

Zúrich, Suiza
Definido por la rigurosa retícula de su fachada, el edificio emerge como un gesto poderoso en un contexto anodino y dialoga con el entorno a través de su planta baja permeable.
Con sus poderosos muros de hormigón armado visto y sus sutiles huecos, el edificio se apoya sobre una huella exacta de 25x25 metros para respetar el arbolado preexistente.
Situado en una parcela con protagonismo urbano, el edificio media a través de su forma y posición entre el Berlín tradicional de las manzanas y el moderno de los bloques aislados.
El proyecto segrega con delicadeza los espacios destinados a los dolientes y las áreas funcionales del crematorio, separando los accesos público y operativo y ofreciendo un jardín íntimo y sosegado a los visitantes, para quienes las salas técnicas no
El taller y la residencia ocasional se relacionan entre sí a través de un pequeño patio que sirve para articular todos los espacios; la repetición de un mismo módulo espacial con cubierta a dos aguas consigue dotar de ritmo y unidad a la construcción
Con dos edificios gemelos alineados, en cuyo interior conviven los espacios destinados al uso residencial y los talleres, la propuesta plantea la necesidad de diseñar formas diferentes de habitar para responder a una nueva realidad social... [+]
Una sobria fachada de ladrillo se hace eco de la tradición industrial del emplazamiento, mientras en el interior del edificio la distribución no jerarquizada de estancias equivalentes en las viviendas permite a los usuarios decidir la manera de ocupa
La torre dispone cuatro núcleos en las fachadas —uno de acceso, uno de cocinas y dos de baños— frente al modelo convencional con un único núcleo central, y deja libre el espacio entre ellos, que configurarán los usuarios según sus necesidades... [+]
El edificio, situado en una zona industrial renovada y abierto en U hacia un futuro parque, abraza en su interior una piazza en planta baja vinculada a un atrio que funciona como conexión entre los laboratorios, las salas de reuniones y el restaurant
El nuevo volumen se suma respetuosamente a los antiguos edificios de Herter y Wehrli, disponiendo bajo tierra las áreas deportivas, en la planta baja los espacios públicos, la biblioteca y la cocina, y en la primera planta las aulas de la escuela sec
El edificio enmarca y ofrece espectaculares vistas panorámicas del Mar Interior de Seto, elevándose del terreno en un gesto de respeto al paisaje para liberar la planta baja, y disponiendo los espacios servidores en cuerpos anexos al anillo principal