

(Granada, 1961)
Dados los escasos medios disponibles, la intervención en esta localidad de Granada ha consistido en el reciclaje y la reutilización de algunos elementos del entorno. Las naves del matadero se han adaptado a museo, y se han incorporado a las nuevas in
Situada en una ladera de almendros cerca de Granada, en un terreno con importantes desniveles junto a Sierra Nevada, la casa responde a una forma de vivir en íntima relación con la topografía y el paisaje que la rodea. Un minucioso estudio del terren
La calidad del paisaje asociado al campo y la comodidad de la vida urbana se funden en una topografía artificial sobre la que se extiende un huerto de cerezos. Se distinguen tres cuerpos a diferentes niveles: en la cota del huerto, el salón y el estu
Una pieza silente que evoca los juegos de luces, sombras y agua de los jardines nazaríes. Así ha definido Álvaro Siza su propuesta para el edificio de acceso a la Alhambra —diseñada junto al granadino Juan Domingo Santos— que ha resultado ganadora de
Situado en el acceso al Parque Natural de Sierra Nevada, en Granada, junto al río Lanjarón, el Museo del Agua de Juan Domingo Santos adapta como museo las naves del antiguo matadero e incorpora láminas de agua conectadas y abastecidas por la acequia