España 2025. Cuarenta aniversario de AV
Como cada año desde hace ya más de tres décadas, y coincidiendo en esta ocasión con la celebración del 40 aniversario de la revista AV, el Anuario 2025 ha reunido en un número doble una selección de 24 obras entre las que se incluyen, como ya ocurriera en la edición anterior, las construidas por estudios españoles en otros países —Bélgica, Italia, Rumanía, Alemania, Noruega, Argentina y Taiwán—, dando cuenta del creciente reconocimiento de que goza la arquitectura española fuera de nuestras fronteras. Así, a proyectos tan relevantes como el nuevo estadio del Real Madrid, de L35 con gmp y Ribas & Ribas, la rehabilitación de las Atarazanas de Sevilla de Guillermo Vázquez Consuegra, el Aulario en Pozuelo de Alarcón de Emilio Tuñón o el Centro Financiero en Almería de Ayala Arquitectos, se añaden entre otros la estación de Benedetta Tagliabue en Nápoles, el museo de Juan Herreros junto a Buenos Aires, el Centro de Exposiciones en Lieja de Francisco Mangado, el hotel de Nieto Sobejano en Múnich o el edificio de Barozzi Veiga en Kiefersfelden. La publicación cubre otros temas clave de la actualidad arquitectónica, como el problema de la vivienda —con proyectos que apuestan por nuevos modos de habitar, como los de Peris+Toral, MAIO, Carbajo Barrios y Vivas Arquitectos—, o el fenómeno de la despoblación en muchas zonas rurales de España, como muestran las obras de Óscar Miguel Ares o de Arquitecturia.
Por la compra del Anuario llévate de regalo el libro El desorden que viene. Una crónica de 2024, en el que se recopilan los textos que Luis Fernández-Galiano escribió en las páginas de nuestras revistas a lo largo del año pasado, acompañados de las reseñas de volúmenes, las presentaciones y las despedidas que fueron marcando el calendario.
Comprar Anuario 2025 + Crónicas 2024 de regalo