
Mapas de 300.000 Km/s

Comisariada por Ariadna Cantis y Javier Peña, ‘Madrid Diversa’ presenta cinco secciones expositivas que muestran la complejidad urbana de la capital: La ciudad habitada, La ciudad construida, La ciudad compartida, La ciudad de los usos y La ciudad en transformación. Para ello, la exposición de CentroCentro Madrid utiliza tres herramientas diferentes: mapas a gran escala, desarrollados por 300.000 Km/s, que se dibujan a partir de datos públicos masivos; recorridos fotográficos por las calles de Madrid y sus habitantes a través de la mirada de Eva G. Herrero, Ernesto Peña Sanz, Rainer Torrado, Ángela Suárez y Ana Belén Mejía; y paisajes sonoros creados por Lucas Bolaño mezclando grabaciones realizadas en diferentes ubicaciones de Madrid con sintetizadores, guitarras eléctricas procesadas y edición de audio, que sirven de hilo conductor de la exposición.
La muestra se puede visitar del 29 de septiembre 2022 al 29 enero 2023.



Foto: Ernesto Peña Sanz

Foto: Ana Belén Mejía

Foto: Eva G. Herrero