Los jóvenes arquitectos japoneses, después de SANAA
Paisajes blancos

Para comprender a la generación de arquitectos japoneses posterior a SANAA, resulta útil remontarse a 1995. Fue el año en que SANAA empezó a colaborar en el proyecto de la Multimedia Factory, y en el que Toyo Ito y FOA ganaron, respectivamente, los concursos para la Mediateca de Sendai y la Terminal de Yokohama. Para los japoneses, fue también un año inolvidable por otros motivos, más trágicos, debido al gran terremoto de Kobe y al ataque indiscriminado con gas sarín en el metro de Tokio. Por otro lado, ese mismo año se lanzó el Windows 95, y el uso de Internet comenzó a generalizarse. En 1995, las infraestructuras físicas tradicionales, antes sólidas, empezaron a revelarse débiles, conforme las nuevas infraestructuras virtuales comenzaban a instalarse por doquier...