

En 2017, BIG ganó el concurso para la remodelación del complejo histórico de San Pellegrino en los Alpes italianos. La operación incluye la construcción de un centro de visitantes, zonas de trabajo, oficinas y un puente sobre el Brembo. Además de ren
Desde su construcción en 1732, el Blockhaus, situado en la ribera del río Elba a su paso por Dresde, se ha convertido en uno de los edificios históricos más significativos de la ciudad. En el concurso resuelto en 2018, el proyecto de Fuensanta Nieto
Office for Political Innovation es el nombre del estudio que Andrés Jaque —recientemente nombrado decano de Columbia GSAPP— fundó en 2003. Durante estos años, su producción se ha definido por la intersección entre diseño e investigación. Como ejemplo
El proyecto promovido por Acciona remodela una nave industrial neomudéjar al sur de Madrid, construida en 1905 por Luis de Landecho, conservando su armazón y envolvente originales. Protegida por la cubierta histórica, una estructura escalonada y livi
A partir del concepto oriental de naturaleza —vinculado al cuidado del espíritu— surge la idea de diseñar una ciudad comprometida con las necesidades emocionales de sus habitantes. Con esta premisa, el estudio pekinés plantea un parque deportivo dond
Con su aparición a mediados del siglo XX, los contenedores metálicos optimizaron el transporte de mercancías, propiciando la llegada de una nueva era en el campo logístico y la globalización de los intercambios comerciales. Poco después, las tendenci
En el año 2015 la propuesta bajo la rúbrica coral de MXSI —el estudio barcelonés de Mara Partida y Héctor Mendoza, actualmente Mendoza Partida, y Boris Bezan, hoy BAX Studio— y el estudio local SPRB Arquitectos, formado por Carlos Rodríguez y Laura S
Caleido parte de tres premisas: proponer una nueva centralidad en el norte de la Castellana, conectar el área de las Cuatro Torres con su entorno y dotar a la ciudad de un gran espacio verde —más de 33.000m²— que rodeará todo el conjunto. La propues
Elevado sobre una de las principales vías de entrada a la ciudad, al este de la capital madrileña, el estudio formado en 2005 por Guillermo Sevillano y Elena Orte propone un bloque aislado de viviendas y estudios en régimen de cooperativa para un gru
Inspirada en el mundo natural y musical, el estudio japonés gana en 2014 el concurso para construir la Casa de la Música Húngara integrada en el parque más grande de la ciudad. Un disco ondulado, horadado según un patrón irregular, se eleva sobre esb
El CIT es una iniciativa de Metro de Madrid para construir un Centro Integral del Transporte en el solar de las antiguas cocheras de Plaza de Castilla (Madrid), que salió a concurso en 2016, y en el que el equipo compuesto por los arquitectos Lourdes
El proyecto se ubica en el Poblenou, dentro del extenso complejo de la antigua fábrica de hilatura de yute conocida como El Cànem. Del edificio existente se conserva la fachada a la calle Doctor Trueta, incluida en el Plan de Protección del Patrimoni
En 2014, Le Monde Group convocó un concurso para el diseño de su nueva sede en París, junto al puente Charles de Gaulle. Ocho equipos internacionales fueron invitados a participar, y se anunció el proyecto ganador —a cargo del equipo noruego Snøhetta
Inspirada en el cobijo que genera un árbol, la Casa de la música de Hungría se integra en la densa vegetación del Parque de la Ciudad. El edificio forma parte del proyecto Liget Budapest, una ambiciosa iniciativa cultural para renovar este histórico
En la provincia china de Jiangsu, al este del país, Changzhou es una ciudad de 2.500 años de antigüedad con una densa red de ríos que se está convirtiendo en el nuevo polo industrial y tecnológico de la próspera zona del delta del Yangtsé. Allí, la o
Situado en la céntrica Heimplatz, y construido en 1910 por Karl Moser (1860-1936), el Kunsthaus de Zúrich se verá ampliado con el nuevo edificio que la oficina berlinesa de David Chipperfield está levantando en el lado opuesto de la plaza, comunicado
Tras el éxito del pabellón británico en la Expo 2010, el estudio entró en contacto con nuevos clientes en Asia y recibió el encargo de diseñar un gran conjunto de usos mixtos situado en una parcela de seis hectáreas, en Shanghái. El rápido crecimien
Después de rehabilitar la Casa Grande —una construcción de principios del siglo pasado que albergaba las viviendas de dos hermanos— y convertirla en el Centro de Artes Audiovisuales Fundación Helga de Alvear, el equipo de Emilio Tuñón está próximo a
En 2004, la ciudad de Nápoles invitó, bajo el lema ‘Arquitectura, Arqueología y Arte’, a estudios internacionales como los de Foster, Siza, Tagliabue o Fuksas a proyectar la nueva línea metropolitana. La estación de Centro Direzionale se inserta en l
La nueva sede de la compañía de sostenibilidad y gestión ambiental Bee’ha en Sarja —capital de uno de los siete emiratos que integran los EAU— se difumina como un conjunto de dunas en el paisaje desértico que la rodea, protegiendo el ‘oasis’ que se g
En la famosa Miracle Mile de Los Ángeles, Renzo Piano está finalizando el Museo de la Academia de Cine, un proyecto de casi 28.000 metros cuadrados situado en el campus del LACMA, junto a los tres edificios construidos por el estudio del genovés para
A orillas del fiordo, junto a la Ópera diseñada por Snøhetta, se sitúa el Nuevo Museo Munch que construye el equipo del madrileño Juan Herreros, quien en 2009 ganó el concurso internacional para sustituir la anterior pinacoteca del célebre artista no
Situado junto a la estación de tren de Lausana, el Museo Cantonal de Bellas Artes transforma el antiguo depósito de locomotoras y sus inmediaciones, buscando reactivar el enclave con la combinación de espacio público y programa cultural. Construido p
Tras un largo proceso, después de que las obras se hayan desarrollado a lo largo de seis años en los que el presupuesto original ha sufrido desviaciones constantes —pasando de los 51 millones de euros originalmente presupuestados a un coste final est
Flanqueando al Guadalquivir y dialogando con los edificios históricos que se asoman al río, las obras del futuro Centro de Creación Contemporánea de Córdoba dan ya una idea del aspecto final del edificio. Diseñado por el equipo madrileño dirigido por
La ciudad de Palma asiste al crecimiento pausado del edificio que el arquitecto Francisco Mangado ha proyectado para el nuevo Palacio de Congresos y Hotel de la capital mallorquina. Resultado de un concurso en el que participaron prestigiosos estudio