

El nuevo claustro funciona como vínculo topográfico con el jardín, acentuando su espesura al crear un nuevo bosque de columnas que se extiende y vincula con el Museo; en los alrededores, escaleras, plataformas y rampas se suceden guiando al visitante
A fin de recuperar la idea de ‘recinto’ y resignificar el Monasterio en su conjunto, la propuesta delimita un perímetro cerrado garantizando un anillo de circulación pública a su alrededor; la ampliación, semisoterrada, conecta en cubierta con los ja
Un recorrido secuencial conduce a la nueva plaza de acceso, donde el edificio, concebido más como una pérgola, diluye su presencia a través de fachadas de vidrio que lo conectan con el Monasterio y sus jardines. La ampliación se desarrolla en planta
La propuesta aborda la reprogramación del lugar para transformarlo en un conjunto coherente con potencial pedagógico y divulgativo, a través de una acción principal: dotar al Monasterio del Jardín Claustral que le falta, una galería en torno a un pat
La propuesta de la firma de Madrid liderada por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano ha recibido el primer premio en el concurso convocado para levantar un museo en San Felíu de Guíxols (Gerona) que albergue la colección de Carmen Thyssen, junto a los
La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza quedará ubicada en un inmueble adyacente al Museo, que conserva la crujía a la calle y se convierte en pabellón vítreo hacia el jardín. Se renuevan los espacios complementarios a la exposición: desde la restaura
La excelente muestra dedicada al artista Lucian Freud en el Museo Thyssen-Bornemisza estudia un sistema expresivo en el que la pintura se acabó haciendo carne... El País: Los cuerpos góticos de Lucian Freud Recorrido por la exposición "Lucian Freud.
Tras su paso por la National Gallery londinense, el Museo Thyssen reúne hasta el 18 de junio la obra de Lucian Freud, un pintor que hizo del tradicional posado con modelo —en célebres maratonianas sesiones— la piedra angular de su arte y supo desempo
El Museo Thyssen presenta un diálogo entre ambos creadores reuniendo arte y moda en una exposición que recorre las pinturas del malagueño de la mano de los vestidos de la famosa diseñadora. La rememoración de Pablo Picasso, con motivo del 50 aniversa
En el marco del proyecto digital ConectaThyssen, desarrollado en colaboración con la Fundación BBVA, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha puesto en marcha un proyecto de investigación y producción de documentales web que permiten leer las coleccio
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid presenta Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, primera entrega de una serie de exposiciones que irán siguiendo, año por año, la formación de la colección de arte contemporáneo
El estadounidense de 94 años presenta una retrospectiva a través de 35 obras en seis décadas de su trayectoria profesional. Los intereses de la razón, especulativos y prácticos, se combinan, según Kant, en estas tres preguntas: ¿Qué puedo saber? ¿Qué
Una exposición en el Museo Carmen Thyssen de Málaga recorre el periodo de la figuración realista en España entre 1918 y 1936, truncado por la Guerra Civil y opacado por la celebridad de la tríada Picasso-Dalí-Miró. Desde la Transición, la historia de
El Museo Thyssen-Bornemisza reivindica este género menor basado en el engaño visual y subraya su vigencia en una época llena de ilusiones ópticas y posverdades. Despreciado durante siglos como un género menor pensado para el público más ingenuo y ped
Inquietantes figuras con bombín, rostros velados, celajes imposibles y cuadros dentro de cuadros componen el icónico cosmos de René Magritte, al que uno puede asomarse hasta el 30 de enero en el Museo Thyssen-Bornemisza, en la gran retrospectiva de s
El Thyssen recorre la obra del popular surrealista belga con 95 pinturas y una instalación que recogen todas sus grandes obsesiones. René Magritte (1898-1967) es uno de los artistas más populares de la historia del arte. Su extensa obra es una pertur
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la pintora estadounidense, la más libre y abierta de los artistas de vanguardia. Tal día como hoy, de 1921, Georgia O’Keeffe (1887-1986) andaba imbuida en su estudio t
'Expresionismo alemán’ reúne obras de un arte que los nazis tacharon de degenerado. El colorido salvaje, el caos o la belleza son algunas de las muchas palabras que servirían para definir lo que supuso el expresionismo, el movimiento que, en sus dife
La exposición del Museo Carmen Thyssen de Málaga sigue un hilo: la facultad transformadora de la máscara, la cual va perdiendo su objetualidad para fundirse en el rostro...
El modelo de la franquicia ha alcanzado con fuerza a los museos. Así al menos ha sido el caso de la Colección Carmen Thyssen, a cuyas sedes en Madrid, Barcelona y Málaga se sumará pronto la de Gerona merced a la propuesta que acaba de ganar la oficin
Hasta el 5 de octubre, se puede visitar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid la exposición gratuita sobre la obra del fotógrafo alemán Karl Blossfeldt (1865-1932), organizada por Loewe y comisariada por Juan Naranjo. La muestra reúne cua
El Museo Thyssen abre, a partir del próximo martes, una exposición en la que 90 de las mejores creaciones de Cristóbal Balenciaga (Guetaria, 1895-Jávea, 1972) se miden con 55 obras maestras de la pintura española de los siglos XVI al XX, realizadas p
Robert y Sonia Delaunay no son desconocidos en España: su trabajo viene siendo objeto de exposiciones desde la primera organizada por la Fundación Juan March en 1982. Lo que distingue a las anteriores de la que ha presentado este verano el Museo Thys
Agudo siempre a la hora de reflexionar sobre la obra de los demás y la suya propia, Rafael Moneo es consciente de que toda exposición de arquitectura es una metonimia: consiste en referirse a la realidad en verdad importante —los edificios— a través
Realismo y americanismo son los dos rasgos principales de la pintura de Edward Hopper (Nyack, 1882 - Nueva York, 1967), que es considerado hoy como una de las figuras más representativas del arte del siglo XX. Se formó siguiendo la línea antiacademic
A medio camino entre la visión objetiva y la utopía, el de la arquitectura fue un fructífero género pictórico, del que da cuenta el elenco de ciento cincuenta obras expuestas en el Museo Thyssen y la Casa de las Alhajas de Madrid.
Hasta el 9 de enero de 2011 se podrá visitar en el Museo Thyssen de Madrid la exposición ‘Todo o Nada’ del fotógrafo de moda de origen peruano Mario Testino. La muestra reúne 54 fotografías, una selección de los trabajos de los últimos quince años,
«La cuestión sobre los orígenes de la pintura no está clara», escribió Plinio el Viejo en el siglo i de nuestra era. Pero añadió lo siguiente: «todos reconocen que consistía en circunscribir con líneas el contorno de la sombra de un hombre». La escul
Desventrada por las tuneladoras y convertida en una interminable barricada de vallas de obra, Madrid es una pesadilla con promesa de final feliz en forma de grandes dosis de urbanidad bucólica. Y como dice la canción, vendrá un tiempo en el cual pasa