

La segunda edición de Forêt Monumentale se celebra en el bosque de Roumare (Canteleu), en la región francesa de Normandía. Consiste en un recorrido artístico al aire libre donde trece instalaciones monumentales dialogan con el paisaje. Entre las obra
Con casi 30 metros de altura, la Tor Alva es la torre impresa en 3D más alta del mundo. Impulsada por Nova Fundaziun Origen y la ETH de Zúrich, la iniciativa busca revitalizar Mulegns (Suiza), un pequeño pueblo alpino que actualmente cuenta con solo
Cada panel es en realidad un sándwich compuesto por dos hojas de cuatro capas cada una, sostenidas por una subestructura metálica interior a la cual simplemente se atornillan para facilitar su posterior desmontaje y reutilización...
De la intrincada estructura de cubierta al diseño de la cartelería, el conjunto se basa en los motivos geométricos de una secular técnica de esgrafiado de yeso —ganch— utilizada en Asia Central para decorar palacios y templos...
Firmado por AMO, el diseño expositivo propone un recorrido por doce puntos del litoral catarí alrededor de una sala de cine forrada con cortinajes que recrean de manera abstracta la experiencia de cobijarse en una jaima...
Como si fuese el casco de un dhow —un tipo de velero de origen árabe—, el sistema de cuadernas encierra una sentina donde un atrio central organiza las áreas de visita y servicios, separados por textiles semitransparentes...
La geometría en caracol permite un descubrimiento progresivo del interior, donde el área pública se despliega fluidamente hasta desembocar en una introspectiva sala de conciertos situada en el corazón del pabellón...
La abigarrada red de calles característica de las ciudades arábigas se ha reproducido a partir de un modelo informatizado para conseguir una óptima protección bioclimática...
Mientras el salón de actos central se ilumina a través de un óculo cenital integrado en la cubierta transitable, la galería continua cuenta con generosos paños que ponen en valor el arte vidriero bohemio...
El fuste utilizado en el armazón porticado procede de cipreses de bosques de proximidad, y se ha tratado con una especie de brea que mezcla pulpa de caqui y carbón de pino para proteger el material y darle un distintivo tono grisáceo...
Ante un bloque auxiliar revestido con madera se arraciman globos formados por cojines termoplásticos de doble capa, inflados para que los interiores puedan tener presión normal y no hagan falta esclusas de aire...
La sala cupular queda encerrada tras una piel de ondulantes lamas metálicas, que juntas cubren exactamente 425 metros para conmemorar los 425 años de relaciones comerciales entre los Países Bajos y Japón...
Como una grand opéra, el desarrollo expositivo se divide en varios actos: tras la ceremoniosa entrada, una secuencia de salas temáticas sobrevuela la planta baja, a la que se regresa tras el interludio en un jardín trasero...
De la estructura porticada de cedro rojo a las piezas de cerámica coloreada de la fachada y los acabados interiores, todos los materiales se integran en un sistema constructivo circular, completamente desmontable y reutilizable. Como si fuera una inm
La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) se celebró en Lima (Perú) en 2024, bajo el lema ‘Climas: acciones para el buen vivir’. Con motivo de este evento se levantó la instalación Sobremesas, una mesa concebida como un espacio
ARCO 44 continúa desarrollando el concepto de ‘Urbanismo orientado a los objetos’ que ya se testeó en la edición 43, celebrada en 2024. El proyecto para la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid 2025 utiliza exclusivamente materiales y sistemas
Teniendo en cuenta la sostenibilidad, este edificio de madera se levanta para ser desmontado fácilmente tras diez años de uso. La construcción del Forum UZH en Zúrich, un centro de formación e investigación proyectado por Herzog & de Meuron, requ
Hasta el 14 de octubre, la plaza del Rey de San Fernando alberga el pabellón La Sal, de los arquitectos José Rodríguez Lucena y Carlos Montes González. Después del proyecto construido ¡Qué faena(r)! en Vigo (Pontevedra), la localidad gaditana acoge e
En el marco de la tercera edición del Festival des Cabanes que se celebra en la Villa Medici de Roma, el pabellón efímero Cabane 7L permite a los visitantes disfrutar de las vistas entre las copas de los árboles de los jardines renacentistas. Constru
Hasta el 14 de julio, la Porta do Sol de Vigo acoge el pabellón temporal ¡Qué faena(r)!, proyecto ganador del concurso de ideas de la tercera edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MI
Del 7 de junio al 27 de octubre, el 23 pabellón temporal de la Serpentine Gallery abre sus puertas al público en los Kensington Gardens de Londres. Diseñada por el coreano Minsuk Cho de la firma Mass Studies, la construcción está inspirada en la arqu
Tres ensayos de paisaje es un proyecto piloto que testea estrategias para mitigar los efectos de la crisis climática en los espacios públicos del sur de Europa. La intervención tiene lugar en el patio principal del Centro de Cultura Contemporánea Con
Platón imaginó la caverna como alegoría de un mundo sensual que no es sino mera apariencia, y este fondo fingido parece materializarse en la obnubilante propuesta que durante esta temporada viste los escaparates de la lujosa casa de marroquinería par
Del 19 al 24 de junio, Logroño acoge una edición especial de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño, que conmemora diez años de exploración en torno al espacio público. Desde su fundación en 2015, el festival anual ha convert
Si hay un modelo urbano que hoy en día muestre claros síntomas de colapso es el de Venecia. La ciudad flotante lleva décadas hundiéndose por el peso de su propio éxito, completamente desnaturalizada y a merced de políticas especulativas. Las cada vez
La cuarta edición del Festival TAC! de Arquitectura Urbana, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) junto a la Fundación Arquia, ya tiene proyectos ganadores. Del 16 de octubre al 14 de noviembre, Casa Mediterráneo en Alicante
Lo sagrado acostumbraba a estar arropado por lo sublime. Un vestigio de ello se ha visto en el cónclave, ritual que seguro despertaría menos fascinación si no ocurriese en uno de los recintos más bellos de la Tierra, donde los papas procuraron que ca
Las aguas suben, las temperaturas se incrementan y las catástrofes naturales no dejan de sucederse, lo que revela nuestro fracaso en el cuidado del entorno y pone de manifiesto que la inacción tiene consecuencias. En este contexto de danas, incendios
En una ciudad de cúpulas bizantinas, arcos góticos y columnas otomanas, cruce de caminos y lugar de encuentro durante milenios, las piedras tienen mucho que contar. Lo detecta cualquiera que recorra Venecia con el ojo y el oído agudizados, esquivando
El 31 de agosto, a eso de las 10 de la noche, unas 80.000 personas contemplarán en silencio cómo arde una mole de 13 metros de altura y 32 de diámetro en mitad del desierto de Black Rock (Nevada, Estados Unidos), diseñada por el arquitecto Miguel Arr
La arquitecta bangladesí Marina Tabassum es la encargada de proyectar el pabellón temporal de este año para la Serpentine, la galería londinense ubicada en los Kensington Gardens, que además celebra el 25 aniversario del primer pabellón Serpentine, d
El Pabellón Español en la Exposición Universal de Nueva York de 1964-65 fue una jugada maestra del franquismo en términos de propaganda. Con un presupuesto que superó los siete millones de dólares —una cifra comparable a las mayores producciones de H
En el Noticiario Cinematográfico Español, más conocido como NO-DO, se anunció el proyecto ganador, diseñado por Javier Carvajal, para el Pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York, inaugurada en abril de 1964. Vídeo
Del 25 de abril al 1 de mayo se celebra en Logroño la décima edición de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño. A través de instalaciones efímeras repartidas por la capital riojana, el evento propone anualmente reflexionar so
El 23 pabellón de la Serpentine Gallery, que se inaugurará en junio, será diseñado por Minsuk Cho de la firma Mass Studies, el primer arquitecto coreano seleccionado para el prestigioso encargo. Inspirada en la arquitectura vernácula de madera de su
En el marco de la restauración del Palacio Garnier, la Ópera Nacional de París invitó al artista JR a decorar los andamios que cubren la fachada del edificio, los cuales alcanzan 30 metros de altura. En este contexto se han desarrollado dos instalaci
La segunda edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana se desarrolla de manera paralela en Valencia y San Sebastián, bajo la premisa de explorar el papel de la arquitectura frente a los desafíos climáticos en el entorno urbano, poniendo en valor
Impulsada desde la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y la Fundación Arquia, la segunda edición del TAC! Festival de Arquitectura Urbana se ha inaugurado en Va
En la segunda edición de TAC! son dos ciudades las que albergarán el festival anual de arquitectura urbana: Valencia (14 de septiembre - 16 de octubre) y Donostia-San Sebastián (10 de octubre - 13 de noviembre). Organizado por el Ministerio de Transp
Desde que Napoleón se adueñase de ella, la villa Medici alberga la Academia Francesa en Roma, institución que además de hospedar a afortunados pensionados ha puesto en marcha un certamen para construir pequeños caprichos en sus bellos jardines. Entre
Con gran éxito, el festival Concéntrico lleva nueve ediciones llenando Logroño de imaginativas instalaciones efímeras que buscan repensar el espacio público. En la última cita, los jóvenes arquitectos Jennyfher Alvarado y Álvaro González han desplega
Del 27 de abril al 2 de mayo se ha celebrado en Logroño la novena edición de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño. A través de instalaciones efímeras repartidas por la capital riojana, el evento propone anualmente reflexion
Tom Dixon, Marc Fornes, MAD architects, Miralles Tagliabue EMBT y OMA - Office for Metropolitan Architecture han presentado sus instalaciones en la Semana del Diseño de Milán, celebrada durante el 61º Salone del Mobile 2023, entre el 18 y 23 de abril
Al comer, digerimos territorios. En la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 19 de mayo, los visitantes del Pabellón de España tendrán la oportunidad de embarcarse en un viaje de exploración por l
Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que propone anualmente reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. El Festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros y actividades
Basada en París, la arquitecta Lina Ghotmeh (Beirut, 1980) ha sido seleccionada para diseñar el 22º pabellón temporal de la galería londinense Serpentine, ubicada en los Kensington Gardens. Su inauguración está prevista para junio de 2023. El evento