Reales Atarazanas de Sevilla (en construcción)
Guillermo Vázquez Consuegra 

Reales Atarazanas de Sevilla (en construcción)

Guillermo Vázquez Consuegra 


Las Atarazanas de Sevilla constituyen la construcción civil más imponente de la ciudad. Su ubicación es privilegiada: en el barrio del Arenal, a mitad de camino entre el río y el conjunto monumental de la Catedral, el Archivo de Indias y el Alcázar. La calle Dos de Mayo, paralela a los cobertizos reales, discurre desde el Guadalquivir buscando el Postigo del Aceite. A un lado, las Atarazanas; al fondo, la Catedral y la Giralda como final de perspectiva de la calle. El estudio de Guillermo Vázquez Consuegra considera el edificio como una yuxtaposición de estratos históricos, el resultado natural de la suma de distintas culturas en un mismo lugar. Por un lado, la propuesta plantea resolver todo el programa cultural en los espacios disponibles del nivel superior del edificio, a fin de mantener intacta la planta baja y, en paralelo, abrir este magnífico conjunto a la ciudad a través de la fachada a la mencionada calle Dos de Mayo, intensificando así la relación entre el centro y la ciudad...[+]


Reales Atarazanas de Sevilla
Royal Shipyards in Seville

Centro Cultural CaixaForum
Concurso 2009; proyecto básico y de ejecución 2011-2012

Centro Cultural Atarazanas
Proyecto básico y de ejecución 2015-2016, 2019, 2021 

ClienteClient
Fundación Caixa D’Estalvis i Pensions de Barcelona “La Caixa”

ArquitectoArchitect
Guillermo Vázquez Consuegra

ColaboradoresCollaborators
M. Vázquez Consuegra, I. González Ruiz (arquitectos técnicos quantity surveyors); A. Jedrus, J. J. Baena, (coordinadores del concurso competition managers); F. Pambianco, D. Olivieri, M. Jovanovic, M. Wadlewska, L. Magagni, K. Solaun, P. Hébil, N. P. Veint, J. Alves, K. González (concurso competition team);
J. J. Baena (coordinador project manager); A. Jedrus, A. Luna, A. Nicholls, K. Solaun, M. Silvianes, R. Ruiz Montero, E. Melero, E. L. Ariza, C. Beraldin, M. Juliana, D. Olivieri, M. E. Badiali, A. Brunello, P. Fraile, D. Quagliata, M. Juliana, J. Moreno, A. Labaut, G. Lucchesi, V. Rosal, E. Podnar, M. Pozzi, M. Ciabattini, D. Quagliata, A. Capelli, G. Lacchio, L. Franchetti, M. C. Lovisetto, P. Petroni, Martina Bianchini, Valerio Vigoni, Jorge Rodríguez Chinchilla, M. Pérez-Castillo, A. S. Rubio, A. Muccioli, T. de Ponti, F. Palmieri, B. Laguna, E. Luna, G. Pazzagli, L. Longanesi, M. Fullop (proyecto project team); E. L. Ariza (directora de obra construction management)

ConsultoresConsultants
EIS Guia Consultores (estructura structure); J.G. Ingenieros (instalaciones MEP services); F. Amores (arqueología archaeology); I. González Ruiz (CSS safety coordinator); Higini Arau (acústica acoustics); Tratamiento de Conservación y Restauración (restauración restoration); Gmetal, EVC (maquetas models)

SuperficieArea
12.607,80 m²

PresupuestoBudget
10.664.216 euros (PEM adjudicado allocated MEB)