

En sus instantáneas, Lynne Cohen coquetea deliberadamente con la ambigüedad. Pese a que los interiores fotografiados se encuentran en lugares completamente funcionales, resulta difícil distinguir qué es instalación o ready-made y qué es espontáneo.
Con motivo de la 18ª Bienal de Arquitectura de Venecia, celebrada bajo el lema ‘El laboratorio del futuro’, Eduardo Castillo-Vinuesa y Manuel Ocaña han comisariado para el Pabellón de España ‘Foodscapes’, un proyecto multidisciplinar que aborda todas
El entusiasmo de Angelo Maggi, gran historiador de la fotografía de arquitectura, llevó a la familia de George Everard Kidder Smith (1913-1997) a trasladar en 2015 su archivo personal desde Nueva York a la Università Iuav de Venecia. Fruto de esta do
En 1949, años después de que le regalaran su primera cámara, Fan Ho (Shanghái, 1931) emigró a Hong Kong junto a su familia, al igual que muchos otros que huían de las consecuencias de la guerra china. Este movimiento demográfico precarizó el nivel de
A través de estudios visuales como Marges o Distensions, de los cuales una pequeña selección de imágenes se muestra en las siguientes páginas, el fotógrafo Jérémie Lenoir explora los conceptos de ‘tercer paisaje’ o ‘no-lugar’, fenómenos que se manifi
Lo que el fotógrafo británico define como su verdadera pasión es pasear furtivamente entre bambalinas en busca de escenas al alcance de unos pocos. Su estilo se caracteriza por una comprensión única del color y la simetría adornada con pinceladas de
La fotógrafa alemana Sibylle von Kaskel tomó imágenes míticas de la obra de Torroja que le dieron proyección y merecieron el elogio de otros maestros…
Si bien la fotografía de arquitectura se vuelve reconocible al mostrar edificaciones aisladas y espacios inmaculados, la obra de Iwan Baan (Alkmaar, Países Bajos, 1975) va un paso más allá de la representación de escenarios artificiosamente perfectos
Javier Campano (Madrid, 1950) manifestó su afición por la fotografía desde joven. Vinculado al mundo del arte gracias, en gran medida, a su hermano Miguel Ángel, comenzó a ejercer como fotógrafo profesional en museos y galerías, reproduciendo obras d
Lejos de transmitir una imagen conformista de Latinoamérica —donde ha pasado la mayor parte de su vida—, Paolo Gasparini (nacido en Gorizia en 1934 y nacionalizado en Venezuela en 1954) pretende desvincularse del etnocentrismo a través de fotografías
Inspirado por los recuerdos de su infancia, Todd Hido ha dedicado más de veinte años a capturar la sensación de aislamiento que transmite la oscuridad de la noche en el arquetípico extrarradio americano. Sin más iluminación que la luz difusa que esca
Las fotografías de Fuembuena no buscan documentar el mundo, sino posicionarse frente a él. De los valores que se suelen atribuir al medio, su obra trasciende el meramente descriptivo para, como los antiguos paisajistas con sus espejos de Claude, cons
Los palimpsestos urbanos nos ayudan a entender las ciudades que habitamos. Estas evanescentes huellas, desde las diacrónicas superposiciones de edificios o viario hasta los restos desvanecidos de un rótulo en una medianera, nos hablan de los modos de
En la era de la posverdad y el simulacro, y en un momento en el que el medio fotográfico ha quedado desmarcado de su papel documental, la obra de Thomas Demand (Múnich, 1964) transita en un espacio liminal entre realidad y ficción. Con exposiciones r
Tras más de medio siglo desde las primeras aventuras espaciales, que dejaron imágenes memorables de nuestro planeta —la ‘Earthrise’ del Apolo 8 o la ‘Blue Marble’ del Apolo 17 todavía hoy son capaces de impresionarnos— y de la Luna, la ambición human
La muestra que dedica el Centro Botín a Thomas Demand presenta las fotografías de realistas maquetas que él mismo hace con papel y cartón.
El artista chileno afincado en Londres lleva haciendo fotografías desde que a los catorce años recibió su primera cámara como regalo de Navidad, y tras su etapa de formación como arquitecto esta afición pronto se convirtió en su principal actividad.
Para un matemático una pizarra es más que un cuadro encerado donde escribir o dibujar, es inherente a su forma de expresión, idónea para su dicción y proceso creativo. Si otras ciencias y ramas de la investigación ya han sustituido las tizas y nubes
Nacido en Almería en 1930 y recientemente fallecido, Siquier fue una de las figuras más destacadas de la vanguardia fotográfica española, que exportó internacionalmente junto al grupo AFAL. En 1956 inició su relato sobre el vecindario de La Chanca, u
Enfrentarse tiza en mano a una gran pizarra es algo que habremos visto con frecuencia en cualquier película, serie o corto donde aparezca un profesor de ciencias. Los alumnos toman notas mientras él llena una pared negra de símbolos matemáticos blanc
Bernd y Hilla Becher fotografíaron entre 1959 y 1973 un gran número de casas con estructura de madera, transformadas en tipos por la exigente normativa alemana, y su publicación en 1977 hizo de la serie documental una obra mítica; por su parte, Andy
Las fotografías de su serie ‘Memento Mori’ capturan la belleza de la soledad de las grandezas olvidadas —donde la naturaleza ha recuperado su espacio— preservando en el recuerdo lo que un día fueron cuando ya no quede nadie para hacerlo...
La serie ‘Beneath the Roses’, con influencias de las pinturas de Hopper, la fotografías de Diane Arbus o el cine de David Lynch; plasma las calles y casas de poblaciones suburbanas americanas donde suceden enigmáticas e inquietantes escenas de la vid
Of great American photographers of the approximate first half of the twentieth century – a distinguished group that includes Alfred Stieglitz, Lewis Hine, Dorothea Lange, Paul Strand, Alfred Eisenstaedt, Imogen Cunningham, Edward Weston, Ansel Adams,
Marta Dahó Arte y Vocabulario de la Lengua Achagua
Angelo Maggi The Travel of Architectural Photography
James Lingwood (ed.) Hondalea
AA.VV. Una historia de la fotografía
Miguel Guitart Phenomena of Interference
Onnis Luque
Berlín 2021
The Velvet Cell - 80 Páginas
Jessica Wyne Mathematicians and Their Chalkboards
Jesús Vassallo Photography, Architecture and the Problem of Realism
Madrid 2020
La Fábrica - 288 Páginas
Luis Monreal
Gollion 2020
Infolio - 240 Páginas
Ana Amado Andrés Patiño La colonización en la España del siglo XX
Danny Lyon
Madrid 2020
Fundación ICO - 160 Páginas
Pierluigi Serraino Photographic History of Modern American Architecture
Frits Giersberg Misiones fotográficas europeas 1984-2019
Miriam Paeslack Photography and the Metropolis
Martino Stierli Architecture, Modernity and the Representation of Space
Arquitectura popular española. El Escorial
Laura Terré
Madrid 2018
Comunidad de Madrid - 214 Páginas
Pierluigi Serraino Sam Lubell Emily Bills Mid-Century Modern Architecture
José Manuel Ballester Norman Foster Foundation
Francesc Torres Terry Berkowitz
Santiago 2017
Museo do Pobo Galego - 192 Páginas
Carlos Cánovas
Pamplona 2017
Museo Universidad de Navarra - 190 Páginas
André Malraux
Madrid 2017
Cátedra - 204 Páginas