

Instalada a orillas del río Huangpu, la sucursal del Centro Pompidou en China lidera el proyecto de reconversión del área industrial de ribera en un distrito para la cultura. El museo ocupa tres volúmenes revestidos con iridiscente vidrio reciclado,
Incorporado desde su inauguración a la lista de iconos parisinos, el Centro Pompidou es con su carcasa maquinista un edificio en el que resulta difícil intervenir. Distanciándose del vocabulario del museo, el proyecto para instalar un restaurante en
El Centro Pompidou abrirá una sucursal en Seúl, en 2025, ampliando su red de sedes que se extiende por Metz, Shanghái y Málaga. El museo ha firmado un acuerdo con la Fundación Hanwha para albergar la futura institución en la Torre 63 del francés J.M.
Del 10 de mayo al 7 de agosto, el Centro Pompidou de París acogerá una exposición sobre las últimas seis décadas de la obra de Norman Foster. En una superficie de casi 2.200 metros cuadrados, la retrospectiva con 130 proyectos del arquitecto se fragm
El Centro Pompidou de París dedica una gran muestra a la Alemania de entreguerras, encabezada por la llamada nueva objetividad, estilo pictórico que aspiraba a reflejar la realidad social y que el régimen hitleriano tildaría luego de “degenerado”. El
El Centro Pompidou ha celebrado la primera exposición monográfica del arquitecto francoamericano Paul Nelson, coincidiendo con el centenario de su llegada a París. De este modo, continúa con la visión poliédrica del Movimiento Moderno que ya presentó
Como en el caso de Gertrude Stein Sidney Bechet, Francia fue el escenario principal de la vida de Paul Nelson. Atraído por los círculos artísticos que en los años veinte hacían de París una fiesta, el joven nacido en Chicago se instaló en la capital
El Centro Pompidou acoge hasta el 22 de febrero una muestra que ahonda en el fresco y refinado humor gráfico de Saul Steinberg, el genial dibujante que renovó la ilustración y la caricatura periodística con sus inconfundibles lignes claires (véase Ar
Con la misma estrategia expansionista que le llevó a abrir sucursales en Málaga, Bruselas y Shanghái, el Pompidou desembarcará en América de la mano de OMA, que rehabilitará un antiguo edificio industrial en Jersey City: tres plantas que albergarán m
El museo acoge una exposición temporal que repasa la vida y principales obras del pintor y escultor catalán, que llevó la técnica artesanal de la soldadura a nuevos límites formales. La obra de Julio González (1876-1942) es considerada clave para ent
El museo francés abrirá una sede en Jersey City, ciudad frente a Nueva York, que se inspirará en el modelo de su sucursal en Málaga. El nuevo espacio se inaugurará en 2024. La institución ve “viable” el próximo desembarco en América Latina. El Centro
“Este cuadro es tan bueno que nunca sospecharían que lo pintó una mujer”. La cita que da la bienvenida a la colosal exposición que el Centro Pompidou dedica a las pintoras abstractas salió de la boca de Hans Hofmann, precursor alemán del expresionism
Muchos arquitectos ignoran que cuentan con una capilla específicamente dedicada a ellos en Madrid, en cuya cripta duermen ilustres figuras del gremio. Situada en la popular iglesia de San Sebastián, la impresionante capilla, en la que destaca su cúpu
Las obras comenzarán a finales de 2023 y se prolongarán hasta que acabe 2026, estima el museo. Tendrán un costo estimado de 200 millones. El cierre de museos, esa estampa inédita que la pandemia ha convertido en habitual en muchas partes del mundo, e
French government also considering option of a seven-year overhaul that would allow the Paris gallery to stay partially open...
El Centre Pompidou dedica una retrospectiva al arquitecto japonés Tadao Ando, articulada en torno a cuatro temas: la forma primitiva del espacio, el desafío urbano, la génesis del proyecto y el diálogo con la historia. Del 10 de octubre al 31 de dici
Las exposiciones, que marcaron la eclosión de la postmodernidad o de la deconstrucción, se han hecho más políticas tras el shock de la crisis.
Pocos edificios merecen una biografía intelectual, pero el Pompidou es uno de ellos. Coincidiendo con su aniversario, el historiador y crítico Francesco Dal Co ha trenzado magistralmente la madeja de relatos que se anudan en una obra extraordinaria,
La apertura del Museo Picasso primero, y la llegada después de una parte de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, convirtieron a Málaga en una referencia artística regional. Ahora, es justo decir que lo es también nacional gracias al desembarco de
Lo surreal habita entre nosotros. Lejos de ser un movimiento artístico y literario del siglo pasado, el surrealismo es un pulso oscuro que sacude el presente. El extraordinario éxito popular de la exposición de Dalí en el Pompidou parisino y el Reina
‘Una breve historia de las líneas’ presenta una visión inusual sobre el dibujo y el trazo desde 1925 hasta nuestros días, explorando la línea no sólo como parte del dibujo sino también como parte de la realidad cotidiana y del medio. La línea es algo
Cuando apenas faltan tres años para el cincuentenario profesional de Richard Rogers, aparece el tercer y último volumen consagrado a la obra completa del arquitecto británico, culminando la ambiciosa monografía desarrollada por el periodista y crític
Como su paisano Pascal, Dominique Perrault reconcilia el esprit de géométrie con el esprit de finesse; en la estela de la saga Michelin de su ciudad natal, el arquitecto de Clermont-Ferrand reúne en su trabajo tecnología y sociedad; y al igual que el
Cuarenta años han transcurrido ya desde que Rogers construyera junto con el Team 4 la casa en Creek Vean y la fábrica Reliance Controls, pero sus obras siguen exhibiendo la misma actitud optimista frente a la tecnología y el medio ambiente que les di
¿Qué es dada?, se preguntaban a sí mismos, enfáticamente, todos los dadaístas. Las respuestas que ofrecían, humorísticas y sarcásticas, sugerían su voluntad de evitar cualquier definición restrictiva. Veamos unos pocos ejemplos: «Eso que llamamos dad