

1935 (Milán, Italia)
La biblioteca preside la plaza del Nou Campus, cerrando con su fachada simétrica la perspectiva creada por dos aularios paralelos. Plantaciones regulares de árboles dan sombra al espacio público de este recinto académico. El Nous
Como tantos otros monumentos de la Antigüedad, el teatro romano de Sagunto fue expoliado en diversos momentos de la historia, y sus materiales y elementos arquitectónicos fueron utilizados en las construcciones de la ciudad y fuera de ella. Histórica
Berlín tiene dos centros: uno es el enjambre de hoteles caros, bares, cines y tiendas que se agrupan alrededor de la Iglesia del Emperador Guillermo, chispeando de luz como un diamante falso en la penumbra incierta de la ciudad. El otro es ese estudi
Desde que escribiese La construcción lógica de la arquitectura en 1967 y La arquitectura como oficio en 1974, el milanés Giorgio Grassi ha sido entre nosotros sobre todo un teórico, protagonista junto a Aldo Rossi de la renovación conceptual de la di
Cuando el eje del debate arquitectónico no pasaba, como ahora, por Rotterdam y Basilea, sino por Milán y Nueva York, Giorgio Grassi publicó dos obras que marcaron a nuestra generación. La construcción lógica de la arquitectura (1967), un año posterio
Tras las pasiones encontradas del 92, éste ha sido un año de resaca, perfil bajo y dramas habituales. El año emblemático del V Centenario podría haberse resumido con cuatro siluetas robustas en cuatro grandes ciudades españolas: el pulpo de acero pro
Un teatro romano, una catedral románica, un palacio barroco y un museo neoclásico: cuatro conflictos recientes muestran la dimensión afectiva de la conservación del patrimonio.