Exposición 

Terrafilia en el Thyssen

Exposición 

Terrafilia en el Thyssen

07/08/2025


Imágenes cortesía del Museo Thyssen-Bornemisza, con fotografías de Francis Tsang, y de TBA21, con fotografías de Maru Serrano.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, presenta en Madrid ‘Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza’, una exposición que replantea radicalmente la relación entre la humanidad y el planeta. Comisariada por Daniela Zyman, podrá visitarse hasta el 24 de septiembre.

La muestra reúne 91 obras provenientes del Museo, la Colección Carmen Thyssen y la colección TBA21 de Francesca Thyssen-Bornemisza. Su título —que fusiona las palabras Terra (Tierra) y Philia (amor)— alude a una afinidad profunda, ética y espiritual con el planeta. A través de un recorrido temático estructurado en un preludio y seis capítulos interconectados, la exposición invita a pensar en nuevas formas de habitar la Tierra.

Las obras, con intervalos de hasta 500 años entre sí, establecen vínculos inesperados que trascienden lo estético, revelando relaciones entre las culturas humanas y las especies naturales, a través de diálogos artísticos, filosóficos y ecológicos. El diseño expositivo, creado por la arquitecta Marina Otero Verzier, transforma el museo en un espacio sensorial y político donde el arte clásico convive con lo contemporáneo.

Terrafilia propone una nueva cosmopolítica basada en la empatía y el cuidado planetario. Desde cosmogramas y mitologías oceánicas hasta visiones científicas y espirituales, la muestra ofrece múltiples formas de reconexión con la Tierra.

Francesca Thyssen resume su propósito: “Esta exposición es una invitación a relacionarse con el arte como fuerza transformadora frente a la crisis planetaria”. Además, marca un hito institucional al reunir obras seleccionadas por cuatro generaciones de la familia Thyssen.

Terrafilia redefine el papel del arte en tiempos de emergencia climática, abriendo caminos hacia una convivencia más justa y sensible con nuestro entorno.


Etiquetas incluidas: