

(Luxemburgo, 1946)
No hay tótem de la arquitectura que escape al juicio severo del urbanista Leon Krier. Polémico de verbo y obra, rechaza la etiqueta de posmoderno, critica los nuevos materiales...
Frente a la arqueología basada en el respeto supersticioso a la ruina, Krier defiende la reconstrucción científica y evocadora de los monumentos del pasado.
La obra e influencia de Robert Stern como arquitecto, urbanista, historiador, editor, mecenas y educador son únicas en el panorama de la cultura contemporánea: impresionantes por su cantidad, consistentes en su excelsa calidad y profesionalidad, ampl
Léon Krier prologa la edición española de su obra ‘La arquitectura de la comunidad’ con una denuncia de los excesos del urbanismo reciente.
La pregunta es todo un dilema moral: ‘¿Puede un criminal de guerra ser un gran artista?’ Léon Krier cree que sí: que Albert Speer fue culpable del horror nazi y también un magnífico arquitecto. Para demostrar esto último, Krier elaboró una monografía
El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, ha presentado el proyecto de remodelación urbana de Tor Bella Monaca, un degradado suburbio al sureste de la ciudad, que se convertirá en una ‘metrópolis policéntrica’ con todos los usos y servicios integrados, y
La marea de concienciación ecológica que inunda los medios es simplemente consecuencia de la larga ignorancia del tema. El Club de Roma, el Global 2000 Report para el Presidente de los Estados Unidos y textos fundacionales como Entropía, de Jeremy Ri
Krier regresa. El arquitecto, escritor y dibujante luxemburgués, que fue uno de los protagonistas del movimiento posmoderno, vuelve a las trincheras de la polémica con dos libros-manifiesto, que recopilan sus críticas gráficas y literarias de la mode
León Krier El 22 de marzo y en una ceremonia que tuvo lugar en el Art Institute de Chicago, se entregó por primera vez el premio Driehaus de Arquitectura Clásica , que recibió Léon Krier. Creado por el empresario Richard H. Driehaus con la Universida
Todo el mundo sabe que Philip Johnson y Henry-Russell Hitchcock vaciaron la arquitectura moderna europea de su contenido social y cultural en una exposición celebrada en 1932 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su intención era proporcionarle