El Mirador Torre Glòries de Barcelona

La escultura ‘Cloud Cities Barcelona’, de Tomás Saraceno
La idea es sentirse suspendido sobre una nube. Literal. De ahí que no se busque precisamente la comodidad del visitante, sino más bien lo contrario: que abandone su zona de confort y busque, juegue, investigue, palpe, piense, se retuerza, reintente... Son las claves de Cloud Cities Barcelona de Tomás Saraceno, la original obra de arte transitable y por lo tanto interactiva que corona el nuevo mirador de la Ciudad Condal, el de Torre Gloriès, situado a 125 metros de altura. Ubicación exacta: la cúpula de la planta 30 del famoso edificio que crearan en 2005 los arquitectos Jean Nouvel y Fermín Vázquez, con una silueta a caballo entre un géiser y la estructura rocosa de la montaña de Montserrat. O la conocida hasta ahora como Torre Agbar...