Biblioteca pública de Ceuta
Paredes Pedrosa Arquitectos- Tipo Cultura / Ocio Biblioteca
- Fecha 2014 - 2013
- Ciudad Ceuta
- País España
- Fotógrafo Roland Halbe Fernando Alda
- Marca Jofebar


La complejidad del lugar —con un fragmento de la Ceuta medieval andalusí como una pieza más del nuevo edificio—, la compresión de la ciudad actual y la acusada topografía llevaron a pensar una propuesta de carácter unificador que hiciera convivir cosas distintas. Con esa intención unificadora, la condición de construir sobre lo construido se utiliza a favor del proyecto, no relegando a un oscuro sótano la arqueología, sino haciéndola partícipe de la nueva vida generada en este punto de la ciudad. Los restos del yacimiento del siglo XIV se incorporan así con naturalidad a los espacios interiores del edificio.

El volumen facetado de la biblioteca se pliega en altura para integrarse en la escala de la ciudad, ofreciendo una imagen neutra y continua; el proyecto incorpora y pone en valor un yacimiento medieval existente.

La traza reticular de esta Ceuta medieval está girada respecto de la de la ciudad actual y el giro de ambas direcciones determina la geometría triangular de las siete pilonas que soportan el techo del yacimiento y la losa estructural que lo cubre. De esta manera, la geometría de la ciudad musulmana convive con la de la ciudad contemporánea y la retícula triangular estructural unifica ambas. La sólida estructura de las siete pilonas y la losa de hormigón cubren el espacio arqueológico y sobre ella se apilan las restantes plantas de la biblioteca con una estructura modular liviana de acero. Rodeando el interior arqueológico, las terrazas de lectura procuran la transparencia y comunicación visual entre los espacios de la biblioteca y los fragmentos de la ciudad del pasado. Grupos de lámparas suspendidas, con la misma geometría triangular, iluminan los restos en un interior continuo y abstracto, vistiendo el espacio de luz y contribuyendo a medir visualmente su profundidad.


Una serie de huecos estructurales abocinados se recortan en el compacto volumen, enmarcando las vistas desde la biblioteca; corona el edificio una terraza que funciona como mirador sobre el paisaje del estrecho de Gibraltar.

Una celosía de chapa de aluminio perforada unifica diferentes situaciones de apertura de huecos con distintas necesidades de luz natural y distintas orientaciones, también las pasarelas técnicas entre los dos cerramientos desde las que se mantiene el sencillo cerramiento interior, con grandes huecos fijos y ventilaciones practicables. Unifica también la cubierta, plegándose para minimizar el volumen del edificio, y sombrea la terraza de la planta séptima, con vistas excepcionales sobre la bahía sur y el perfil de la costa marroquí y la bahía norte con los cortados del monte Hacho y el estrecho de Gibraltar.




La fachada está compuesta por dos hojas: una interior de ladrillo y capas de aislamiento térmico, y una exterior, ligera, formada por bandejas de chapa perforada; entre ambas una galería técnica permite el acceso a las instalaciones.


La transparencia entre ambas capas tamiza como un velo el exceso de soleamiento y de luz, ventila la fachada y atenúa el intenso viento del Estrecho. Desde una serie de huecos estructurales abocinados de hormigón visto recortados en el doble cerramiento, la biblioteca mira también a un exterior de cosas distintas desde una deseada neutralidad, y da continuidad a ese lugar y a los distintos tiempos.

La estratificación del edificio según la pendiente del solar y de las calles adyacentes permite generar accesos a distintas cotas; el yacimiento se incorpora en el semisótano, como un pequeño centro de interpretación a triple altura.





Cliente Client
Ministerio de Cultura, Educación y Deporte
Arquitectos Architects
Ángela García de Paredes, Ignacio Pedrosa
Colaboradores Collaborators
Lucía Guadalajara, Álvaro Rábano, Clemens Eichner, Blanca Leal, Roberto Lebrero, Luis Calvo; Juan Antonio Zoido (dirección de ejecución construction manager)
Consultores Consultants
GOGAITE (estructuras structural engineering); JG Ingenieros (instalaciones mechanical engineering); Fernando Villada; José Suárez, Arqueotectura, Elena Ortuño, Estrella Arcos, Quibla Restaura (arqueología archaeology)
Contratista Contractor
Acciona Infraestructuras: Francisco García (gerente de proyecto project manager), Antonio Domingo (jefe de obra site supervision); Jofebar (fachada facade); Atama (iluminación lighting)
Superficie construida Floor area
6.159 m²
Presupuesto Budget
8.875.831 euros
Fotos Photos
Roland Halbe, Fernando Alda