Belleza fabricada
Jean Prouvé (1901-1984) es una figura clave de la arquitectura y el diseño del siglo XX. Desde sus comienzos en la forja de elementos de edificios y en la producción de muebles metálicos, y hasta su última etapa de desarrollo del muro cortina y de la
Prouvé abreviado
Talleres iniciales: de aprendiz a maestro Jean Prouvé nace en París en 1901, hijo de un pintor y una pianista, pero su vida creativa es inseparable de la tradición artesanal de Nancy, centrada en la forja, los muebles y el vidrio. La llamada Escuela
Principios
Trayectorias: un relato biográfico
Una trayectoria muy personal que recorre el siglo XX. Un hombre sólido, modesto, generoso, discreto, silencioso pero atento, sin ningún otro a priori que el conocimiento íntimo de la materia y el dominio preciso de su oficio. Alguien tan implicado y
Años de forja: del taller a la fábrica
Jean Prouvé no fue el primero en construir edificios enteramente metálicos (antes lo hicieron Eiffel, Gropius/Hirsch, Fillod, etcétera); puede que fuese uno de los primeros (con Hausermann) en producir tabiques móviles de chapa y uno de los primeros
Primeras arquitecturas: Buc y Clichy
Suele entenderse que los valores comúnmente asignados a la arquitectura son auténticos, lógicos e inamovibles. Es decir, se piensa que, cuando en un determinado momento histórico se juzga positivamente la obra de un arquitecto, las ideas que esta obr
Procesos
La chapa plegada: un paradigma constructivo
Jean Prouvé dibujó, moldeó, fabricó y construyó en abundancia pero, como es habitual en el mundo de los constructores, apenas dejó escritos. En los pocos que existen, a menudo conversaciones transcritas, Prouvé habla de forma recurrente sobre la rela
Pieles complejas: la fachada de ventanas
En los años cuarenta del siglo pasado, cuando yo nací, Jean Prouvé estaba diseñando una solución de fachada ligera que hoy es el modelo para la concepción de la envolvente de nuestro siglo: la fachada de ventanas. La ventana, como hueco ocupado por u
Prefabricación y vivienda: alternativas ligeras
¿A dónde llegará la casa de Jean Prouvé? Una de las respuestas es: a 4,97 millones de dólares. Ése fue el precio en que Christie’s vendió en Nueva York una de las Maisons Tropicales de Brazzaville; sin fontanería, electricidad, calefacción, climatiza
Prácticas
Maxéville y después: madurez creativa
En 1947, los Ateliers Jean Prouvé abandonan definitivamente los locales de la Rue des Jardiniers en el centro de Nancy, que para entonces ya se habían quedado pequeños, para instalarse en un terreno industrial en Maxéville, en la periferia norte de l
Manos que ven: los cursos del CNAM
Tras el cierre de los talleres de Maxéville y mientras que lidera la CIMT (Compagnie Industrielle de Matériel de Transport), Jean Prouvé tiene la oportunidad, durante una docena de años, de exponer su concepción del mundo y su método de trabajo al au
Jean Prouvé: maestro de la forma estructural
En nuestra sociedad en desarrollo, hubo un tiempo en el que se consideraba que hacer objetos manualmente no sólo era algo honroso, sino que estaba inseparablemente ligado a su estética. Visto en retrospectiva, tal vez sea ésa la razón por la que enco
Norman Foster & Luis Fernández-Galiano
Belleza fabricadaIndustrial Beauty
Luis Fernández-Galiano
Prouvé abreviadoProuvé Abridged
Principios Preambles
Catherine Prouvé
Trayectorias: un relato biográfico
Itineraries: a Biographical Portrait
Peter Sulzer
Años de forja: del taller a la fábrica
Shaping Years: from the Workshop to the Factory
Mariano Bayón
Primeras arquitecturas: Buc y Clichy
First Architectures: Buc and Clichy
Procesos Processes
Franz Graf
La chapa plegada: un paradigma constructivo
Complex Skins: the Facade of Windows
Ignacio Paricio
Pieles complejas: la fachada de ventanas
Complex Skins: the Facade of Windows
José María de Lapuerta
Prefabricación y vivienda: alternativas ligeras
Prefabrication and Housing: Light Alternatives
Prácticas Practices
Jean-François Archieri
Maxéville y después: madurez creativa
From Maxéville on: Creative Maturity
Jean-Louis Cohen
Manos que ven: los cursos del CNAM
Hands that See: the CNAM Lectures
Norman Foster
Jean Prouvé: maestro de la forma estructurals
Jean Prouvé: Master of Structural Form
Nuevo visor digital de
Arquitectura Viva

El visor digital de Arquitectura Viva te ofrece una nueva experiencia para navegar por nuestras publicaciones de una forma ágil y sencilla en todos tus dipositivos.
Prueba ahora
Ayuda de búsqueda
Cómo buscar:
- Escribe tu búsqueda en la caja de texto.
- Te sugeriremos etiquetas para mejorar tu búsqueda, basadas en tu texto. Seleccionando 'BUSCAR TEXTO' haremos la búsqueda directamente con el texto que has escrito.
- Tus resultados aparecerán.
- Puedes continuar añadiendo consultas a tu búsqueda siguiendo los pasos 1 a 3 para limitar los resultados y también filtrar por tipo de resultado.