

Pocos proyectos no construidos son capaces de funcionar como provocaciones al discurso de la arquitectura. Tales proyectos son como fantasmas que nunca se abandonan del todo: parecen desvanecerse a veces, sólo para ser redescubiertos por una nueva ge
Roma, 52 d.C. Una epidemia se ceba con la Urbs recientemente engalanada con monumentos de mármol. Una Roma que, además, cuenta desde tiempos inmemoriales con la Cloaca Máxima, que Augusto había ordenado limpiar, ampliar, atender con un cuerpo de mant
«Todo sistema que no otorga el derecho de decisión a aquellos que deben sufrir los riesgos que se derivan de una decisión mal tomada, es un sistema inmoral. Ahora bien, este es exactamente el proceso que siguen actualmente los arquitectos y urbanista
En 1966 Adolfo Natalini y Cristiano Toraldo di Francia fundaron en Florencia Superstudio, el colectivo de arquitectura, arte y diseño al que posteriormente se unieron Gian Piero Frassinelli, los hermanos Roberto y Alessandro Magris, y Alessandro Poli
El trabajo de Yona Friedman y Eckhard Schulze-Fielitz formó parte de las propuestas utópicas que renovaron el debate moderno; una exposición en el KUB Arena de Bregenz presenta su obra y actualiza su singular legado.
En Barcelona han coincidido dos muestras que pivotan alrededor de un mismo argumento, la utopía. Por un lado, en la Fundación Joan Miró se ha presentado ‘La belleza del fracaso, el fracaso de la belleza’, con Harald Szeemann como comisario; y por otr
En un ‘emblema moral’ de Sebastián de Covarrubias Orozco publicado en 1610 vemos la imagen de un sol igualitario brillando en el centro ante dos ciudades esquemáticas, contrapuestas a ambos lados de la viñeta: Jerusalén y Babilonia. El símbolo del bi
Desde que Jeremy Bentham acuñó el término ‘cacotopía’ en su Parliamentary Reform in the Form of a Catechism (1817) para calificar «un antónimo de Utopía... entendida como la sede imaginaria del peor gobierno que jamás pueda descubrirse y describirse»
1960. 20 de diciembre. 20:15 horas. Amsterdam. Una sala repleta en el Museo Stedelijk espera al artista de 40 años Constant Nieuwenhuys. Detrás del público se han situado un proyector de diapositivas y un magnetófono. Constant entra, se queda junto a