Protección de los restos arqueológicos de Stöng
Sp(r)int Studio- Tipo Cultura / Ocio
- Material Madera
- Fecha 2024
- Ciudad Stöng
- País Islandia
- Fotografía Studio CAPN


En el valle de Þjórsárdalur, al sur de Islandia, se sitúa el yacimiento arqueológico de Stöng, zona donde cerca de veinte asentamientos vikingos fueros sepultados por la erupción del volcán Hekla en 1104. En 1939, un equipo de arqueólogos nórdicos encontró granjas excepcionalmente bien conservadas bajo capas de ceniza volcánica.
El proyecto del estudio Sp(r)int está destinado a preservar los restos. Con una superficie construida de 400 metros cuadrados, la intervención se asienta sobre la antigua estructura levantada en 1957 para su conservación, poniéndola en valor. Para ello, se utiliza madera de alerce sin tratar, que con el tiempo adquirirá una pátina natural. La cubierta de policarbonato translúcido protege las ruinas sin encerrarlas, permitiendo el paso de la luz y el aire. Este enfoque crea una atmósfera sobria y respetuosa que prioriza la legibilidad del sitio sobre la monumentalidad arquitectónica.
El proyecto no solo se centra en la conservación física, sino también en mejorar la experiencia del visitante y el acceso inclusivo. Se han incorporado senderos y plataformas elevadas, un nuevo aparcamiento, aseos y una pasarela que coreografían el recorrido sin dañar la integridad arqueológica. Desde una entrada elevada, los visitantes acceden a un balcón suspendido que ofrece una vista sobre las excavaciones.
Una de las claves del proyecto ha sido el diálogo entre pasado y presente: la nueva intervención no borra las huellas anteriores, sino que las integra con sensibilidad. Los nuevos volúmenes actúan como un marco espacial neutro que se adapta a la orografía del valle, destacando la continuidad entre la arquitectura y la topografía natural.


























