082 House of Many Faces en Oporto
Un complejo pero sencillo proyecto interpreta un almacén como casa, y hace de él una sala de estar donde escala, materialidad y una suerte de memoria son igual de importantes...
Un complejo pero sencillo proyecto interpreta un almacén como casa, y hace de él una sala de estar donde escala, materialidad y una suerte de memoria son igual de importantes...
En el espacio de una nave industrial entre dos patios traseros se instala una vivienda organizada en torno a un muro equipado que aísla las estancias privadas de las públicas. A la fábrica de bloques de hormigón blanco se adosan distintas funciones d
Tras una concienzuda puesta a punto, variados usos culturales reactivarán el hoy único inmueble que sobrevive de una fábrica de cerraduras con fuerte arraigo en la memoria del lugar.
Esta edificación rehabilitada está situada en el polígono industrial Mas Xirgu, a las afueras de la ciudad. El encargo consistía en convertir una nave industrial en desuso en un nuevo tanatorio para Gerona. La construcción original, de planta diáfana
La propuesta de conversión de una nave de reparación de motores en un lugar donde vivir y trabajar se sirve de la modulación de la estructura existente para articular distintos espacios...
La vivienda y ‘atelier’ de un fotógrafo ocupa un antiguo almacén industrial en un patio de manzana, que se somete a una cuidada renovación para garantizar el máximo confort...
La rehabilitación y ampliación del complejo industrial parte del respeto al patrimonio físico, unas exánimes naves que albergaron desde usos metalúrgicos a textiles; pero también al ambiental, con especial atención al carácter de la calle, sus árbole
En vibrante distrito 798, dedicado al arte y ubicado en los terrenos de antiguas fábricas soviéticas, un espacio para exposiciones completa el programa de unas naves existentes. El edificio incorpora en su estructura una fábrica de ladrillo que respe
A lo largo de los años, la colección de un enamorado de los objetos de diseño de toda clase ha desbordado la capacidad de acumulación de su casa familiar. La gran diversidad de tamaños, temas y materiales, hace inevitable la elaboración de un archivo
En la localidad navarra de Barbatáin, perteneciente al municipio de la Cendea de Galar, se encuentra la nueva sede de la compañía Archivos Tecnológicos de Navarra (Atecna), obra de Íñigo Beguiristáin y GVG Estudio (Daniel Galar, Josecho Vélaz, Javier
Fruto de un concurso convocado para el Área de Fomento de la Diputación de Badajoz, el proyecto de la oficina madrileña Estudio Arquitectura HAGO —fundada por Antonio Álvarez-Cienfuegos Rubio y Emilio Delgado Martos— se levanta en el polígono industr
En Port Sud, una antigua zona industrial de Bruselas en proceso de transformación urbana, se levanta la nueva fábrica de cerveza para Brussels Beer Project (BBP). El edificio alberga el proceso completo de producción, pero también está abierto al púb
Desde que en 1966 descargara en Bremen el primer transatlántico con contenedores intermodales, el crecimiento de su uso en el comercio internacional ha sido espectacular. El contenedor es un icono de nuestra sociedad globalizada. Casi todo lo que adq
A orillas de una zona portuaria en pleno proceso de regeneración, una inusual vaquería busca desarrollar una producción láctea sostenible y un comercio de proximidad.
Obra de la firma de Sevilla Eovastudio —liderada por Juan José Baena, Marta Gómez y Joanna Jedrus—, esta construcción se encuentra en la avenida de la Gamba de un polígono industrial onubense, situado en el margen derecho de la desembocadura del río
Los tradicionales límites entre la cocina y el restaurante se disuelven completamente para dar pie a un único espacio gastronómico, dispuesto en la arquitectura contenida de una antigua nave industrial de Barcelona.
La propuesta divide la nave industrial infrautilizada en dos mitades —el espacio vacante, rodeado por el ‘ring’, y el mercado de ganado— mediante el ‘switch’, un bypass situado entre ambas que permite el uso simultáneo y la mutabilidad espacial... [+
El edificio de 5.500 metros cuadrados para la distribución y reparación de motores diésel de la Cummins Engine Company está situado en el lado norte de la autopista Loop 610. Su alzado integra las tres partes fundamentales del programa: la zona de of
Una estructura elemental, inspirada en las tradicionales construcciones agrícolas, se levanta mediante el apilamiento de 36 bloques de madera para albergar en su interior un taller; la cantidad de madera utilizada es la que crece en Suiza cada 18 min
A poco más de cien kilómetros de la capital pacense, al norte de la provincia, la ciudad de Don Benito constituye, con Villanueva de la Serena, el centro económico de la comarca extremeña de Vegas Altas. Al norte del núcleo urbano se extiende el polí
El encargo de esta nave de producción en el campus de Vitra continúa la estrategia que la firma suiza de mobiliario viene siguiendo desde hace décadas, con la cual confía el diseño de sus edificios a arquitectos de prestigio internacional y convierte
El conjunto se organiza en dos partes: una a nivel del muelle que conecta el edificio con la ciudad y su carácter industrial, ofreciendo vistas al puerto, y una segunda que flota sobre la anterior y alberga los grandes espacios de exposición diáfanos
El proyecto rehabilita un antiguo complejo industrial mediante la anexión de varios volúmenes con cubierta a dos aguas, y libera parte de la planta baja para conectarse con el mar; una fachada de fábrica de ladrillo de densidad variable unifica el co
El madrileño estudio Burr se especializa en el reciclaje de este tipo de espacios en lugares que habitar y en los que trabajar. Para los políticos megalómanos son una golosina, pero la mayoría de naves industriales que quedaron abandonadas tras el de
La sede de Amaya Sport en Noáin (Navarra), construida por Josean Ruiz Esquíroz, reutiliza diez contenedores de transporte como piezas estructurales, sin renunciar a su capacidad de almacenamiento. El resultado es una nave entre paredes medianeras, re
Quince años después de terminar Reliance, Norman Foster regresó a Swindon con otro proyecto industrial, pero en esta ocasión ejecutado con un lenguaje expresionista que contrasta con la contención de la fábrica de componentes electrónicos. Construida
La coordinación de la estructura y las instalaciones en contenedores de rigurosa modulación y escrupuloso detalle había sido el principal objetivo constructivo de Foster durante los años 60, y este interés en la nave de uso flexible y ejecución rápid
Mientras la ameba amable de Willis Faber se conformaba por extrusión vertical de la planta, Foster utilizó la extrusión horizontal en edificios más pequeños. A través de una estructura repetitiva, este proceso racionalizaba la construcción, proporcio