geométrica volcado al mar gracias a la pasarela de madera que permite a los paseantes caminar por encima del agua y al gran ve
A principios de 2009 dará comienzo la temporada regular del Teatro del Canal, recientemente inaugurado. Desde que el Canal de Isabel II —centenaria empresa pública responsable de la gestión del agua en Madrid— lanzase en 2000 un concurso internaciona
¿Qué hacer con los viejos cines? ¿Remodelar, derribar, embalsamar? Son preguntas que siguen siendo actuales y que pasaron a ser populares precisamente cuando el propio cine se hizo cargo de la cuestión en películas como Cinema Paradiso. En nuestro ca
Como un capítulo más de la continua aportación de espacios de uso cultural que las administraciones públicas vienen impulsando, nos llega ahora la creación de un nuevo enclave para la investigación y la representación de las artes escénicas y de la d
La reconstrucción del Liceo de Barcelona es un indicador del clima cultural catalán, y de la dificultad de conciliar la tradición con lo nuevo.
El riguroso auditorio de Moneo se levanta frente al jovial teatro de Bofill en una zona de Barcelona que quiere definirse con edificios culturales.
Esta instalación es una representación: no pertenece al ámbito de las artes plásticas, sino al del teatro. Su título no es, como equívocamente señala la ficha técnica, La furia de los santos: en realidad se denomina La pasión de los santos. Y sus fig
Una sociedad que intenta curar a sus individuos, pero que los elimina al llegar a irrecuperables; niños-chips alimentados por ordenadores y que matan con tanques teledirigidos; virus apocalípticos que se propagan por el ruido, por el exceso de decibe