

MVRDV has unveiled its scheme to turn the Dutch pavilion that the Rotterdam firm itself built in 2000 for the World’s Fair of Hannover, into an office building. The project uses the existing structure and also preserves a number of other features, in
The sobriety of the volume that forms the museum’s new wing strikes a contrast with the interior configuration of the halls, which are slightly turned out of line, creating a kind of static dance.
Aside from the gardens of Herrenhausen and the activity of its fairground, the city of Hannover has very few distinctive features. The historic architecture of its urban center, destroyed like in the case of many other German cities during the Second
Promovido por la Organización Mundial de la Salud, el pabellón del Futuro de la Salud se divide en dos espacios. En el vestíbulo que precede a la sala principal, 30 esculturas informes sobre las que se proyectan imágenes, palabras, gráficos y películ
En el más septentrional de los pabellones temáticos, también llamados ‘cajas negras’, se alojan exposiciones dedicadas a la movilidad, al futuro del trabajo y al tríptico conocimiento-información-comunicación. Al abordar la representación de los dos
El pabellón de las religiones cristianas, que reúne a las confesiones católica y protestante, ofrece un remanso contemplativo y de recogimiento en el contexto festivo y mundano de la Expo 2000 de Hannover. Estructuralmente simple y rigurosamente modu
Situado al sur del ferial existente, el umbráculo que cubre parte del Lago Expo protege a los visitantes del sol veraniego, pero también provee a la feria de una plaza pública al abrigo de la lluvia y la nieve, más habituales en Hannover y que, junto
Dos bloques paralelos de cuatro alturas revestidos de madera de abedul oscuro acogen las áreas de exposiciones y zonas de servicio y administración del pabellón de Finlandia. Entre ambos se ha plantado un bosque de abedules —incluyendo sus propias ra
Situada en el corazón de Europa, Hungría aprovecha esta exposición universal de tránsito al segundo milenio para celebrar el primero de su historia con un pabellón formado por un edificio en forma de cuenco forrado de listones de madera —en cuyo inte
México fue uno de los primeros cinco países en anunciar su participación en la Expo 2000 de Hannover, y también el primero de los latinoamericanos en comenzar las obras. Su contribución a este evento debía ser inconfundiblemente mexicana, pero sin ca
Diseñado para ser desmontado después de la Exposición y trasladado a Portugal, el volumen ocupado por el pabellón luso adopta la forma paralelepipédica de su solar, retranqueándose cinco metros de los límites mediante una franja de grava salvo en uno
Suiza propone en la Expo de Hannover una experiencia sensorial con ingredientes de arquitectura, música, literatura, gastronomía o moda, concebida como un evento multimedia en tiempo real que cambia según las circunstancias de cada momento: la época
The Spanish pavilion at Hannover’s Expo 2000 is a very sophisticated project. —Shall we say that Expo pavilions are buildings which allow more freedom of action than architecture usually does, because they are planned to last only six months. Expo ar
With an area of 3,000 square meters, the Japan Pavilion at Expo 2000 in Hannover is the largest paper structure ever built. Choosing paper as building material was especially appropriate to the theme of the exhibition: ‘Man, nature and technology: or
The 2000 World Exposition in Hannover was held under the motto ‘Man, Nature, Technology,’ and the Netherlands Pavilion built for the event pondered on these issues posing questions like the compatibility between population growth and the improvement
Parece como si ya hubiéramos olvidado el cambio de los tiempos. Los tres ceros del año 2000 se nos han escapado de las manos tan rápidamente que ya no reflexionamos sobre la entrada en ese nuevo milenio que se extiende ante nosotros. Las exposiciones
En vista de la arquitectura profundamente insatisfactoria del pabellón de Alemania, constituye una suerte para este país que los organizadores de la Exposición Universal de Hannover 2000 no se representen tan sólo con su pabellón nacional, sino a tra
It is difficult to converse in cries and whispers. The Hannover pavilions exhibit their symbolic merchandise in such diverse ways that the resulting visual cacophony mixes their messages so as to reduce them to the amiable magma of recreational leisu
The Hannover Expo combines national identities and architectural manifestos in pavilions which take pride in their own distinctive form.